Francisco de Quevedo · '¡Ah, de la vida!'

24/05/2020 1 min
Francisco de Quevedo · '¡Ah, de la vida!'

Escuchar "Francisco de Quevedo · '¡Ah, de la vida!'"

Síntesis del Episodio

FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1625)«¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las Horas mi locura las esconde.¡Que sin poder saber cómo ni adóndela Salud y la Edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no me ronde.Ayer se fue; Mañana no ha llegado;Hoy se está yendo sin parar un punto:soy un fue, y un será, y un es cansado.En el Hoy y Mañana y Ayer, juntopañales y mortaja, y he quedadopresentes sucesiones de difunto.METAFÍSICA II (El pesimismo barroco). La metafísica es, junto con el amor, el otro gran tema de la poesía (el tercero sería la sátira). Quevedo es el metafísico español por excelencia. Borges decía de él que era toda una literatura, y no se equivocaba. En Quevedo nos encontramos con todos los subgéneros líricos y, muy especialmente, el metafísico. Iba bien con los tiempos e iba bien con su personalidad: barroca, pesimista, iracunda, crítica, mordaz; y con su filosofía, entre escéptica y estoica. Quevedo no deja títere con cabeza, ni siquiera a la vida misma. Si algo hizo mal, fue escribir tanto (a lo mejor demasiado). Quevedo es siempre brillante, y de tanto serlo, sin quererlo, fue apagando su brillo.Selección poética y comentarios: Manuel Rodríguez EspejoRecitado por: Jesús Javier Pérez