Fernando Pessoa · Todas las cartas de amor son ridículas

20/02/2020 1 min
Fernando Pessoa · Todas las cartas de amor son ridículas

Escuchar "Fernando Pessoa · Todas las cartas de amor son ridículas"

Síntesis del Episodio

FERNANDO PESSOA (1988-1935)(Álvaro de Campos)TODAS las cartas de amor sonridículas. No serían cartas de amor sin no fueranridículas.En mis tiempos también escribí cartas de amorcomo las demás, ridículas.Las cartas de amor, si hay amor,tienen que serridículas.Pero, en fin,sólo las criaturas que no han escrito nunca cartas de amorson las que son ridículas.Quién volviera a aquel tiempo en que escribíasin darme cuentacartas de amorridículas.La verdad es que hoymis recuerdosde esas cartas de morson los que sonridículos.(Todas las palabras esdrújulas,como los sentimientos esdrújulos,son naturalmente, ridículas).ANTICLÁSICO. No hay en este poema nada que parezca tener intención de dejar huella, de permanecer en el tiempo. Es como su autor: un texto disfrazado de poema de un hombre, el autor, disfrazado de poeta, el apócrifo. El único ritmo que sostiene al texto es la repetición machacona del ridículo. Evita la solemnidad, el sentimiento, incluso parece querer evitar el aforismo, el mensaje de profundo calado, lo que se escribiría con palabras esdrújulas. Es un poema, en fin, de difícil recitado.Pessoa fue un poeta triste, de vida gris y anodina, un hombre solitario que se sintió siempre rodeado por el vacío. Amó y no fue correspondido, quiso comprender el mundo y no entendió nada, buscó la serenidad y encontró el desasosiego. Y siempre fue un hombre tremendamente humilde. Su legado fue un baúl lleno de escritos en los que sus editores quieren hoy encontrar algún orden. Y sus cartas de amor, ridículas (son sus palabras), como esta de 1 de marzo de 1920: "Para mostrarme su desprecio o, cuanto menos, su real indiferencia, no era preciso el transparente disfraz de tan cumplido discurso ni tampoco la serie de «razones» tan poco sinceras como convincentes que me escribe. Bastaba con decírmelo. De esta manera entiendo lo mismo, pero me duele más."Selección Poética y comentarios: Manuel Rodríguez EspejoRecitado por: Jesús Javier Pérez