Escuchar "La gran mentira del 50mm"
Síntesis del Episodio
EL 50mm es el objetivo más recomendado en todas partes. Allá donde vayas te van a recomendar el 50mm como el objetivo que todo el mundo debe tener sí o sí.
El problema es que todo el mundo recomienda este objetivo para las cámaras de sensor completo. Es importante que sepas, que lo más probable es que tu cámara tenga un sensor recortado y que por tanto, a la hora de poner un 50mm no estés poniendo en realidad esa distancia focal si no otra.
Dependiendo de la marca, el factor de multiplicación de las lentes cambia. Para las marcas más conocidas este es el factor de multiplicación:
- Nikon: 1,5
- Canon: 1,6
- Sensor 4/3: 2
Esto quiere decir que si pones un 50mm en una cámara Nikon de sensor recortado, estás poniendo en realidad un 75mm; si lo haces en una Canon un 80mm, y si lo haces en una cámara con sensor 4/3 un 100mm.
Te recomiendo que investigues el tipo de sensor que tiene tu cámara y que te compres un objetivo que, al multiplicarlo por su factor de multiplicación, se acerque lo máximo posible a un 50mm.
Para Nikon y Canon yo me compraría un 35mm, y para una cámara con un sensor 4/3 yo me compraría un 24mm.
Espero que el programa de hoy te haya servido de ayuda.
Recuerda que puedes mandarme a mis redes sociales @pabloduracell cualquier tema sobre el que quieras que hable, y recuerda suscribirte a la newsletter (https://mailchi.mp/2cd3d80072b6/aprendeconpablo) para que no se te pase ningún episodio.
¡Nos vemos la semana que viene!
El problema es que todo el mundo recomienda este objetivo para las cámaras de sensor completo. Es importante que sepas, que lo más probable es que tu cámara tenga un sensor recortado y que por tanto, a la hora de poner un 50mm no estés poniendo en realidad esa distancia focal si no otra.
Dependiendo de la marca, el factor de multiplicación de las lentes cambia. Para las marcas más conocidas este es el factor de multiplicación:
- Nikon: 1,5
- Canon: 1,6
- Sensor 4/3: 2
Esto quiere decir que si pones un 50mm en una cámara Nikon de sensor recortado, estás poniendo en realidad un 75mm; si lo haces en una Canon un 80mm, y si lo haces en una cámara con sensor 4/3 un 100mm.
Te recomiendo que investigues el tipo de sensor que tiene tu cámara y que te compres un objetivo que, al multiplicarlo por su factor de multiplicación, se acerque lo máximo posible a un 50mm.
Para Nikon y Canon yo me compraría un 35mm, y para una cámara con un sensor 4/3 yo me compraría un 24mm.
Espero que el programa de hoy te haya servido de ayuda.
Recuerda que puedes mandarme a mis redes sociales @pabloduracell cualquier tema sobre el que quieras que hable, y recuerda suscribirte a la newsletter (https://mailchi.mp/2cd3d80072b6/aprendeconpablo) para que no se te pase ningún episodio.
¡Nos vemos la semana que viene!
Más episodios del podcast learn filmmaking - en español
¿Emprender o trabajar para otro? 💡
09/02/2021
Primeras impresiones 💡
07/02/2021
La regla del 51/49
12/05/2020
INSTAGRAM: Gana visibilidad haciendo esto
08/05/2020
La importancia de que sepan lo que haces
06/05/2020
Cómo conseguir tu primer cliente
22/01/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.