Escuchar "Reabren causa a Montoneros y la visita de Roberto Corujo"
Síntesis del Episodio
Editorial de #CaminatasyConversas
La Cámara Federal ordenó reabrir una investigación para que se analicen las responsabilidades de la agrupación Montoneros en el atentado a una repartición de la Policía Federal, ocurrida en julio de 1976, en plena dictadura, que provocó la muerte de 24 personas y 60 heridos (algunas investigaciones periodísticas concluyeron que hubo 23 muertos y 110 heridos).
Los detalles de ese ataque fueron relatados recientemente en un libro del periodista Ceferino Reato, “Masacre en el comedor”, considerado el atentado más sangriento que llevó adelante la agrupación Montoneros. El autor material del ataque fue José María Salgado, Pepe, un joven agente de policía de 21 años que también estudiaba Ingeniería Electrónica en la Universidad de Buenos Aires. Más tarde terminaría destrozado en una sala de torturas de la ESMA.
La visita de Roberto Corujo (El Juglar de Dios) y Decires del alma, para pedir "menos palabrerío y más acciones" y una emotiva narrativa titulada "Que nunca un niño"
Emitido en FM Buen Anuncio 95.7
La Cámara Federal ordenó reabrir una investigación para que se analicen las responsabilidades de la agrupación Montoneros en el atentado a una repartición de la Policía Federal, ocurrida en julio de 1976, en plena dictadura, que provocó la muerte de 24 personas y 60 heridos (algunas investigaciones periodísticas concluyeron que hubo 23 muertos y 110 heridos).
Los detalles de ese ataque fueron relatados recientemente en un libro del periodista Ceferino Reato, “Masacre en el comedor”, considerado el atentado más sangriento que llevó adelante la agrupación Montoneros. El autor material del ataque fue José María Salgado, Pepe, un joven agente de policía de 21 años que también estudiaba Ingeniería Electrónica en la Universidad de Buenos Aires. Más tarde terminaría destrozado en una sala de torturas de la ESMA.
La visita de Roberto Corujo (El Juglar de Dios) y Decires del alma, para pedir "menos palabrerío y más acciones" y una emotiva narrativa titulada "Que nunca un niño"
Emitido en FM Buen Anuncio 95.7
Más episodios del podcast Las piezas que faltan
Entre el horror y la hipocrecía-Editorial
09/10/2025
Retroceso poblacional- Editorial
17/09/2025
Obras maestras del terror-editorial
04/09/2025
El mundo entre la guerra y la paz- Editorial
07/08/2025