La política antivida del Gobierno-Comunicado de la RFF-Editorial

02/05/2020 7 min
La política antivida del Gobierno-Comunicado de la RFF-Editorial

Escuchar "La política antivida del Gobierno-Comunicado de la RFF-Editorial"

Síntesis del Episodio

A raíz de los ataques a la vida y la familia que se enmarcan en la pandemia y el confinamiento obligatorio, la Red Federal de Familias (RFF) emitió un comunicado en el que reafirmó sus principios y destacó situaciones que, en simultaneidad con cuestiones presentadas como de “urgencia inapelable”, podrían pasar inadvertidas.

Denuncia la entidad que la distribución de anticonceptivos y la realización de abortos han sido declarados “servicios esenciales” de salud y que se han gastado en abortivos “sumas millonarias sustraídas a la atención de la emergencia”. Destacan que estos hechos se contraponen con las declaraciones del presidente de la Nación sobre el valor prioritario de la vida humana.

Señalan que “el derecho y el deber de los padres de educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas” se ha visto avasallado con la intromisión en los hogares de plataformas educativas cargadas de ideología y contrarias al orden natural.

Mencionan que el Gobierno ha recomendado consumir pornografía y realizar “prácticas aberrantes” para tener “sexo seguro” durante la cuarentena y que hay una relación directa entre esos hábitos y la violencia contra la mujer que las mismas autoridades dicen combatir. “Recomendar el consumo de pornografía y decir que se quiere erradicar la violencia contra la mujer es tan hipócrita como afirmar que la ‘prioridad es la vida’ y que el aborto es un ‘servicio esencial’”.

Advierten que el Estado a la par que emite medidas y consejos destinados, supuestamente, a promover el cuidado de la salud corporal, lanza “ataques directos a la salud moral y espiritual de los individuos y de las familias a los que va destinada la actividad gubernamental”.

Recuerdan que este año se ha vuelto a presentar el proyecto de Protección integral a la embarazada en riesgo y al hijo que desde el año 2010 impulsan en la Cámara de Diputados.

Exhortan finalmente a que “tomemos conciencia de nuestra finitud” y hacen votos para que cuando la muerte nos alcance “nos encuentre firmes en nuestra posición, cumpliendo nuestro deber y con la mirada puesta en las cosas de lo alto y no en las mezquinas y torpes apetencias de los bienes caducos de esta vida mortal”.
Editorial de #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7