Escuchar "La cita de la alegría - Sukot"
Síntesis del Episodio
Sucot (hebreo, ??????? —sin puntuación diacrítica, ?????, sukk?t—, ‘cabañas’ o ‘tabernáculos’) es una festividad en la Torah, llamada también precisamente «Fiesta de las Cabañas» o «de los Tabernáculos», que se celebra a lo largo de 7 días en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre).
Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes de Israel durante su deambular por el desierto, y la precariedad de sus condiciones materiales simbolizada por el precepto de morar en una cabaña provisoria o sucá, luego de la salida de la esclavitud en Egipto: «A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Elohim por siete días» (Levítico).
Junto a las de Pésaj (Pascua) y Shavuot (Semanas o Pentecostés), es considerada una de las festividades más importantes(por ser una de las tres peregrinaciones), en las que se acostumbraba —en la época del templo de Jerusalén— peregrinar a Jerusalén, más precisamente al templo de Jerusalén, quedando prácticamente vacío todo el reino de Israel.
Esta festividad consiste en días no laborales (el primer dia de la fiesta y el septimo) Estos son seguidos por la fiesta de Shminí Atzeret, considerada una festividad distinta de Sucot.
Después de Yom Kipur venía la fiesta de la cosecha o de los tabernáculos, para celebrar la terminación del ciclo agrícola con la vendimia y la cosecha de aceitunas.
Durante esta fiesta, la gente vivía en «tabernáculos» o enramadas de ramas verdes, en conmemoración de su anterior peregrinación como nómadas (Levítico 23: 34-43; Deuteronomio 16: 13-15).
Esta fiesta se iniciaba con un día de reposo ceremonial el día 15 de Tishri, y duraba 7 días. Era seguida inmediatamente de otro día de reposo, una «santa convocación», el día 22 (podría llamarse la octava de los tabernáculos).
La fiesta de la cosecha era la tercera de las fiestas anuales, cuando debían reunirse todos los varones de Israel en Jerusalén (véase Éxodo 23:16-17; 34:22-23).
Mas info en: www.beneytzion.com
Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes de Israel durante su deambular por el desierto, y la precariedad de sus condiciones materiales simbolizada por el precepto de morar en una cabaña provisoria o sucá, luego de la salida de la esclavitud en Egipto: «A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Elohim por siete días» (Levítico).
Junto a las de Pésaj (Pascua) y Shavuot (Semanas o Pentecostés), es considerada una de las festividades más importantes(por ser una de las tres peregrinaciones), en las que se acostumbraba —en la época del templo de Jerusalén— peregrinar a Jerusalén, más precisamente al templo de Jerusalén, quedando prácticamente vacío todo el reino de Israel.
Esta festividad consiste en días no laborales (el primer dia de la fiesta y el septimo) Estos son seguidos por la fiesta de Shminí Atzeret, considerada una festividad distinta de Sucot.
Después de Yom Kipur venía la fiesta de la cosecha o de los tabernáculos, para celebrar la terminación del ciclo agrícola con la vendimia y la cosecha de aceitunas.
Durante esta fiesta, la gente vivía en «tabernáculos» o enramadas de ramas verdes, en conmemoración de su anterior peregrinación como nómadas (Levítico 23: 34-43; Deuteronomio 16: 13-15).
Esta fiesta se iniciaba con un día de reposo ceremonial el día 15 de Tishri, y duraba 7 días. Era seguida inmediatamente de otro día de reposo, una «santa convocación», el día 22 (podría llamarse la octava de los tabernáculos).
La fiesta de la cosecha era la tercera de las fiestas anuales, cuando debían reunirse todos los varones de Israel en Jerusalén (véase Éxodo 23:16-17; 34:22-23).
Mas info en: www.beneytzion.com
Más episodios del podcast Las citas solemnes - Moadim
Jag hashavu’ot - Fiesta de las Semanas 2021
26/05/2021
Pésaj 2021/5781
02/04/2021
Sheminí Atzeret 2020
11/10/2020
Sukot - 2020
05/10/2020
Yom Hakipurim - 2020
05/10/2020
Yom Tru'ah - 2020
21/09/2020
Conversatorio sobre el Seder de Pesaj
04/04/2020
Sheminí 'Atzéret - por Eric de Jesús
23/10/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.