Escuchar "Las 21 leyes del liderazgo - 16ª Ley del Gran Impulso"
Síntesis del Episodio
El impulso es el mejor amigo de un líder
En esta ley se comenta sobre la gestión de los cambios positivos en una organización, dice John C. Maxwell que para cambiar de rumbo, primero hay que crear progreso: no se puede gobernar un barco que no avance.
Podemos destacar de esta ley del liderazgo:
1. Solo un líder puede crear impulso. Aunque muchos pueden percibir que existe impulso, solo la capacidad de liderazgo, puede motivar a los demás, para “crear la ley del gran impulso”.
Para conocer la importancia de esta ley, podemos ver el ejemplo cuando un equipo deportivo tiene dicho impulso, por el contrario se puede apreciar cuando las ordenes del equipo contrario, se realizan para desmotivar dicho impulso, en futbol cometiendo faltas, en baloncesto, pediendo tiempos muertos y es que cuando un equipo toma impulso es difícil pararlo.
2. El impulso ayuda a los seguidores a desempeñarse mejor de lo que son. Cuando hay impulso en una organización, sus miembros se sienten motivados a desempeñarse a niveles más altos.
3. El impulso es el agente de cambio más poderoso. Cuando no hay impulso, las tareas más sencillas parecen problemas insuperables, pero con el impulso, el futuro parece prometedor, los obstáculos parecen pequeños, y los problemas se perciben como temporales.
Si su deseo es generar cosas grandes en su organización, no olvide nunca la ley del gran impulso, es el mejor amigo de un lider, usted podrá realizar cualquier cosa que se proponga.
En esta ley se comenta sobre la gestión de los cambios positivos en una organización, dice John C. Maxwell que para cambiar de rumbo, primero hay que crear progreso: no se puede gobernar un barco que no avance.
Podemos destacar de esta ley del liderazgo:
1. Solo un líder puede crear impulso. Aunque muchos pueden percibir que existe impulso, solo la capacidad de liderazgo, puede motivar a los demás, para “crear la ley del gran impulso”.
Para conocer la importancia de esta ley, podemos ver el ejemplo cuando un equipo deportivo tiene dicho impulso, por el contrario se puede apreciar cuando las ordenes del equipo contrario, se realizan para desmotivar dicho impulso, en futbol cometiendo faltas, en baloncesto, pediendo tiempos muertos y es que cuando un equipo toma impulso es difícil pararlo.
2. El impulso ayuda a los seguidores a desempeñarse mejor de lo que son. Cuando hay impulso en una organización, sus miembros se sienten motivados a desempeñarse a niveles más altos.
3. El impulso es el agente de cambio más poderoso. Cuando no hay impulso, las tareas más sencillas parecen problemas insuperables, pero con el impulso, el futuro parece prometedor, los obstáculos parecen pequeños, y los problemas se perciben como temporales.
Si su deseo es generar cosas grandes en su organización, no olvide nunca la ley del gran impulso, es el mejor amigo de un lider, usted podrá realizar cualquier cosa que se proponga.