Escuchar "Analisis Politico - Marcha de los Jubilados #tumbaburros"
Síntesis del Episodio
#analisispolitico #análisispolítico #jubilados #marcha #argentina #politica #politicalnews #politics
Hablamos con el estratega político mexicano Luis Rosas #Tumbaburross
Analizamos el dia de la marcha con los jubilados y la utilización política que ejerció la extrema izquierda en Argentina 12 03 25
(00:00-00:46) Se describe un día tenso en Buenos Aires, con reclamos y enfrentamientos entre la policía y grupos de barras bravas cerca del Congreso. Se reportan incidentes graves, incluyendo coches y motos de policía incendiados, un policía muerto y varios heridos.
(02:13-02:49) Se menciona la controversia en el Congreso, donde diputadas se enfrentaron durante la votación para crear una comisión investigativa sobre un tema judicial, lo que generó críticas y acusaciones de "circo político".
(04:51-06:17) Se destaca la gravedad de los incidentes violentos, incluyendo la muerte de un policía y la quema de vehículos. Se critica la falta de contundencia en la represión policial y se señala que la marcha fue "capitalizada por los gerentes de la pobreza".
(06:58-07:40) Se menciona la existencia de una lista de consignas, presuntamente elaborada por la izquierda, que detallaba una estrategia para provocar a la policía y generar disturbios durante la marcha.
(08:18-08:49) Se señala un histórico problema de coordinación entre la Nación y la Ciudad en los operativos de seguridad, lo que podría haber contribuido a la escalada de violencia.
(09:24-10:04) Se informa que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, anunció la revisión de la ley anti-barras y la intención de aplicar todo el peso de la ley contra los responsables de los incidentes.
(10:45-11:56) Se critica la "clásica operación de la izquierda" de infiltrarse en manifestaciones orgánicas para generar disturbios y obtener rédito político. Se exige identificar y castigar a los responsables de la muerte del policía.
(17:01-17:35) Se discute la posible financiación de los grupos violentos y se cuestiona la falta de inteligencia del gobierno para identificar y neutralizar a los responsables.
(24:14-26:11) Se señala la posible participación de Mario Eduardo Firmenich, ex líder de la organización guerrillera Montoneros, en la convocatoria a la marcha, lo que sugiere una posible intencionalidad política y desestabilizadora.
(29:25-30:28) Se condena la violencia contra la policía y se defiende el derecho del Estado a mantener el orden público. Se critica la actitud "prepotente, patotera y destructiva" de las barras bravas.
(31:41-32:19) Se analiza la estrategia territorial de la izquierda para generar disturbios y se exige al gobierno que haga valer el Estado de derecho y castigue a los responsables.
(35:24-36:33) Se critica la impunidad de los grupos violentos y se señala la responsabilidad de la política en alimentar a estos grupos. Se expresa preocupación por la seguridad de las familias que quieren asistir a eventos deportivos.
Hablamos con el estratega político mexicano Luis Rosas #Tumbaburross
Analizamos el dia de la marcha con los jubilados y la utilización política que ejerció la extrema izquierda en Argentina 12 03 25
(00:00-00:46) Se describe un día tenso en Buenos Aires, con reclamos y enfrentamientos entre la policía y grupos de barras bravas cerca del Congreso. Se reportan incidentes graves, incluyendo coches y motos de policía incendiados, un policía muerto y varios heridos.
(02:13-02:49) Se menciona la controversia en el Congreso, donde diputadas se enfrentaron durante la votación para crear una comisión investigativa sobre un tema judicial, lo que generó críticas y acusaciones de "circo político".
(04:51-06:17) Se destaca la gravedad de los incidentes violentos, incluyendo la muerte de un policía y la quema de vehículos. Se critica la falta de contundencia en la represión policial y se señala que la marcha fue "capitalizada por los gerentes de la pobreza".
(06:58-07:40) Se menciona la existencia de una lista de consignas, presuntamente elaborada por la izquierda, que detallaba una estrategia para provocar a la policía y generar disturbios durante la marcha.
(08:18-08:49) Se señala un histórico problema de coordinación entre la Nación y la Ciudad en los operativos de seguridad, lo que podría haber contribuido a la escalada de violencia.
(09:24-10:04) Se informa que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, anunció la revisión de la ley anti-barras y la intención de aplicar todo el peso de la ley contra los responsables de los incidentes.
(10:45-11:56) Se critica la "clásica operación de la izquierda" de infiltrarse en manifestaciones orgánicas para generar disturbios y obtener rédito político. Se exige identificar y castigar a los responsables de la muerte del policía.
(17:01-17:35) Se discute la posible financiación de los grupos violentos y se cuestiona la falta de inteligencia del gobierno para identificar y neutralizar a los responsables.
(24:14-26:11) Se señala la posible participación de Mario Eduardo Firmenich, ex líder de la organización guerrillera Montoneros, en la convocatoria a la marcha, lo que sugiere una posible intencionalidad política y desestabilizadora.
(29:25-30:28) Se condena la violencia contra la policía y se defiende el derecho del Estado a mantener el orden público. Se critica la actitud "prepotente, patotera y destructiva" de las barras bravas.
(31:41-32:19) Se analiza la estrategia territorial de la izquierda para generar disturbios y se exige al gobierno que haga valer el Estado de derecho y castigue a los responsables.
(35:24-36:33) Se critica la impunidad de los grupos violentos y se señala la responsabilidad de la política en alimentar a estos grupos. Se expresa preocupación por la seguridad de las familias que quieren asistir a eventos deportivos.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.