Escuchar "Monográfico sobre Réquiems"
Síntesis del Episodio
La música sacra cristiana fue una forma de expresión musical nacida desde el comienzo del cristianismo, en un principio herencia de la música judía (cantilación) siendo desarrollada durante los siglos posteriores en multitud de formas, relacionadas con los distintos ritos.
Desde su aparición hasta la actualidad, la música sacra occidental ha producido formas musicales tales como la misa, el Réquiem, el Te Deum, el Magníficat, el Stabat Mater, el Oratorio, la Cantata, el Motete, el Salmo o el Villancico, entre otras.
Hoy repasamos algunas de estas formas vocales sacras partiendo desde el Canto Gregoriano y visitando el Gloria a 7 voces de Monteverdi, el Gloria de Vivaldi, el Motete BWV 227 de Bach, la Missa Brevis nº 9 de Mozart, el Te Deum de Charpentier, el Stabat Mater de Kódaly y, para finalizar, el Ave María de Margarita Lorenzo de Reizabal.
El volumen II de LA MÚSICA VOCAL SACRA abordará un monográfico sobre Réquiems.
Desde su aparición hasta la actualidad, la música sacra occidental ha producido formas musicales tales como la misa, el Réquiem, el Te Deum, el Magníficat, el Stabat Mater, el Oratorio, la Cantata, el Motete, el Salmo o el Villancico, entre otras.
Hoy repasamos algunas de estas formas vocales sacras partiendo desde el Canto Gregoriano y visitando el Gloria a 7 voces de Monteverdi, el Gloria de Vivaldi, el Motete BWV 227 de Bach, la Missa Brevis nº 9 de Mozart, el Te Deum de Charpentier, el Stabat Mater de Kódaly y, para finalizar, el Ave María de Margarita Lorenzo de Reizabal.
El volumen II de LA MÚSICA VOCAL SACRA abordará un monográfico sobre Réquiems.
Más episodios del podcast La Traviata
La favorita de Gaetano Donizetti
07/10/2025
La magia de las óperas de Mozart
17/06/2025
Entre Vivaldi y Händel. La ópera barroca
10/06/2025
El bateo de Federico Chueca
27/05/2025
El niño judío, zarzuela de Pablo Luna
13/05/2025
La dama de picas, ópera de Tchaikovsky
06/05/2025