Escuchar "Como morir de amor por un troyano"
Síntesis del Episodio
Ópera barroca del compositor inglés Henry Purcell sobre un libreto a partir de La Eneida de Virgilio. Obra maestra de Purcell, con una obertura y tres actos, orquestada para orquesta de cuerda con continuo y de una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos. Dido y Eneas es una de las óperas más importantes del barroco y está considerada la primera ópera nacional inglesa. La música de Dido y Eneas demuestra que Purcell era capaz de incorporar a su propio estilo tanto los logros de la escuela músico-teatral inglesa del siglo XVII, como las influencias que otras fuentes continentales ejercieron sobre la misma. De esta forma, esta obra maestra incluye danzas y coros, elementos propios de la tradición francesa, constituyendo estos últimos una parte importante de la obra, ya que se mezclan libremente con los solos durante toda la ópera. La orquesta consta de cuerdas y continuo y los recitativos no son ni el rápido parloteo del recitativo secco italiano, ni los ritmos estilizados del recitativo operístico francés, sino que se encuentran a caballo entre ambos. La acción transcurre en Cartago tras la caída de Troya. Cuando el príncipe troyano Eneas y su tropa naufragan en Cartago, él y la reina Dido se enamoran. Pero, por envidia a Dido, las brujas se confabulan y le hacen creer al héroe que debe partir y que su destino es refundar Troya. Dido, se lamenta ya que no puede vivir sin su amor, sin embargo, cuando Eneas decide quedarse, ella lo rechaza, y se deja morir.
Más episodios del podcast La Traviata
La favorita de Gaetano Donizetti
07/10/2025
La magia de las óperas de Mozart
17/06/2025
Entre Vivaldi y Händel. La ópera barroca
10/06/2025
El bateo de Federico Chueca
27/05/2025
El niño judío, zarzuela de Pablo Luna
13/05/2025
La dama de picas, ópera de Tchaikovsky
06/05/2025