Escuchar "Andrea Chénier, la ópera más famosa de Umberto Giordano"
Síntesis del Episodio
                            Andrea Chénier es una ópera verista de ambiente histórico con música de Umberto Giordano y libreto en italiano de Luigi Illica, basada libremente en la vida del poeta francés André Chénier (1762-1794), quien fue ejecutado durante la Revolución Francesa. Estrenada en La Scala de Milán el 28 de marzo de 1896, en la actualidad es la ópera más famosa de su compositor. Durante la primera mitad del siglo XX fue producida con cierta frecuencia y entró en el repertorio operístico estándar. Una de las razones que contribuyó a su popularidad fue la espléndida música lírico-dramática del tenor principal, que provee a un cantante con talento muchas oportunidades para lucirse en escena.
Además de cuatro arias y ariosos para el tenor principal (Un di all'azzuro spazio; Io non amato ancor; Si, fui soldato; y, Come un bel di di maggio), la ópera contiene un aria muy conocida (La mamma morta) para la heroína soprano, que fue presentada en la película Philadelphia (la versión de Maria Callas es la que se usa en la banda sonora4 También merece la pena destacar el expresivo monólogo del barítono Nemico della Patria y el dúo final entre soprano y tenor, para los dos papeles principales, al tiempo que se preparan para enfrentarse a la guillotina.
La partitura de Giordano no presenta en ningún momento armadura alguna, según una práctica que será propia de los compositores de música atonal. Se trata de un anticipo, porque la escritura musical es perfectamente tonal.
Personajes principales:
Andrea Chénier, un poeta. Tenor
Carlo Gérard, un sirviente. Barítono
Maddalena de Coigny. Soprano
Bersi, su doncella. Mezzosoprano
                    Además de cuatro arias y ariosos para el tenor principal (Un di all'azzuro spazio; Io non amato ancor; Si, fui soldato; y, Come un bel di di maggio), la ópera contiene un aria muy conocida (La mamma morta) para la heroína soprano, que fue presentada en la película Philadelphia (la versión de Maria Callas es la que se usa en la banda sonora4 También merece la pena destacar el expresivo monólogo del barítono Nemico della Patria y el dúo final entre soprano y tenor, para los dos papeles principales, al tiempo que se preparan para enfrentarse a la guillotina.
La partitura de Giordano no presenta en ningún momento armadura alguna, según una práctica que será propia de los compositores de música atonal. Se trata de un anticipo, porque la escritura musical es perfectamente tonal.
Personajes principales:
Andrea Chénier, un poeta. Tenor
Carlo Gérard, un sirviente. Barítono
Maddalena de Coigny. Soprano
Bersi, su doncella. Mezzosoprano
Más episodios del podcast La Traviata
                                
                                
                                    Giordano y Cilea. La pasión verista                                
                                                                    03/11/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    La favorita de Gaetano Donizetti                                 
                                                                    07/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    La magia de las óperas de Mozart                                
                                                                    17/06/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Entre Vivaldi y Händel. La ópera barroca                                
                                                                    10/06/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    El bateo de Federico Chueca                                
                                                                    27/05/2025
                                                            
                                                    
                                            
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.