Escuchar "Musica y Palabras 158 - Conciertos - Novedades - Festivales - Jazz y Mas - Jazz Zaragoza -- Bourbon Festival"
Síntesis del Episodio
Música y Palabras es un espacio musical que pretende difundir la música de diversos géneros y se emite en Radio Sobrarbe, Alto Jalón Radio, Radio Albada, Radio Monegros y Tea Fm.
El portal de los podcast desde Aragón y para todo el planeta.
Música y Palabras el programa de la música desde Aragón y para todo el planeta.
En este episodio, 158, hablamos de conciertos, nuevos discos y repasamos los ciclos de Jazz y Mas, Jazz Zaragoza, y Bourbon Festival.
El viernes 10 de Noviembre, el grupo zaragozano Ruta Santafé presenta “El tiempo nunca vuelve”, trabajo que se dio por concluído sólo unos días antes de que se declarara el estado de alarma de 2020.
Ahora ha llegado el momento de presentarlo en su ciudad en el concierto que se celebrará en la sala Oasis en Zaragoza. El concierto comienza a las 22,00 horas.
Ruta Santafé surge de la colaboración de los músicos zaragozanos Alberto Moliner, fundador y bajista de la banda aragonesa Distrito 14, y David Meléndez cantante y guitarrista del grupo Atrapados.
En 2005 comienzan a componer y grabar sus primeras maquetas.
En 2014 buscan la colaboración de músicos de la ciudad para grabar su primer disco A Pesar de la vida (Alia records). Cuentan con 3 guitarristas de prestigio: Tito Gracia y Paco Jaraba (Distrito 14) y Javier De Pablo (Reo y Crisis). En la batería Chema Casalo (Reo) y Charly Praderas en los teclados. Graban el disco entre Zaragoza y Madrid y cuentan con la inestimable colaboración y la coproducción de Carlos Martos.
En 2016 entra a formar parte de la banda el guitarrista Roberto Flores "Flopo" (Tako, El silencio de los heroes)
En 2017 graban su segundo disco Ruta Santafe Acustico en directo en un único concierto en Bodegas Care de Cariñena. Para esta grabación cuentan con la colaboración de Sergio Aranda a la percusión, Miky Monclús acordeón, Laura Almarcegui coros, Sara Moreno Tiorba y una pequeña sección de cuerda. Con más de 400 personas de público que se desplazan hasta las bodegas para asistir a una inolvidable noche.
En febrero de 2020 Sergio Aranda se incorpora para hacerse cargo de la batería y grabar el tercer disco de la banda El tiempo nunca muere. La grabación se realiza en solo 3 días en los estudios de Lorenzo Cortés en Ejea de los Caballeros. Nuevamente cuentan con la coproducción de Carlos Martos. Tan solo 20 días después de terminar la grabación, se declara el estado de alarma y todo el proceso de edición y publicación queda parado.
El disco contiene 8 canciones con el sonido del rock más clásico y al mismo tiempo actual.
La presentación tuvo lugar el día 10 de noviembre en OASIS Club Teatro de Zaragoza.
Quinto Elemento, un grupo de indie-pop-rock de Laguna de Duero (Valladolid). Simplemente son cuatro amigos que iniciaron viaje en el 2017, cuando las letras de Franc, las melodías pop de Dani, el talento envolvente de Rubén y los ritmos adictivos de Albano, cristalizaron en un buen puñado de canciones que hablaban de sus vivencias, del amor y de las frustraciones propias de la juventud. donde se define la esencia del grupo al completo y en el que las ganas de pasárselo bien están presentes desde el primer instante. Seguimos en el camino juntos y con más ganas que nunca de seguir tocando.
Las 9 grabaciones del álbum Inmortales han sido producidas por Fermín Bouza, grabadas y mezcladas por José Caballero en Neo Music Box (Aranda de Duero) y masterizadas por Santiago Barrios (Masternort).
Discografía de Quinto Elemento : "Inmortales" (álbum–2023), "Retroalimentación" (EP–2020) y "Algunas Locuras" (álbum–2017).
Continuamos ahora de la programación del ciclo Jazz y Más en el Rock and Blues en Zaragoza. Los conciertos seran a las 20,00 horas
Aunque en el cartel se indica la actuación de otro grupo, el 19 de noviembre llegan a la sala el blues y el rock de la mano de Martín Burguez, quien se hizo conocido en Buenos Aires tanto por tu técnica electrizante con la guitarra, con creativos solos, como por su voz, al estilo de los grandes clásicos del blues y del swing.
Tiene tres discos publicados y en los últimos años ha llevado su música por distintas ciudades de Europa y América Latina.
Festival Jazz Zaragoza celebra su 40º aniversario del 10 al 19 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Esta edición contará con la participación de destacadas figuras del jazz, como la pianista Hiromi, el guitarrista Mike Stern y el saxofonista y clarinetista Paquito D'Rivera, entre otros.
El festival comenzará el 10 de noviembre con la pianista Hiromi y su proyecto 'Sonicwonder'. Hiromi es conocida por su virtuosismo y evolución constante en la música.
El 11 de noviembre actuará Emmet Cohen, considerado el tercer mejor pianista vivo de jazz del mundo.
Mike Stern, destacado guitarrista en el mundo del jazz y el rock, cerrará la primera semana del festival el 12 de noviembre.
Continuamos con el Festival Jazz Zaragoza celebra su 40º aniversario del 10 al 19 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
El 17 de noviembre podremos disfrutar del proyecto 'Galaxias' de Niño Josele, que fusiona la música flamenca con influencias jazzísticas.
El 18 de noviembre, el músico cubano Paquito D'Rivera, ganador de 14 premios Grammy, actuará en el festival.
Cerrará el evento el dia 19 de noviembre, un concierto especial titulado 'Celebrando a Tete' en homenaje al pianista Tete Montoliu en su 90 aniversario.
Además, habrá actividades como Jazz For Kids y Jazz en Familia, lo que hará de Zaragoza la capital del jazz durante el mes de noviembre.
Hablamos ahora de la séptima edición del XXX Bourbon Festival, un consolidado ciclo de rock americano que se celebra en el Rock & Blues hasta finales de noviembre.
Sarah Shook and The Disarmrs estaran el viernes a las 21,00.
Sarah Shook fue una de las más gratas sorpresas en el mundo del country alternativo en 2017, cuando su debut la mostró como la más díscola, beligerante y contestataria de las cantantes que encajan en la etiqueta.
Deslumbró con su actitud y sus canciones desde las entrañas. Era su tercer intento tras casi diez años actuando alrededor de su base en North Carolina, primero como Sarah Shook & The Devil, luego brevemente como Sarah Shook & Dirty Hands, y, finalmente, como Sarah Shook & The Disarmers.
Desde el disco 'Sidelong' han llegado dos discos más, 'Years' (2018), en su mejor línea de country "outlaw", y 'Nightroamer' (2021).
Mas conciertos este fin de semana, Rob Stone Quartet el viernes 10 de noviembre a las 21,30 en El Corazon Verde, en Zaragoza.
Rob Stone, armonicista y vocalista, es uno de los “bandleaders” más activos de la escena blues internacional. Actualmente afincado en Los Ángeles, su estilo combina las profundas raíces del blues de Chicago con el impulso rítmico de la costa oeste.
De gira por Europa, vuelve al Corazón Verde acompañado por tres músicos imprescindibles en el panorama blues europeo: David Giorcelli (piano), Oriol Fontanals (contrabajo) y Reginald Villardell (batería).
Y recordemos que Hot Hands (Ernesto Cossío & Joaquín Pardinilla) vuelven al escenario de El Corazón Verde para grabar su segundo disco de blues en directo durante 2 noches consecutivas.
De este concierto doble ya hablamos en el programa de la semana pasada. El jueves 16 a las 20,30 y viernes 17 a las 21,30 en El Corazon Verde de Zaragoza.
Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno
Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41
Autor del programa: Francho Martinez
Visita nuestros portales
https://podcastaragon.es/
https://musicaypalabras.es/
El portal de los podcast desde Aragón y para todo el planeta.
Música y Palabras el programa de la música desde Aragón y para todo el planeta.
En este episodio, 158, hablamos de conciertos, nuevos discos y repasamos los ciclos de Jazz y Mas, Jazz Zaragoza, y Bourbon Festival.
El viernes 10 de Noviembre, el grupo zaragozano Ruta Santafé presenta “El tiempo nunca vuelve”, trabajo que se dio por concluído sólo unos días antes de que se declarara el estado de alarma de 2020.
Ahora ha llegado el momento de presentarlo en su ciudad en el concierto que se celebrará en la sala Oasis en Zaragoza. El concierto comienza a las 22,00 horas.
Ruta Santafé surge de la colaboración de los músicos zaragozanos Alberto Moliner, fundador y bajista de la banda aragonesa Distrito 14, y David Meléndez cantante y guitarrista del grupo Atrapados.
En 2005 comienzan a componer y grabar sus primeras maquetas.
En 2014 buscan la colaboración de músicos de la ciudad para grabar su primer disco A Pesar de la vida (Alia records). Cuentan con 3 guitarristas de prestigio: Tito Gracia y Paco Jaraba (Distrito 14) y Javier De Pablo (Reo y Crisis). En la batería Chema Casalo (Reo) y Charly Praderas en los teclados. Graban el disco entre Zaragoza y Madrid y cuentan con la inestimable colaboración y la coproducción de Carlos Martos.
En 2016 entra a formar parte de la banda el guitarrista Roberto Flores "Flopo" (Tako, El silencio de los heroes)
En 2017 graban su segundo disco Ruta Santafe Acustico en directo en un único concierto en Bodegas Care de Cariñena. Para esta grabación cuentan con la colaboración de Sergio Aranda a la percusión, Miky Monclús acordeón, Laura Almarcegui coros, Sara Moreno Tiorba y una pequeña sección de cuerda. Con más de 400 personas de público que se desplazan hasta las bodegas para asistir a una inolvidable noche.
En febrero de 2020 Sergio Aranda se incorpora para hacerse cargo de la batería y grabar el tercer disco de la banda El tiempo nunca muere. La grabación se realiza en solo 3 días en los estudios de Lorenzo Cortés en Ejea de los Caballeros. Nuevamente cuentan con la coproducción de Carlos Martos. Tan solo 20 días después de terminar la grabación, se declara el estado de alarma y todo el proceso de edición y publicación queda parado.
El disco contiene 8 canciones con el sonido del rock más clásico y al mismo tiempo actual.
La presentación tuvo lugar el día 10 de noviembre en OASIS Club Teatro de Zaragoza.
Quinto Elemento, un grupo de indie-pop-rock de Laguna de Duero (Valladolid). Simplemente son cuatro amigos que iniciaron viaje en el 2017, cuando las letras de Franc, las melodías pop de Dani, el talento envolvente de Rubén y los ritmos adictivos de Albano, cristalizaron en un buen puñado de canciones que hablaban de sus vivencias, del amor y de las frustraciones propias de la juventud. donde se define la esencia del grupo al completo y en el que las ganas de pasárselo bien están presentes desde el primer instante. Seguimos en el camino juntos y con más ganas que nunca de seguir tocando.
Las 9 grabaciones del álbum Inmortales han sido producidas por Fermín Bouza, grabadas y mezcladas por José Caballero en Neo Music Box (Aranda de Duero) y masterizadas por Santiago Barrios (Masternort).
Discografía de Quinto Elemento : "Inmortales" (álbum–2023), "Retroalimentación" (EP–2020) y "Algunas Locuras" (álbum–2017).
Continuamos ahora de la programación del ciclo Jazz y Más en el Rock and Blues en Zaragoza. Los conciertos seran a las 20,00 horas
Aunque en el cartel se indica la actuación de otro grupo, el 19 de noviembre llegan a la sala el blues y el rock de la mano de Martín Burguez, quien se hizo conocido en Buenos Aires tanto por tu técnica electrizante con la guitarra, con creativos solos, como por su voz, al estilo de los grandes clásicos del blues y del swing.
Tiene tres discos publicados y en los últimos años ha llevado su música por distintas ciudades de Europa y América Latina.
Festival Jazz Zaragoza celebra su 40º aniversario del 10 al 19 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Esta edición contará con la participación de destacadas figuras del jazz, como la pianista Hiromi, el guitarrista Mike Stern y el saxofonista y clarinetista Paquito D'Rivera, entre otros.
El festival comenzará el 10 de noviembre con la pianista Hiromi y su proyecto 'Sonicwonder'. Hiromi es conocida por su virtuosismo y evolución constante en la música.
El 11 de noviembre actuará Emmet Cohen, considerado el tercer mejor pianista vivo de jazz del mundo.
Mike Stern, destacado guitarrista en el mundo del jazz y el rock, cerrará la primera semana del festival el 12 de noviembre.
Continuamos con el Festival Jazz Zaragoza celebra su 40º aniversario del 10 al 19 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
El 17 de noviembre podremos disfrutar del proyecto 'Galaxias' de Niño Josele, que fusiona la música flamenca con influencias jazzísticas.
El 18 de noviembre, el músico cubano Paquito D'Rivera, ganador de 14 premios Grammy, actuará en el festival.
Cerrará el evento el dia 19 de noviembre, un concierto especial titulado 'Celebrando a Tete' en homenaje al pianista Tete Montoliu en su 90 aniversario.
Además, habrá actividades como Jazz For Kids y Jazz en Familia, lo que hará de Zaragoza la capital del jazz durante el mes de noviembre.
Hablamos ahora de la séptima edición del XXX Bourbon Festival, un consolidado ciclo de rock americano que se celebra en el Rock & Blues hasta finales de noviembre.
Sarah Shook and The Disarmrs estaran el viernes a las 21,00.
Sarah Shook fue una de las más gratas sorpresas en el mundo del country alternativo en 2017, cuando su debut la mostró como la más díscola, beligerante y contestataria de las cantantes que encajan en la etiqueta.
Deslumbró con su actitud y sus canciones desde las entrañas. Era su tercer intento tras casi diez años actuando alrededor de su base en North Carolina, primero como Sarah Shook & The Devil, luego brevemente como Sarah Shook & Dirty Hands, y, finalmente, como Sarah Shook & The Disarmers.
Desde el disco 'Sidelong' han llegado dos discos más, 'Years' (2018), en su mejor línea de country "outlaw", y 'Nightroamer' (2021).
Mas conciertos este fin de semana, Rob Stone Quartet el viernes 10 de noviembre a las 21,30 en El Corazon Verde, en Zaragoza.
Rob Stone, armonicista y vocalista, es uno de los “bandleaders” más activos de la escena blues internacional. Actualmente afincado en Los Ángeles, su estilo combina las profundas raíces del blues de Chicago con el impulso rítmico de la costa oeste.
De gira por Europa, vuelve al Corazón Verde acompañado por tres músicos imprescindibles en el panorama blues europeo: David Giorcelli (piano), Oriol Fontanals (contrabajo) y Reginald Villardell (batería).
Y recordemos que Hot Hands (Ernesto Cossío & Joaquín Pardinilla) vuelven al escenario de El Corazón Verde para grabar su segundo disco de blues en directo durante 2 noches consecutivas.
De este concierto doble ya hablamos en el programa de la semana pasada. El jueves 16 a las 20,30 y viernes 17 a las 21,30 en El Corazon Verde de Zaragoza.
Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno
Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41
Autor del programa: Francho Martinez
Visita nuestros portales
https://podcastaragon.es/
https://musicaypalabras.es/
Más episodios del podcast LA TABERNA
LA TABERNA 1090 - FESTIVAL MEDINACELI FOLK -
11/09/2025
LA TABERNA 1089 - TEMPORADA 21
05/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.