El día en 15 minutos: El PSOE atemorizado ante la posibilidad de que Ábalos empiece a "cantar"

26/11/2025 19 min
El día en 15 minutos: El PSOE atemorizado ante la posibilidad de que Ábalos empiece a "cantar"

Escuchar "El día en 15 minutos: El PSOE atemorizado ante la posibilidad de que Ábalos empiece a "cantar""

Síntesis del Episodio

Carlos Cuesta y Sandra León analizan toda la actualidad informativa de la jornada.

La periodista Sandra León, junto a Carlos Cuesta, ha repasado en La Noche de Cuesta, de esRadio, las principales noticias de este miércoles, marcadas por la presión judicial sobre el PSOE, los avisos de José Luis Ábalos a sus antiguos socios y las nuevas diligencias sobre la posible financiación ilegal del partido.

Al arrancar el programa, Carlos Cuesta ha resumido el ambiente de la jornada con una frase: "Hoy es una jornada negra, pero es que últimamente ¿qué jornada no es una jornada negra para el Partido Socialista? Nuevas diligencias en la investigación por la posible financiación ilegal del PSOE a menos de 24 horas de que Ábalos y Koldo comparezcan en el Supremo y el juez decida si les envía a prisión."

León ha recordado que "ayer ya les contamos que en el Partido Socialista están un poquito atemorizados por si, en un momento de desesperación, mañana José Luis Ábalos puede empezar a cantar" y ha subrayado que el exministro "hoy ha empezado a repartir advertencias tanto a los suyos como a Sumar, con dardo incluido a Yolanda Díaz".Avisos de Ávalos por la reunión con Otegi

A media mañana, Ábalos ha publicado un mensaje en redes sociales sobre la supuesta reunión que Pedro Sánchez y Santos Cerdán habrían mantenido con Arnaldo Otegi en un caserío cercano al aeropuerto de Bilbao en 2018, tal y como ha publicado El Español. Koldo García ya afirmó que no podía desmentirla "porque, efectivamente, era verdad". El exministro ha escrito: "Yo solo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió."Ábalos desmiente a Sánchez y confirma su reunión con Otegi en un caserío: "Esa entrevista existió"M.J. Grech

Cuesta ha restado importancia al escenario físico del encuentro para centrarse en el pacto político: "A mí lo del lugar de la entrevista, si fuera un caserío, dejó de ser un caserío; lo de si fue con presencia o no fue con presencia de Pedro Sánchez… Sinceramente, la verdad, que me importa es lo de menos, mucho menos que el fondo del acuerdo. Y el fondo del acuerdo es tan evidente que existió." A partir de ahí ha enumerado concesiones a Bildu: "Han concedido de todo: han concedido 47 libertades condicionales para sacar etarras; han concedido prácticamente 100 progresiones de grado —como le llaman ellos—, es decir, reducciones, edulcoramientos para que los etarras se sientan a gusto. Han concedido prácticamente 400 desplazamientos para que pudieran ser posteriormente sacados de prisión. Y les han concedido absolutamente todo, incluido el Ayuntamiento de Pamplona."

"Es evidente que el pacto existió. Eso, como bien dices, nadie lo puede negar", ha resumido León, que ha destacado que, tras la confirmación de Ábalos, "al Gobierno no le quedaba más remedio que responder a las preguntas de los periodistas".Montero y Díaz responden

La vicepresidenta María Jesús Montero ha defendido de nuevo la versión del presidente sobre esa reunión: "El hecho de que se le dé más credibilidad a personas que están imputadas, que están procesadas por los tribunales, frente a aquello que, como el señor Sánchez —que no lo está—, pues como usted entenderá, no lo comparto. El señor Sánchez ha sido muy claro: que no se produjo. Y, por tanto, me quedo con esa declaración."

"Volvemos al mismo argumento: ¿a quién van a creer, a una persona que está imputada o a Pedro Sánchez, que, por supuesto, siempre dice la verdad?", ha ironizado León. Cuesta ha ido más allá: "Fíjate, a mí me dicen ‘¿a quién vas a creer?’, ¿a la última persona del infierno o a Pedro Sánchez? A la última persona del infierno, que nadie lo dude. Es imposible que dentro del infierno haya una persona que haya encadenado más mentiras que Pedro Sánchez. Es imposible."

Preguntada por si al Gobierno le preocupa lo que Ábalos pueda decir ante el Supremo, Montero ha declarado: "Nosotros no tenemos nada que esconder de ningún tema, de ninguna materia, y por tanto cualquier cosa que el señor Ábalos pueda trasladar, si lo hace dentro de la verdad y es fiel a los hechos que han ocurrido, no habrá ningún problema. Otra cosa es que hay personas que, llegando a los juzgados, se instalan en las mentiras. Pero no digo que sea el caso del señor Ábalos, que no he escuchado su declaración."

León ha resumido así la advertencia: "Si dice la verdad, no habrá ningún problema; otra cosa es que empiece a decir mentiras, decía María Jesús Montero."

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha optado por un tono más duro: "La corrupción no es ni de derechas ni de izquierdas: es corrupción. Y todos los golfos, o presuntamente golfos, que hayan robado, que hayan hecho todo tipo de tropelías en nuestro país —que han sido muy gordas— ya está bien. Desde luego, todo el peso de la ley."

"Todo el peso de la ley, que no de la política; si no, seguirá apuntalando a todos aquellos… toda la lista de corruptos entera. A todos les dará su abrazo", ha interpretado Cuesta sobre la posición de Sumar en el Congreso.Choque Ábalos–Yolanda Díaz

El término "golfos" no ha gustado a Ábalos, que ha contestado en redes. León ha leído el inicio del mensaje: "Antes de llamarme golfo, señora vicepresidenta y ministra de Trabajo, mejor sería que recordara qué papel jugó cada uno durante la pandemia de Covid-19." El exministro ha defendido su gestión en aquellos meses y ha introducido una acusación velada a la líder de Sumar: "Ya que nos ponemos tan estupendos, quizás usted —se refiere a Yolanda Díaz— nos debería aclarar si la vivienda asignada para los ministros y ministras y sus familias podía ser usada por otras personas sin derecho a ello."Ábalos desencadenado: ahora ataca a Yolanda Díaz y pide que aclare quién usó su vivienda de ministraC.Jordá

Cuesta ha insistido en la relevancia de lo que el exministro puede contar mañana: "Ojalá… Tengo la sensación de que mañana sí pueden entrar en prisión Ábalos y Koldo. Lo que no tengo tan claro es que eso vaya a ser un revulsivo para que ellos empiecen a aportar información. Ojalá fuese así, ojalá fuese así, porque nos íbamos a pegar unas carcajadas de ida y vuelta de muchísimo cuidado. Porque la información que tiene Ábalos, como empiece, ya es lisa, es nutrida, y tengo la sensación de que afecta a todos los miembros del Gobierno. Bueno, de hecho, absolutamente a todos."La Audiencia aprieta al PSOE

Mientras tanto, la Audiencia Nacional ha dado un paso más en la investigación de la posible financiación ilegal del PSOE. "Concretamente, el juez Ismael Moreno lo que ha hecho es darle al Partido Socialista un plazo de 10 días para que entregue todos los comprobantes de todos los pagos en efectivo, hasta el día de hoy, desde el año 2017", ha explicado León, que ha recordado que el partido siempre ha presumido de "colaboración al máximo".

En su resolución, el magistrado ha asumido el reproche de la Fiscalía Anticorrupción, que califica la contabilidad entregada por el PSOE como "no esclarecedora". León ha rememorado cómo, en el interrogatorio a Mariano Moreno, ex tesorero socialista, "el juez Leopoldo Puente directamente alucinaba" con la falta de controles internos y le decía: "Me parece a mí, Don Mariano —y se lo digo sobre todo para que pueda usted explicarme—, otra cosa: que exigir al menos que la persona que acompaña la factura acredite que ha pagado el importe para devolvérselo. Parece que esto ya en el año 2017… en fin, quizá en el año 1950 también sería operativo, ¿no le parece?"

"La Fiscalía comparte este estupor: no ve suficientemente explicado el origen de las cantidades en metálico", ha subrayado León, que ha señalado también que el Ministerio Público "tampoco comprende la lógica" de pagar en efectivo a la empresa de seguridad Lumis para transportar el dinero desde el banco a Ferraz, ni que se pagara en metálico al propio partido cuando las transferencias son inmediatas y gratuitas.

Con todo, "el juez de la Audiencia Nacional ya ha ordenado a la UCO, Carlos, que se encargue de todas las diligencias y que elabore un informe con todos los mensajes del caso Koldo que tengan relación con el manejo de efectivo", ha añadido la periodista.

Cuesta ha recordado que, cuando el PSOE entregó su contabilidad, "no cuadraba con los datos que ya manejaba la Guardia Civil: "Había sobres de pago de los que consiguieron fotografías la UCO que no aparecían en la contabilidad oficial. En concreto, uno muy famoso, de 867… el ‘plate’, que era 17 €. No sé cuál es el pico, pero 800… y no aparecía. Había repartos de billetes de 500, de 200, de 100 —las famosas chistorras, lechugas, soles y demás— cuando nunca jamás habían solicitado a la remesadora, la enviadora de dinero —Lumis, toma nombre; no tendrían otra, que es que contratar... bueno, pues ‘a Lumis’— (…) billetes de 500, de 200 y de 100."

"Y había gastos —que esta partida ya era surrealista— asignados en metálico, pagos en metálico a un ‘sujeto colectivo’, por valor de casi 750.000 €. ¡A un sujeto colectivo!", ha remachado el director de La Noche de Cuesta, que ha invitado a los oyentes a imaginar una petición similar en cualquier empresa.Cerdán y Hernando, al juez

León ha añadido un nuevo frente para el PSOE en la Audiencia Nacional: "Ojo, porque el juez Arturo Zamarriego ha decidido citar como testigos a Santos Cerdán y Antonio Hernando el próximo 02/02." Ambos estuvieron en la primera reunión en Ferraz tras la carta del "hombre enamorado", cuando Sánchez "había dado la orden de limpiar todo sobre la corrupción que le acechaba", y, según Leire Díez, Cerdán habría acudido a más encuentros.

El juez también ha reclamado al PSOE que aclare si Leyre Díez ha sido militante, fechas de alta y baja, qué actividad ha desempeñado y si ha cobrado del partido. "Ella estaba destinada en Cantabria, pero desde luego en dos empresas públicas, sí: una de ellas, Correos. ¡Qué curioso, verdad? Correos, donde estuvo bajo presidencia de Juanma Serrano —amigo, que había sido jefe de gabinete de Pedro Sánchez—; la segunda empresa, todavía más llamativa, ENUSA, Empresa Nacional de Uranio", ha enumerado Cuesta.

León ha apuntado que el juez quiere despejar las contradicciones entre esas relaciones y las fotos de Leyre Díez entrando en Ferraz, pese a que ella insistía en que no tenía vinculación alguna con el partido.Peramato y el relevo en la Fiscalía

En el terreno institucional, León ha destacado que "hoy el Consejo General del Poder Judicial ha dado el visto bueno por unanimidad a Teresa Peramato, la candidata del Gobierno a suceder a Álvaro García Ortiz en la Fiscalía General del Estado". Ha recordado que "hasta ahora siempre ha sido así, con una salvedad: la del hoy condenado, que es el único al que no le dieron el visto bueno en este organismo."Peramato alentó el 8-M cuando ya había 674 casos de covid y 17 muertos: "Nos vemos en la Manifestación Feminista"Paco Cobos

La periodista también ha comentado la campaña contra los jueces del Supremo que han condenado a García Ortiz, en particular una pieza de eldiario.es que presentaba como escándalo la participación de esos magistrados en un acto de una de las acusaciones: "Claro, una de las acusaciones… dices: ‘Uy, a ver quién es’. Claro: es que esa acusación es el Colegio de Abogados de Madrid." El ICAM ha explicado que se trataba de un curso de formación para futuros abogados, en el que es habitual la participación de magistrados del Tribunal Supremo.Junts y la senda de déficit

León ha cerrado con una noticia de calado político: "Hay una noticia de última hora: Junts ha confirmado que mañana van a tumbar la senda de déficit del Gobierno." Ha recordado que este paso es "el paso previo a que pudiera presentar el Ejecutivo los presupuestos —esos presupuestos que llevamos esperando desde no sé cuánto, que no se sabe qué van a hacer—" y que, entre los socios del Gobierno, "sobre todo Podemos, son muy críticos con esto, porque dicen que en el fondo lo que está buscando el Ejecutivo es que se le tumben todas sus intenciones para… para convocar elecciones anticipadas."

León ha añadido que, en realidad, la prioridad de Moncloa pasa por el choque institucional: "¿Cómo va a intentar recuperarse de eso con el Tribunal Constitucional? Por lo tanto, necesita dejar pasar los plazos, tiempo suficiente como para que el Tribunal Constitucional revierta —pisoteando al Tribunal Supremo— y revierta la situación de Álvaro García Ortiz." A juicio de Cuesta, "antes ya se puede poner como quiera Podemos —que creo que tiene ganas de elecciones—, que me da que eso no va a ocurrir."

Más episodios del podcast La noche de Cuesta