Escuchar "#15 - Emma Romeo - “Una relación sana con los padres es sentirte en paz con ellos”"
Síntesis del Episodio
Por exceso o por defecto, por agresivos o pasivos, nuestros padres siempre acaban dejándonos una huella imborrable. Más que huella, constituyen el molde en el que crecemos y, puede que con el tiempo nos distanciemos, pero ese molde sigue con nosotros diciéndonos lo que podemos y no podemos hacer.
En este capítulo de La Ikiguía, en la sección de relaciones, hablamos con Emma Romeo que es terapeuta Gestalt y organiza talleres para trabajar a la madre y al padre. En la charla me explica por qué es tan importante estar en paz con ellos y por qué debemos poner atención en esta relación aunque no parezca que haya ningún gran trauma evidente.
Minutado del contenido
3:36 Empieza de mis propias dificultades con mis padres
4:39 Quistes emocionales que van pasando de una generación a otra
6:15 Apareció primero el taller Todo sobre mi madre
8:40 Una relación sana con los padres es sentirte en paz con ellos
9:15 Lo primero que tiene el niño es el deseo de ser queridos
11:22 Cuando eres mayor lo que te decían tus padres, te lo dices tú
12:46 Cuando mamá quiere que seas una niña buena
13:42 Estás en paz con tus padres cuando estás libre para ti mismo/a
15:05 ¿Cuál es la diferencia entre la relación con la madre y el padre?
15:53 El padre es la primera puerta hacia la autonomía
19:30 La relación con tu padre sigue existiendo aunque no esté en tu vida
20:17 No siempre sabes si un problema viene del padre o de la madre
23:11 Estés donde estés, sirve para que entres en lugares donde no has entrado
24:58 Yo te ofrezco las herramientas y tú encuentras el resultado
36:15 Donde parece que todo es normal hay pequeñas cosas que quedaron negadas
26:45 Yo hablo de los niños y las niñas buenas
27:45 Se va dando esa aprobación pero dentro hay algo que se muere
31:26 Llevamos condicionantes que vienen de nuestros antepasados
32:31 Necesitas poner al padre y a la madre en su lugar
32:53 Un diálogo entre el deseo de ser tú mismo/a y el de pertenecer
33:12 Hay un nivel donde si no hemos tomado a la madre hay algo que va cojo
En este capítulo de La Ikiguía, en la sección de relaciones, hablamos con Emma Romeo que es terapeuta Gestalt y organiza talleres para trabajar a la madre y al padre. En la charla me explica por qué es tan importante estar en paz con ellos y por qué debemos poner atención en esta relación aunque no parezca que haya ningún gran trauma evidente.
Minutado del contenido
3:36 Empieza de mis propias dificultades con mis padres
4:39 Quistes emocionales que van pasando de una generación a otra
6:15 Apareció primero el taller Todo sobre mi madre
8:40 Una relación sana con los padres es sentirte en paz con ellos
9:15 Lo primero que tiene el niño es el deseo de ser queridos
11:22 Cuando eres mayor lo que te decían tus padres, te lo dices tú
12:46 Cuando mamá quiere que seas una niña buena
13:42 Estás en paz con tus padres cuando estás libre para ti mismo/a
15:05 ¿Cuál es la diferencia entre la relación con la madre y el padre?
15:53 El padre es la primera puerta hacia la autonomía
19:30 La relación con tu padre sigue existiendo aunque no esté en tu vida
20:17 No siempre sabes si un problema viene del padre o de la madre
23:11 Estés donde estés, sirve para que entres en lugares donde no has entrado
24:58 Yo te ofrezco las herramientas y tú encuentras el resultado
36:15 Donde parece que todo es normal hay pequeñas cosas que quedaron negadas
26:45 Yo hablo de los niños y las niñas buenas
27:45 Se va dando esa aprobación pero dentro hay algo que se muere
31:26 Llevamos condicionantes que vienen de nuestros antepasados
32:31 Necesitas poner al padre y a la madre en su lugar
32:53 Un diálogo entre el deseo de ser tú mismo/a y el de pertenecer
33:12 Hay un nivel donde si no hemos tomado a la madre hay algo que va cojo
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.