Escuchar "El Karmasaya"
Síntesis del Episodio
El misterio del Karmāśaya en la visión gnóstica
En la tradición gnóstica se sabe que el término Karmāśaya proviene del sánscrito y significa literalmente “depósito de karma”. No se trata de una idea abstracta, sino de una realidad psico-energética: un almacén profundo donde permanecen latentes las consecuencias de nuestras acciones pasadas, tanto de esta vida como de existencias anteriores.
Las consecuencias de la Promiscuidad: relación sexual con varias parejas.
El Karmāśaya se concibe como la memoria ética del alma, un registro vivo donde se conservan impresiones, deudas y tendencias sexuales que determinan gran parte de nuestro destino. Cada pensamiento, emoción o acto deja su huella; nada se pierde, todo se graba en este receptáculo interior.
En el marco gnóstico, comprender el Karmāśaya no es un ejercicio meramente intelectual, sino una invitación ética a la responsabilidad consciente. Si el karma es ley de causa y efecto, el Karmāśaya es su banco invisible: allí se acumulan las semillas que más tarde florecen en alegrías o sufrimientos, son vínculos astrales.
Son las marcas astrales debido al coito de un hombre con varias mujeres o de varios hombres con una mujer; el contacto sexual y la correspondiente energía les une en astral en una forma fluídica; el karma se une a los hombres y mujeres que han copulado con uno, estas marcas astrales sólo se borran con la Alquimia.
Así, el trabajo Gnóstico consiste en limpiar este depósito mediante la eliminación del ego, el sacrificio por la humanidad y la transmutación de la energía creadora, reconociendo que solo con rectitud, amor y disciplina interior puede disolverse la pesada carga de los errores del pasado.
https://lanuevaeradeacuario.org/la-ley-del-karma/
En la tradición gnóstica se sabe que el término Karmāśaya proviene del sánscrito y significa literalmente “depósito de karma”. No se trata de una idea abstracta, sino de una realidad psico-energética: un almacén profundo donde permanecen latentes las consecuencias de nuestras acciones pasadas, tanto de esta vida como de existencias anteriores.
Las consecuencias de la Promiscuidad: relación sexual con varias parejas.
El Karmāśaya se concibe como la memoria ética del alma, un registro vivo donde se conservan impresiones, deudas y tendencias sexuales que determinan gran parte de nuestro destino. Cada pensamiento, emoción o acto deja su huella; nada se pierde, todo se graba en este receptáculo interior.
En el marco gnóstico, comprender el Karmāśaya no es un ejercicio meramente intelectual, sino una invitación ética a la responsabilidad consciente. Si el karma es ley de causa y efecto, el Karmāśaya es su banco invisible: allí se acumulan las semillas que más tarde florecen en alegrías o sufrimientos, son vínculos astrales.
Son las marcas astrales debido al coito de un hombre con varias mujeres o de varios hombres con una mujer; el contacto sexual y la correspondiente energía les une en astral en una forma fluídica; el karma se une a los hombres y mujeres que han copulado con uno, estas marcas astrales sólo se borran con la Alquimia.
Así, el trabajo Gnóstico consiste en limpiar este depósito mediante la eliminación del ego, el sacrificio por la humanidad y la transmutación de la energía creadora, reconociendo que solo con rectitud, amor y disciplina interior puede disolverse la pesada carga de los errores del pasado.
https://lanuevaeradeacuario.org/la-ley-del-karma/
Más episodios del podcast La Era de Acuario
El Arte Regio y la Religión
19/10/2025
El Amor a la Sabiduría
05/10/2025
Los Cuatro Pilares
21/09/2025
La Nueva Era de Acuario
14/09/2025
Varios Temas Esotéricos
07/09/2025
El Arrepentimiento y el Perdón
17/08/2025
Alineación Planetaria 2025
10/08/2025
El Gran Cambio Planetario.
03/08/2025
Espacio y Tiempo - La Cuarta Dimensión
27/07/2025
Los Mitos Gnósticos.
13/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.