Escuchar "Mtro. Javier Treviño Cantú 'REFORMA ENERGÉTICA', con Nino Canún. "22-Jul-14""
Síntesis del Episodio
El PRI está listo para debatir y aprobar la legislación secundaria energética que detalla el nuevo modelo mexicano de energía que convertirá a México en una potencia manufacturera del mundo, con absoluta propiedad de los hidrocarburos y con Pemex y la CFE dotados de un grado de eficiencia mayor, afirma el diputado Javier Treviño Cantú (PRI), secretario de las comisiones de Energía y Hacienda en San Lázaro.
El potencial de crecimiento de la economía mexicana entrará a una nueva dimensión, pues las leyes de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, colocan a México como jugador importante, al lado de sus socios, Estados Unidos y Canadá, que son protagonistas de la gran revolución tecnológica del siglo 21, en el campo de la energía, expone Treviño Cantú en entrevista.
La reforma energética, dice el legislador con posgrado en Harvard en Políticas Públicas, significa empleos, competitividad industrial y talento, pues, la energía es una industria del conocimiento, “y ello significa que vamos a generar mayores oportunidades para el crecimiento profesional de los jóvenes mexicanos”. En ese horizonte, “estoy convencido que Monterrey, Nuevo León, se puede convertir en la capital energética de México”.
En la Cámara de Diputados forma parte del equipo a cargo de la reforma energética, en la revisión actual de los tres paquetes de iniciativas de leyes secundarias en las que San Lázaro es cámara de origen. Y participará en el análisis en las comisiones de Energía y Hacienda, de las minutas que reciban del Senado.
-¿Cuándo habrá beneficios para la población, por la aplicación de la reforma energética?
-Las primeras decisiones de inversión se tomarán a fines de este año y en los primeros meses de 2015, y veremos en los próximos dos años, crecimiento importante en la generación de empleos y crecimiento adicional del PIB.
-¿Estos escenarios de desarrollo y competitividad los verá Enrique Peña Nieto como presidente?
-Ahora se está dando un paso muy importante en el logro de las leyes secundarias de la reforma energética; el gran reto es la ejecución de estos cambios, y es lo que vamos a ver en los próximos tres años: la implementación de esta visionaria transformación.
Nuevo modelo, impacto real
-¿Qué dice usted a la gente que en el minuto cero de la implementación de esta reforma paga más por la gasolina cada mes?
-Que este es un nuevo modelo mexicano de energía y que nuestro objetivo es que cada vez podamos generar más empleos mejor pagados, tener mayor prosperidad, y que esta reforma tenga realmente un impacto concreto en el bolsillo de todos los mexicanos, en las familias, en la formación de los jóvenes.
- See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/07/13/mexico-sera-una-potencia-energetica/#sthash.qs8UToHB.dpuf
El potencial de crecimiento de la economía mexicana entrará a una nueva dimensión, pues las leyes de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, colocan a México como jugador importante, al lado de sus socios, Estados Unidos y Canadá, que son protagonistas de la gran revolución tecnológica del siglo 21, en el campo de la energía, expone Treviño Cantú en entrevista.
La reforma energética, dice el legislador con posgrado en Harvard en Políticas Públicas, significa empleos, competitividad industrial y talento, pues, la energía es una industria del conocimiento, “y ello significa que vamos a generar mayores oportunidades para el crecimiento profesional de los jóvenes mexicanos”. En ese horizonte, “estoy convencido que Monterrey, Nuevo León, se puede convertir en la capital energética de México”.
En la Cámara de Diputados forma parte del equipo a cargo de la reforma energética, en la revisión actual de los tres paquetes de iniciativas de leyes secundarias en las que San Lázaro es cámara de origen. Y participará en el análisis en las comisiones de Energía y Hacienda, de las minutas que reciban del Senado.
-¿Cuándo habrá beneficios para la población, por la aplicación de la reforma energética?
-Las primeras decisiones de inversión se tomarán a fines de este año y en los primeros meses de 2015, y veremos en los próximos dos años, crecimiento importante en la generación de empleos y crecimiento adicional del PIB.
-¿Estos escenarios de desarrollo y competitividad los verá Enrique Peña Nieto como presidente?
-Ahora se está dando un paso muy importante en el logro de las leyes secundarias de la reforma energética; el gran reto es la ejecución de estos cambios, y es lo que vamos a ver en los próximos tres años: la implementación de esta visionaria transformación.
Nuevo modelo, impacto real
-¿Qué dice usted a la gente que en el minuto cero de la implementación de esta reforma paga más por la gasolina cada mes?
-Que este es un nuevo modelo mexicano de energía y que nuestro objetivo es que cada vez podamos generar más empleos mejor pagados, tener mayor prosperidad, y que esta reforma tenga realmente un impacto concreto en el bolsillo de todos los mexicanos, en las familias, en la formación de los jóvenes.
- See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/07/13/mexico-sera-una-potencia-energetica/#sthash.qs8UToHB.dpuf