Dr. Manuel José. Chica; Conectividad y desarrollo económico-social (10-10-2025)

10/10/2025 26 min
Dr. Manuel José. Chica; Conectividad y desarrollo económico-social (10-10-2025)

Escuchar "Dr. Manuel José. Chica; Conectividad y desarrollo económico-social (10-10-2025)"

Síntesis del Episodio

Entrevista en La Diez Capital radio al Dr. Manuel José. Chica González, Profesor Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. Las Islas Canarias funcionan como nodo logístico estratégico entre Europa, África y América, donde el transporte marítimo contribuye con el 35% del PIB regional, genera el 25% del empleo y asegura el 40% de la conectividad del archipiélago. Sin embargo, la dependencia de combustibles fósiles como diésel marino y fuel oil pesado genera importantes impactos ambientales mediante emisiones contaminantes, contaminación acústica, problemas con aguas de lastre y residuos marinos que afectan los ecosistemas sensibles, además de ejercer una presión creciente sobre las infraestructuras portuarias. El Dr. propone soluciones integrales que incluyen la electrificación parcial en rutas cortas, la transición a biocombustibles y combustibles sintéticos, el desarrollo de puertos con suministro de energía en tierra, la expansión de estaciones de combustibles alternativos como GNL e hidrógeno, y la implementación de sistemas inteligentes para optimizar rutas. El marco legislativo de la Unión Europea se endurecerá basándose en el principio "quien contamina paga", mientras se ofrecen incentivos para buques de cero emisiones. Las tecnologías emergentes como hidrógeno, amoníaco verde, baterías eléctricas y combustibles sintéticos marcan el camino hacia un transporte marítimo sostenible que equilibre innovación tecnológica, viabilidad económica y conservación ambiental, aspectos vitales para el desarrollo del archipiélago canario. Dr. Manuel J. Chica González es Profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, Doctor en Ingeniería Naval por la Universidad de A Coruña y Máster en Tecnologías Industriales, ejerciendo como profesor permanente laboral en el área de construcciones navales del Departamento de Ingeniería Mecánica.