Escuchar "Luis Pintor; Teleferico del Teide 100% Solar (31-10-2025)"
Síntesis del Episodio
Entrevista en La Diez Capital radio aLuis Pintor, director Técnico del proyecto Teleférico del Teide 100% solar. GANADOR CATEGORÍA - Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el ámbito turístico.
El proyecto de instalación fotovoltaica para el Teleférico del Teide no es solo un avance tecnológico sino una declaración de intenciones con un objetivo claro: la operación autónoma y limpia del Teleférico del Teide, sin conexión a la red eléctrica convencional. Esta meta responde a la necesidad crítica de reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes y disminuir la huella de carbono en un entorno natural protegido que merece ser preservado, como el Parque Nacional del Teide. La iniciativa busca establecer un nuevo estándar en la industria, demostrando que es posible un turismo responsable que combine tecnología avanzada con el respeto por la naturaleza. Un gesto audaz para lograr un futuro donde tecnología y naturaleza coexisten y se potencian mutuamente.
La esencia de este proyecto se materializa en la instalación de 578 paneles solares y 1.036kWh de acumulación en baterías que suministran energía directamente al teleférico. El excedente de energía no se desperdicia; se almacena en las baterías, gestionadas por un sistema inteligente que optimiza su uso según la generación solar, los niveles de acumulación y la demanda energética. Se incorporó un sistema de gestión energética para teleféricos (ESFOR); una creación de la empresa suiza Frey Stans, para mejorar la eficiencia del consumo energético de las cabinas. En situaciones de necesidad, un generador puede recargar las baterías, asegurando un suministro eléctrico constante.
El proyecto de instalación fotovoltaica para el Teleférico del Teide no es solo un avance tecnológico sino una declaración de intenciones con un objetivo claro: la operación autónoma y limpia del Teleférico del Teide, sin conexión a la red eléctrica convencional. Esta meta responde a la necesidad crítica de reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes y disminuir la huella de carbono en un entorno natural protegido que merece ser preservado, como el Parque Nacional del Teide. La iniciativa busca establecer un nuevo estándar en la industria, demostrando que es posible un turismo responsable que combine tecnología avanzada con el respeto por la naturaleza. Un gesto audaz para lograr un futuro donde tecnología y naturaleza coexisten y se potencian mutuamente.
La esencia de este proyecto se materializa en la instalación de 578 paneles solares y 1.036kWh de acumulación en baterías que suministran energía directamente al teleférico. El excedente de energía no se desperdicia; se almacena en las baterías, gestionadas por un sistema inteligente que optimiza su uso según la generación solar, los niveles de acumulación y la demanda energética. Se incorporó un sistema de gestión energética para teleféricos (ESFOR); una creación de la empresa suiza Frey Stans, para mejorar la eficiencia del consumo energético de las cabinas. En situaciones de necesidad, un generador puede recargar las baterías, asegurando un suministro eléctrico constante.
Más episodios del podcast La Diez Capital Radio
Mundo Turismo (31-10-2025)
31/10/2025
Archipiélago Directo (31-10-2025)
31/10/2025
El Remate; Noche de Difuntos (31-1-02025)
31/10/2025
José María Vinardell; Eón (31-10-2025)
31/10/2025
El Número Uno; Halloween (31-10-2025)
31/10/2025
Informativo (31-10-2025)
31/10/2025
Carlos Soler (30-10-2025)
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.