Escuchar "Informativo (26-11-2025)"
Síntesis del Episodio
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Ayer falleció Bernardo Álvarez, el obispo emérito de la Diócesis Nivariense
Se encontraba hospitalizado tras el agravamiento de su estado de salud. Hoy hace un año: El SCS desoyó los reparos de la Intervención General sobre contratar con empresas desconocidas en pandemia. Francisco Sánchez, exinterventor, cree que el gobierno de Torres debió haber rescindido el contrato con RR7 cuando falló en su primer envío y no suministró las mascarillas. Hoy se cumplen 1.383 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 273 días. Hoy es miércoles 26 de noviembre de 2025. Día Mundial del Transporte Sostenible. El 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Transporte Sostenible, una iniciativa, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en mayo de 2023 que busca concienciar sobre la importancia de sistemas de transporte respetuosos con el medio ambiente y accesibles para todos. El transporte sostenible es mucho más que moverse de un lugar a otro. Según expertos de la ONU, se trata de garantizar que la movilidad sea segura, asequible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esto implica reducir emisiones de carbono, minimizar el consumo de recursos y fomentar alternativas que no comprometan el bienestar de las generaciones futuras. Por ejemplo, elegir caminar, usar la bicicleta, tomar transporte público o vehículos eléctricos no solo beneficia al planeta, sino que también mejora nuestra calidad de vida al reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero. 1865: Se publica "Alicia en el País de las Maravillas", del escritor británico Lewis Carroll. 1897: En Madrid, el rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico. 1916: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Gobierno griego de Eleftherios Venizelos declara la guerra a Alemania. Tal día como hoy, 26 de noviembre de 1941, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó un proyecto de ley que establece el cuarto jueves de noviembre como el Día de Acción de Gracias. 1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado. 1948: En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido. 1965.- En el Hospital Clinic de Barcelona, los doctores Josep M. Gil-Vernet, Antoni Caralps y Jordi Vives practican el primer trasplante de riñón en España. 2003: El avión Concorde realiza el último de sus vuelos. 2004.- En España, el Consejo de Ministros aprueba una reforma del Código Civil para agilizar y simplificar los trámites de la ley de divorcio. 2014: La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presenta su dimisión tras ser acusada de posible beneficiaria de regalos de la Gürtel, trama de corrupción ligada al Partido Popular (PP). Santoral para hoy, 26 de noviembre: Santos Mártires de Córdoba y Leonardo de Puerto, Mauricio. EE.UU. y Rusia negocian en Abu Dhabi sobre la paz en Ucrania. Trump ve "muy cerca" un acuerdo de paz en Ucrania pero Rusia critica las modificaciones de Europa. Arrestado uno de los miembros de la banda que perpetró el robo al Louvre. España lidera el auge de los coches eléctricos a pesar de un mercado automovilístico en recesión. El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de García Ortiz. El PP recibe con “cautela” la propuesta de Peramato como FGE: “La clave es si Sánchez renuncia a politizar la fiscalía” El PP pregunta al Gobierno si va indultar a García Ortiz y Montero evita responder. El precio de los menús del día aumenta un 21% en la última década. El Gobierno canario prepara una posición común del Parlamento contra el “disparate” del marco financiero de la UE “Nos jugamos regresar a una Canarias pobre y aislada o continuar un proceso de convergencia con España y con la Unión Europea”, ha advertido Clavijo. Los Realejos celebra el Día de los Derechos de la Infancia con un puesto de perritos calientes y donuts que indigna a los familiares. Algunos padres y madres presentes en los actos organizados el pasado domingo denuncian que se recurra a “comida basura” porque, lejos de lo que propugna el decálogo de los Derechos de la Infancia y aunque había otras alternativas grastronómicas y actividades, la mayoría de menores acabaron siendo atraídos por esta oferta, lo que creen “escandaloso” Salvamento rescata a 294 migrantes de tres embarcaciones que se dirigían a El Hierro y Gran Canaria, entre ellos 18 menores. El primer rescate se produjo a primera hora de la mañana, cuando fue detectado ya cerca de El Hierro un cayuco con 150 personas de origen subsahariano. Un 26 de noviembre de 1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado.
Se encontraba hospitalizado tras el agravamiento de su estado de salud. Hoy hace un año: El SCS desoyó los reparos de la Intervención General sobre contratar con empresas desconocidas en pandemia. Francisco Sánchez, exinterventor, cree que el gobierno de Torres debió haber rescindido el contrato con RR7 cuando falló en su primer envío y no suministró las mascarillas. Hoy se cumplen 1.383 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 273 días. Hoy es miércoles 26 de noviembre de 2025. Día Mundial del Transporte Sostenible. El 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Transporte Sostenible, una iniciativa, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en mayo de 2023 que busca concienciar sobre la importancia de sistemas de transporte respetuosos con el medio ambiente y accesibles para todos. El transporte sostenible es mucho más que moverse de un lugar a otro. Según expertos de la ONU, se trata de garantizar que la movilidad sea segura, asequible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esto implica reducir emisiones de carbono, minimizar el consumo de recursos y fomentar alternativas que no comprometan el bienestar de las generaciones futuras. Por ejemplo, elegir caminar, usar la bicicleta, tomar transporte público o vehículos eléctricos no solo beneficia al planeta, sino que también mejora nuestra calidad de vida al reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero. 1865: Se publica "Alicia en el País de las Maravillas", del escritor británico Lewis Carroll. 1897: En Madrid, el rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico. 1916: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Gobierno griego de Eleftherios Venizelos declara la guerra a Alemania. Tal día como hoy, 26 de noviembre de 1941, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó un proyecto de ley que establece el cuarto jueves de noviembre como el Día de Acción de Gracias. 1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado. 1948: En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido. 1965.- En el Hospital Clinic de Barcelona, los doctores Josep M. Gil-Vernet, Antoni Caralps y Jordi Vives practican el primer trasplante de riñón en España. 2003: El avión Concorde realiza el último de sus vuelos. 2004.- En España, el Consejo de Ministros aprueba una reforma del Código Civil para agilizar y simplificar los trámites de la ley de divorcio. 2014: La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presenta su dimisión tras ser acusada de posible beneficiaria de regalos de la Gürtel, trama de corrupción ligada al Partido Popular (PP). Santoral para hoy, 26 de noviembre: Santos Mártires de Córdoba y Leonardo de Puerto, Mauricio. EE.UU. y Rusia negocian en Abu Dhabi sobre la paz en Ucrania. Trump ve "muy cerca" un acuerdo de paz en Ucrania pero Rusia critica las modificaciones de Europa. Arrestado uno de los miembros de la banda que perpetró el robo al Louvre. España lidera el auge de los coches eléctricos a pesar de un mercado automovilístico en recesión. El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de García Ortiz. El PP recibe con “cautela” la propuesta de Peramato como FGE: “La clave es si Sánchez renuncia a politizar la fiscalía” El PP pregunta al Gobierno si va indultar a García Ortiz y Montero evita responder. El precio de los menús del día aumenta un 21% en la última década. El Gobierno canario prepara una posición común del Parlamento contra el “disparate” del marco financiero de la UE “Nos jugamos regresar a una Canarias pobre y aislada o continuar un proceso de convergencia con España y con la Unión Europea”, ha advertido Clavijo. Los Realejos celebra el Día de los Derechos de la Infancia con un puesto de perritos calientes y donuts que indigna a los familiares. Algunos padres y madres presentes en los actos organizados el pasado domingo denuncian que se recurra a “comida basura” porque, lejos de lo que propugna el decálogo de los Derechos de la Infancia y aunque había otras alternativas grastronómicas y actividades, la mayoría de menores acabaron siendo atraídos por esta oferta, lo que creen “escandaloso” Salvamento rescata a 294 migrantes de tres embarcaciones que se dirigían a El Hierro y Gran Canaria, entre ellos 18 menores. El primer rescate se produjo a primera hora de la mañana, cuando fue detectado ya cerca de El Hierro un cayuco con 150 personas de origen subsahariano. Un 26 de noviembre de 1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado.
Más episodios del podcast La Diez Capital Radio
El Cedazo (27-11-2025)
27/11/2025
Archipiélago Directo (27-11-2025)
27/11/2025
El Remate; Día del maestro (27-11-2025)
27/11/2025
Cacatúa Colirroja (27-11-2025)
27/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.