Escuchar "Eduardo Pintado; Francia (07-10-2025)"
Síntesis del Episodio
Entrevista en el programa El Remate al especialista en política internacional, Eduardo Pintado. En la emisión del 7 de octubre de 2025 del programa El Remate de La Diez Capital Radio, el analista internacional Eduardo Pintado profundiza en la crisis política que atraviesa Francia tras la dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu.
Pintado califica esta situación como una de las más graves desde la instauración de la Quinta República en 1958, comparándola incluso con la inestabilidad política vivida en Italia en décadas pasadas. Destaca que, a diferencia de Italia, donde la inestabilidad política no afectaba significativamente la economía, en Francia la crisis actual tiene un impacto directo en la gobernabilidad y en la confianza institucional.
El analista atribuye esta crisis a la decadencia de los partidos tradicionales franceses, como el Partido Socialista y el gaullismo, y al ascenso de nuevas formaciones políticas que fragmentan aún más el panorama político. Esta fragmentación dificulta la formación de mayorías estables y la aprobación de políticas públicas, lo que ha llevado a una sucesión de gobiernos efímeros.
Pintado también señala que el presidente Emmanuel Macron se enfrenta a un dilema: convocar nuevas elecciones legislativas, lo que podría fortalecer a la extrema derecha de Marine Le Pen, o intentar formar un nuevo gobierno sin mayoría parlamentaria, lo que podría prolongar la inestabilidad. El analista advierte que la falta de consenso y la ausencia de reformas estructurales podrían llevar a Francia a una crisis institucional prolongada.
Pintado califica esta situación como una de las más graves desde la instauración de la Quinta República en 1958, comparándola incluso con la inestabilidad política vivida en Italia en décadas pasadas. Destaca que, a diferencia de Italia, donde la inestabilidad política no afectaba significativamente la economía, en Francia la crisis actual tiene un impacto directo en la gobernabilidad y en la confianza institucional.
El analista atribuye esta crisis a la decadencia de los partidos tradicionales franceses, como el Partido Socialista y el gaullismo, y al ascenso de nuevas formaciones políticas que fragmentan aún más el panorama político. Esta fragmentación dificulta la formación de mayorías estables y la aprobación de políticas públicas, lo que ha llevado a una sucesión de gobiernos efímeros.
Pintado también señala que el presidente Emmanuel Macron se enfrenta a un dilema: convocar nuevas elecciones legislativas, lo que podría fortalecer a la extrema derecha de Marine Le Pen, o intentar formar un nuevo gobierno sin mayoría parlamentaria, lo que podría prolongar la inestabilidad. El analista advierte que la falta de consenso y la ausencia de reformas estructurales podrían llevar a Francia a una crisis institucional prolongada.
Más episodios del podcast La Diez Capital Radio
Mundo Turismo (17-10-2025)
17/10/2025
Archipiélago Directo (17-10-2025)
17/10/2025
El Remate (17-10-2025)
17/10/2025
Informativo (17-10-2025)
17/10/2025
El Cedazo (16-10-2025)
16/10/2025