Escuchar "Las Teorías de Conspiración"
Síntesis del Episodio
Una teoría conspirativa es una explicación de un suceso o situación que afirma la existencia de una conspiración por parte de grupos poderosos y siniestros, a menudo de motivación política, cuando otras explicaciones son más probables. El término suele tener una connotación negativa, lo que implica que la teoría conspirativa se basa en prejuicios, convicciones emocionales o pruebas insuficientes. Una teoría de la conspiración es distinta de una conspiración; se refiere a una conspiración hipotética con características específicas, incluyendo pero no limitado a la oposición a la corriente principal de consenso entre aquellos que están calificados para evaluar su exactitud, como los científicos o historiadores.
Las teorías conspirativas tienden a ser coherentes internamente y a correlacionarse entre sí; por lo general, están diseñadas para resistirse a la falsificación, ya sea por pruebas en su contra o por falta de pruebas a su favor. Se ven reforzadas por un razonamiento circular: tanto las pruebas en contra de la conspiración como la ausencia de pruebas a favor se interpretan erróneamente como pruebas de su veracidad. Stephan Lewandowsky observa: «Esta interpretación se basa en la noción de que, cuanto más fuertes sean las pruebas en contra de una conspiración, más querrán los conspiradores que la gente crea su versión de los hechos». Como consecuencia, la conspiración se convierte en una cuestión de fe más que en algo que pueda probarse o refutarse. Los estudios han relacionado la creencia en las teorías conspirativas con la desconfianza en la autoridad y el cinismo político. Algunos investigadores sugieren que la ideación conspiracionista —creer en teorías conspirativas— puede ser psicológicamente perjudicial o patológica. Esta creencia está relacionada con la proyección psicológica, la paranoia y el maquiavelismo.
Las teorías conspirativas tienden a ser coherentes internamente y a correlacionarse entre sí; por lo general, están diseñadas para resistirse a la falsificación, ya sea por pruebas en su contra o por falta de pruebas a su favor. Se ven reforzadas por un razonamiento circular: tanto las pruebas en contra de la conspiración como la ausencia de pruebas a favor se interpretan erróneamente como pruebas de su veracidad. Stephan Lewandowsky observa: «Esta interpretación se basa en la noción de que, cuanto más fuertes sean las pruebas en contra de una conspiración, más querrán los conspiradores que la gente crea su versión de los hechos». Como consecuencia, la conspiración se convierte en una cuestión de fe más que en algo que pueda probarse o refutarse. Los estudios han relacionado la creencia en las teorías conspirativas con la desconfianza en la autoridad y el cinismo político. Algunos investigadores sugieren que la ideación conspiracionista —creer en teorías conspirativas— puede ser psicológicamente perjudicial o patológica. Esta creencia está relacionada con la proyección psicológica, la paranoia y el maquiavelismo.
Más episodios del podcast La Cripta de John Dee
Magia Negra con Muñecas
12/11/2025
Magia de la Invocación y de la Evocación
19/10/2025
Magia de las Sombras Nocturnas
06/10/2025
Reality Transurfing III - Equilibrio - Superioridad e Inferioridad - El Deseo de Tener y no Tener
08/09/2025
Reality Transurfing III - Equilibrio - Relaciones de Dependencia Idealización y Sobrevaloración
04/09/2025
Reality Transurfing III - La Ola de Éxito
30/08/2025
Reality Transurfing II - Los Péndulos
29/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.