Escuchar "El poder del Zero por Koncha Pinós"
Síntesis del Episodio
Cuando era pequeña mi maestro de matemáticas Don Mario, me enseño que todo número multiplicado por cero, siempre da cero. Eso me rondo tanto por la cabeza, que pensé que poder tan grande tenía el cero, como para que sin importar en absoluto el número multiplicado diese cero. Porque había culturas que le daban valor al cero, y la nuestra no.
Más tarde en Harvard, al estudiar pensamiento crítico aprendí todo lo contrario, que el Zero, era algo tan positivo que podía anular a todos los negativos. En que quedamos pensé. El Zero es bueno o el Cero es malo. El Zero tiene que ver con el pensamiento.
La realidad es que si nuestra organización tiene un sistema de Ceros- o elementos disfuncionales que anulan los positivos, el resultado es que hagas lo que hagas, multipliques lo que multipliques en el sistema, siempre da cero, siempre acabas el año con los mismos resultados, no avanzas. Pero qué pasa si ese Cero eres tú, y tú eres el líder.. ni te cuento.
Pero si intentas ver el Zero, no como un sistema de empeorar el resultado y de fracaso total, sino el Zero, como un proceso de resiliencia… entonces has dado en encontrado una gran clave.
Puedes identificar en tu vida, en tu empresa cuales son los Ceros y cuáles son los Zeros. Dedicas tiempo a los primeros o a los segundos. Tienes áreas de ti mismo en Zero y las tratas como Ceros.
Hoy te quiero invitar a pensar de manera diferente, a identificar tus Ceros y tus Zeros. Identificar, potenciar, transformar y plantearnos que podemos hacer para cambiar la C x Z.
Como se hace eso, pues construyendo cada día ese objetivo, que cada día haya más Zeros y menos Ceros en tu organización, y hacer el sistema resiliente, no nulo. Pensando Críticamente. Aprendiendo a Pensar.
Koncha Pinós
[email protected]
www.thewellbeingplanet.org
Pensamiento Critico
24 y 25 de Mayor CDMEX, presencial
https://thewellbeingplanet.org/event/pensamiento-critico-con-koncha-pinos-3/
Ultimas plazas
Más tarde en Harvard, al estudiar pensamiento crítico aprendí todo lo contrario, que el Zero, era algo tan positivo que podía anular a todos los negativos. En que quedamos pensé. El Zero es bueno o el Cero es malo. El Zero tiene que ver con el pensamiento.
La realidad es que si nuestra organización tiene un sistema de Ceros- o elementos disfuncionales que anulan los positivos, el resultado es que hagas lo que hagas, multipliques lo que multipliques en el sistema, siempre da cero, siempre acabas el año con los mismos resultados, no avanzas. Pero qué pasa si ese Cero eres tú, y tú eres el líder.. ni te cuento.
Pero si intentas ver el Zero, no como un sistema de empeorar el resultado y de fracaso total, sino el Zero, como un proceso de resiliencia… entonces has dado en encontrado una gran clave.
Puedes identificar en tu vida, en tu empresa cuales son los Ceros y cuáles son los Zeros. Dedicas tiempo a los primeros o a los segundos. Tienes áreas de ti mismo en Zero y las tratas como Ceros.
Hoy te quiero invitar a pensar de manera diferente, a identificar tus Ceros y tus Zeros. Identificar, potenciar, transformar y plantearnos que podemos hacer para cambiar la C x Z.
Como se hace eso, pues construyendo cada día ese objetivo, que cada día haya más Zeros y menos Ceros en tu organización, y hacer el sistema resiliente, no nulo. Pensando Críticamente. Aprendiendo a Pensar.
Koncha Pinós
[email protected]
www.thewellbeingplanet.org
Pensamiento Critico
24 y 25 de Mayor CDMEX, presencial
https://thewellbeingplanet.org/event/pensamiento-critico-con-koncha-pinos-3/
Ultimas plazas
Más episodios del podcast La Ciencia del Bienestar
Podcast: "El Cisne Negro"
09/01/2025
La Biopolitica de la Mente por Koncha Pinós
26/12/2024
Intervenciones basadas en la naturaleza
20/10/2024
Yo soy porque somos
31/01/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.