Escuchar "Sevilla contada: la casa de Monardes de la calle Sierpes"
Síntesis del Episodio
                            Sevilla contada es la audioguía que recorre la capital hispalense tal y como era en el siglo XVI.  En www.larutadelapeste.com y de la mano de La Peste, la producción original de Movistar +, encuentra 11 de sus localizaciones y conoce la verdadera historia que rodea la serie.La Peste disponible completa bajo demanda el 12 de enero en Movistar Plus.AUDIOGUÍA CASA MONARDES Aquí, justo aquí, estaba el jardín del médico Monardes. Ahí crecía el guayabo y el tabaco, y el cardo santo,  ¿Se pueden oler? Mmmmm, todas esas plantas y tantas otras plantas  la jalapa, el sasabrás…, llegadas del otro lado del océano, en las flotas del Nuevo Mundo.  Nicolás Monardes era médico y, sobre todo, investigador y curioso. Sevillano de 1493, estudiante en Alcalá y después aquí, en esta casa, galeno para los ciudadanos de Sevilla, plebeyos y nobles, como el arzobispo de Sevilla o la duquesa de Béjar que le tenían como su médico personal. Este jardín que aquí existía y la residencia que le acogía fueron levantados gracias a la fortuna obtenida por la atención comercial  de Nicolás Monardes a los productos que llegaban de las Indias.  Plantas, desde luego, pero  también esclavos, con los que se enriqueció.  Nicolás Monardes construyó  aquí un centro de investigaciones, como naturalista, botánico, humanista. Aquí cuidó el jardín de plantas medicinales que le hizo famoso en la ciudad, en la península y en el mundo entero.  Aprendió, cultivándolos, todo lo posible del copal o del ricino, del guayacán, del ruibarbo,  de la piña o  del cacahuete, semillas y productos llegados al puerto y a las grandes atarazanas donde era tan conocido como en los hospitales en los que ejercía su saber.   Y este jardín, desde el que Monardes se convirtió en el gran precursor de la farmacopea, fue espejo y referencia para muchos otros que, a su sombra, se levantaron después en el Continente.  Fue un científico, un adelantado a su tiempo, con hambre permanente de saber y experiencias, en crisis con los poderes y las jerarquías eclesiásticas que ponían en duda su ciencia pero se aprovechaban de ella.  Hizo autopsias, perseguidas por la ley o investigó en la fluorescencia, saberes y prácticas ajenas a sus tiempos. Y todo eso quedó fijado para la imprenta en su obra más famosa, la Historia Medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sirven en medicina , o Noticias jubilosas procedentes del Nuevo Mundo encontrado publicado en 1565.   La obra fue traducida y estudiada por toda Europa. Monardes fue un precursor de la medicina tropical. Y esa obra no fue la única: el Libro que trata de la nieve y sus propiedades, publicado en 1571, por ejemplo, es otro ejemplo. ¡Nieve en Sevilla!  Longevo, como muy pocos entonces, Nicolás Monardes, vivió hasta 1588, es decir 95 años. Al final de su vida, viudo y arruinado, profesó como sacerdote.  En La Peste, la serie de Movistar, Nicolás Monardes es un aliado de Mateo, un científico que, desde su jardín y su saber, se enfrenta a los misterios que en la época asolaban Sevilla.                        
                    Más episodios del podcast La audioguía de la Sevilla de La Peste
                                
                                
                                    Sevilla contada: el Arrabal                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: el Castillo de San Jorge                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: la Alameda de Hércules                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: la Real Casa de la Moneda                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: la imprenta de Cromberger                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: las gradas de la Catedral                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: la mancebía                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Sevilla contada: la Cárcel Real                                
                                                                    10/01/2018
                                                            
                                            
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.