Escuchar "LIBRO 5 - C2 - PARTE I - ¿Cómo salir de la complicada situación en que vive actualmente la sociedad?"
Síntesis del Episodio
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR
GERMÁN MARTÍN CASTRO
https://www.evolucionsuperior.es/
Capítulo 2- Parte I
¿Cómo salir de la complicada situación en que vive actualmente la sociedad?
Cumplir la misión que el título de este capítulo designa y requiere, es la misión que nos proponemos realizar de ahora en adelante, pero nadie crea que va a ser cosa fácil su consecución a causa del conglomerado de inconvenientes que hay que superar.
Deberemos, sin duda, entrar y meternos en detalles y pormenores de la vida y la existencia humana, cosa que creemos haber cumplido en gran parte con las explicaciones y descripciones que hemos venido exponiendo hasta la actualidad en esta publicación.
Por otra parte, se deberá también considerar que los seres humanos —la sociedad entera— se encuentra algo así como un tanto enrarecida, encasquillada o enredada en unas formas y líneas de vida que, sin duda, contradicen muchas veces sus más profundas pulsiones y estratos.
Por tanto, es patente que —en general y salvo excepciones— la persona normal y corriente, se ve obligada a optar y seguir actividades que chocan con sus más íntimas implicaciones, lo cual no solo le conturba, aturde o acongoja, sino que le impide comprender la verdadera razón y finalidad de su devenir y de su trayectoria.
—————
Vamos a empezar ya nuestro trabajo acometiendo con todo afán y cuidado la múltiple cuestión socio-política-económica-financiera-bancaria y dineraria, que es, sin duda alguna, la que rige y enmarca los más elementales y necesarios medios que permite a los humanos actuar como tales.
Lo debemos hacer así, porque estamos seguros de que es de todo punto imprescindible y necesario el cambio y, sobre todo, el arreglo de esa múltiple cuestión antedicha, para que todo ser humano consiga una vida digna —como tantas veces hemos repetido—, de manera que la actividad vital de cada ser viviente pueda conformar y llevar a cabo, primeramente, el inmenso acervo de capacidades y posibilidades que toda persona posee y debe cumplir por el hecho de ser persona humana y, en segundo lugar, para colaborar en el progreso y evolución de la sociedad en que viva.
—————
¿Cómo conseguirá el ser humano lo que se dice y afirma en los párrafos anteriores, estando inmerso —como lo está— en la actual situación cultural y profesional en que vive, que es —como todo el mundo sabe— de estructura y significado altamente capitalista y de anclaje cultural acomodado profundamente en la cultura occidental?
Repetimos por enésima vez, que el condicionamiento que toda persona humana ha de tener y cumplir necesariamente para vivir, progresar y evolucionar como es debido, requiere, como mínimo, los siguientes requisitos:
1. Conseguir y tener una vida digna que le asegure, además de una salud aceptablemente buena, los medios necesarios familiares y estatales para la adquisición de los conocimientos y cultura necesaria que su condición de persona le requiere, concede y preconiza.
2. Que el proceso de adquisición de conocimientos y cultura le adecue para vivir continuamente consciente, en estado lúdico y relajado de todo lo que hace, y de todo lo que implique a su persona como tal.
3. Que, en simultaneidad, la sociedad —el Gobierno— le ha de ir preparando y acondicionando para que, llegando a la mayoría de edad, pueda ser útil a sí mismo y a la sociedad, cumpliendo el papel o rol —trabajo u ocupación— más adecuado a su persona.
4. Que sin el cumplimiento de esos requisitos anteriormente dichos, la persona humana no queda debidamente preparada y adecuada para progresar y evolucionar de verdad.
Dando por supuesto que algunas personas hayan leído esta publicación y conozcan lo que se expone en los párrafos anteriores, nos disponemos a explicar poco a poco y con toda discreción y cuidado la parte práctica de nuestro trabajo y empeño.
Advertimos que en nuestro verdadero trabajo y empeño nos dirigimos específicamente, desde ahora en adelante, a las personas mayores de edad de ambos sexos, y con mayor precisión a las que viven en España.
Igualmente hacemos saber a todo el mundo, que damos por supuesto que es conocida y admitida a todos los efectos la Declaración de los Derechos Humanos de 1948.
GERMÁN MARTÍN CASTRO
https://www.evolucionsuperior.es/
Capítulo 2- Parte I
¿Cómo salir de la complicada situación en que vive actualmente la sociedad?
Cumplir la misión que el título de este capítulo designa y requiere, es la misión que nos proponemos realizar de ahora en adelante, pero nadie crea que va a ser cosa fácil su consecución a causa del conglomerado de inconvenientes que hay que superar.
Deberemos, sin duda, entrar y meternos en detalles y pormenores de la vida y la existencia humana, cosa que creemos haber cumplido en gran parte con las explicaciones y descripciones que hemos venido exponiendo hasta la actualidad en esta publicación.
Por otra parte, se deberá también considerar que los seres humanos —la sociedad entera— se encuentra algo así como un tanto enrarecida, encasquillada o enredada en unas formas y líneas de vida que, sin duda, contradicen muchas veces sus más profundas pulsiones y estratos.
Por tanto, es patente que —en general y salvo excepciones— la persona normal y corriente, se ve obligada a optar y seguir actividades que chocan con sus más íntimas implicaciones, lo cual no solo le conturba, aturde o acongoja, sino que le impide comprender la verdadera razón y finalidad de su devenir y de su trayectoria.
—————
Vamos a empezar ya nuestro trabajo acometiendo con todo afán y cuidado la múltiple cuestión socio-política-económica-financiera-bancaria y dineraria, que es, sin duda alguna, la que rige y enmarca los más elementales y necesarios medios que permite a los humanos actuar como tales.
Lo debemos hacer así, porque estamos seguros de que es de todo punto imprescindible y necesario el cambio y, sobre todo, el arreglo de esa múltiple cuestión antedicha, para que todo ser humano consiga una vida digna —como tantas veces hemos repetido—, de manera que la actividad vital de cada ser viviente pueda conformar y llevar a cabo, primeramente, el inmenso acervo de capacidades y posibilidades que toda persona posee y debe cumplir por el hecho de ser persona humana y, en segundo lugar, para colaborar en el progreso y evolución de la sociedad en que viva.
—————
¿Cómo conseguirá el ser humano lo que se dice y afirma en los párrafos anteriores, estando inmerso —como lo está— en la actual situación cultural y profesional en que vive, que es —como todo el mundo sabe— de estructura y significado altamente capitalista y de anclaje cultural acomodado profundamente en la cultura occidental?
Repetimos por enésima vez, que el condicionamiento que toda persona humana ha de tener y cumplir necesariamente para vivir, progresar y evolucionar como es debido, requiere, como mínimo, los siguientes requisitos:
1. Conseguir y tener una vida digna que le asegure, además de una salud aceptablemente buena, los medios necesarios familiares y estatales para la adquisición de los conocimientos y cultura necesaria que su condición de persona le requiere, concede y preconiza.
2. Que el proceso de adquisición de conocimientos y cultura le adecue para vivir continuamente consciente, en estado lúdico y relajado de todo lo que hace, y de todo lo que implique a su persona como tal.
3. Que, en simultaneidad, la sociedad —el Gobierno— le ha de ir preparando y acondicionando para que, llegando a la mayoría de edad, pueda ser útil a sí mismo y a la sociedad, cumpliendo el papel o rol —trabajo u ocupación— más adecuado a su persona.
4. Que sin el cumplimiento de esos requisitos anteriormente dichos, la persona humana no queda debidamente preparada y adecuada para progresar y evolucionar de verdad.
Dando por supuesto que algunas personas hayan leído esta publicación y conozcan lo que se expone en los párrafos anteriores, nos disponemos a explicar poco a poco y con toda discreción y cuidado la parte práctica de nuestro trabajo y empeño.
Advertimos que en nuestro verdadero trabajo y empeño nos dirigimos específicamente, desde ahora en adelante, a las personas mayores de edad de ambos sexos, y con mayor precisión a las que viven en España.
Igualmente hacemos saber a todo el mundo, que damos por supuesto que es conocida y admitida a todos los efectos la Declaración de los Derechos Humanos de 1948.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.