Escuchar "K22. Guillem Fernández Gellida. La conjura de los necios"
Síntesis del Episodio
«Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él». Así empieza La conjura de los necios, la historia de Ignatius J. Reilly, uno de los más grandes personajes jamás imaginados. La obra de John Kennedy Toole es también una crítica a la sociedad contemporánea, en un alegato en contra del trabajo y a favor del ocio. Ese desdichado escritor anticipó los grandes males de la modernidad: el psicoanálisis, la comida congelada y la clase media.
Índice:
0.28. El suicidio de John Kennedy Toole y la publicación póstuma de la obra.
7.10. Un don Quijote en la ciudad de Nueva Orleans.
22.05. La filosofía estoica de Ignatius, admirador del Medievo.
30.49. La vida es demasiado corta para trabajar 40 horas por semana.
56.23. El odio a la clase media en una existencia demasiado acomodada.
1.13.13. La sociedad critica, pero en el fondo respeta, los perfiles genuinos.
1.27.41. Los personajes de Irene Reilly y Myrna Minkoff.
1.49.03. «Otra vez el trabajo importunándome en el momento más importante».
Apuntes:
La conjura de los necios. John Kennedy Toole.
La consolación de la filosofía. Boecio.
Todas las historias y un epílogo. Enric González.
Cuatro mil semanas. Oliver Burkeman.
Un mundo feliz. Aldous Huxley.
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.
El mito de Sísifo. Albert Camus.
Índice:
0.28. El suicidio de John Kennedy Toole y la publicación póstuma de la obra.
7.10. Un don Quijote en la ciudad de Nueva Orleans.
22.05. La filosofía estoica de Ignatius, admirador del Medievo.
30.49. La vida es demasiado corta para trabajar 40 horas por semana.
56.23. El odio a la clase media en una existencia demasiado acomodada.
1.13.13. La sociedad critica, pero en el fondo respeta, los perfiles genuinos.
1.27.41. Los personajes de Irene Reilly y Myrna Minkoff.
1.49.03. «Otra vez el trabajo importunándome en el momento más importante».
Apuntes:
La conjura de los necios. John Kennedy Toole.
La consolación de la filosofía. Boecio.
Todas las historias y un epílogo. Enric González.
Cuatro mil semanas. Oliver Burkeman.
Un mundo feliz. Aldous Huxley.
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.
El mito de Sísifo. Albert Camus.
Más episodios del podcast Kapital
K184. Teodor de Mas. El arte de hacer dinero
20/06/2025
K183. Rave. Incancelable
13/06/2025
K182. Tomy Rohde. Autosuficiencia agraria
06/06/2025
K181. Carlos Fenollosa. La caja de Pandora
30/05/2025
K179. Daniel Fernández. Historia del dinero
16/05/2025
K178. Marc Canal. Emergencia demográfica
09/05/2025
K177. Raul Gil. Negocios honestos
02/05/2025
K176. Marc Cantavella. Capital sin fronteras
25/04/2025
K175. Amadeu Bonet. Drill, baby, drill
18/04/2025