Escuchar "Kamcha, Entrevista a Ropa Usada"
Síntesis del Episodio
KAMCHA, la escena teatral en la radio. Desde aquí construimos cultura artística. Invitamos artistas, hacedores teatrales, gestores culturales.
Entrevista realizada a Julia Giletta actriz y a Mariano Pereyra asistente de direccion de la obra ROPA USADA de Renzo Fabiani, y del grupo "Borravino"- Grupo de investigación y producción teatral.
FUNCIONES: SABADOS DE OCTUBRE 21:30HS ESPACIO CIRULAXIA – Pasaje Pérez 12 – Ex Abasto
"En un viejo local de venta de ropa usada, dos mujeres, dueña y empleada conforman una dupla rutinaria de autoritarismo y resignación. La irrupción de una clienta de distinto status social pareciera dinamizar el paisaje estanco, sin embargo, comienza a acoplarse a lo propuesto por las otras y conforman una unidad de tres mujeres que exponen sus estructuras rígidas, sus estadios de soledad, sus necesidades, más allá de las diferentes procedencias. El deseo de ejercicio de poder, buscando resarcir la vulnerabilidad pasada por ser inmigrante, el sojuzgamiento asignado por diferencia de clase social, el descubrimiento, la inocencia y banalidad se entremezclan en peripecias absurdas que las tres mujeres desarrollan en este ámbito denso y particular, del cual, por acostumbramiento a sus propias rutinas, internas y externas, les cuesta salir.
Agendate para ver buen teatro!
Entrevista realizada a Julia Giletta actriz y a Mariano Pereyra asistente de direccion de la obra ROPA USADA de Renzo Fabiani, y del grupo "Borravino"- Grupo de investigación y producción teatral.
FUNCIONES: SABADOS DE OCTUBRE 21:30HS ESPACIO CIRULAXIA – Pasaje Pérez 12 – Ex Abasto
"En un viejo local de venta de ropa usada, dos mujeres, dueña y empleada conforman una dupla rutinaria de autoritarismo y resignación. La irrupción de una clienta de distinto status social pareciera dinamizar el paisaje estanco, sin embargo, comienza a acoplarse a lo propuesto por las otras y conforman una unidad de tres mujeres que exponen sus estructuras rígidas, sus estadios de soledad, sus necesidades, más allá de las diferentes procedencias. El deseo de ejercicio de poder, buscando resarcir la vulnerabilidad pasada por ser inmigrante, el sojuzgamiento asignado por diferencia de clase social, el descubrimiento, la inocencia y banalidad se entremezclan en peripecias absurdas que las tres mujeres desarrollan en este ámbito denso y particular, del cual, por acostumbramiento a sus propias rutinas, internas y externas, les cuesta salir.
Agendate para ver buen teatro!
Más episodios del podcast KAMCHA Radio-CORDOBA
Kamcha, programa 32, NOTA a Jorge Villegas
03/12/2018
KAMCHA- NOTAS KYNIKO
23/11/2018
Kamcha, Programa 31
16/11/2018
Kamcha, programa 30
09/11/2018
KAMCHA, Programa 29
30/10/2018
Kamcha, Programa 28 - NOTA MONOTEMATICAS
20/10/2018
Kamcha, Programa 28
19/10/2018
Kamcha, Programa 27
14/10/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.