Escuchar "Palpalá: Seguridad en acción, escuchando al vecino"
Síntesis del Episodio
El tema de la seguridad en Palpalá, una problemática recurrente en la agenda local, fue el eje central de una reciente entrevista en los estudios de Zeta TV con Mirta Juárez, la nueva Coordinadora de Relaciones con la Comunidad en la localidad. Juárez ha priorizado el contacto directo con los vecinos y la articulación interinstitucional para abordar los desafíos que presenta la creciente ciudad siderúrgica. El reclamo vecinal es constante y abarca diversas aristas que, aunque no parezcan directamente vinculadas a la seguridad, impactan en ella: desmalezamiento, iluminación y el estado de las calles. "El desmalezamiento, el tema de iluminación, el tema de las calles que están deterioradas, hacen también a la seguridad del vecino", explicó Juárez. Ante esto, la coordinadora ha establecido un canal de comunicación directo con funcionarios municipales y provinciales para agilizar respuestas y brindar soluciones a los habitantes de Palpalá. Uno de los puntos más críticos señalados por los vecinos es el narcomenudeo, una problemática que históricamente ha afectado a Palpalá. Mirta Juárez reconoce la complejidad y la delicadeza del tema. "Es un tema delicado para los vecinos y no se animan a denunciar", comentó. Para abordar esta situación, las mesas de trabajo con la comunidad incluyen la presencia de funcionarios de la Brigada de Investigaciones, del área de Narcotráfico y del área Contravencional, así como el jefe a cargo de los cuadrantes del nuevo centro de gestión. La coordinación busca brindar tranquilidad a los vecinos, explicándoles los mecanismos de denuncia. Aunque entienden el temor a las represalias, se difunden opciones como el correo anónimo del Ministerio Público de la Acusación (MPA) a través de su página web y la disponibilidad de buzones en centros vecinales. Juárez, además, facilita la comunicación directa con los jefes de área, buscando que los vecinos puedan seguir el estado de sus denuncias. "Es un trabajo continuo lo que estamos haciendo para que todo salga bien y llevar una tranquilidad al vecino de Palpalá", afirmó. En cuanto a la queja recurrente sobre la presunta inacción policial ante puntos de venta de drogas conocidos, Juárez aclaró que el proceso implica una investigación minuciosa por parte de la Brigada de Investigaciones. "Esto lleva tiempo... no se puede actuar de inmediato", señaló, explicando que los delincuentes están alerta y se "cuidan". La labor de inteligencia y seguimiento es clave para obtener información certera y actuar en consecuencia. Respecto a la operatividad policial, la coordinadora informó sobre una reestructuración en la fuerza y la llegada de nuevos efectivos a Palpalá, con proyecciones de incorporar más personal. "Palpalá ha crecido muchísimo... los pedidos ya están hechos por personal", indicó. Además, destacó la importancia de los mega operativos conjuntos que realizan todas las unidades regionales, concentrándose en zonas problemáticas identificadas con la información del vecino. Una novedad importante es el nuevo centro de gestión en Palpalá, que funciona como un "911 interno" mientras se extiende la cobertura del 911 a la localidad. Este centro, a cargo del jefe Chavarría, distribuye los cuadrantes con personal, motos, bicicletas y móviles, permitiendo una asistencia más rápida y directa ante emergencias. "Tenemos esta facilidad con los teléfonos, que es para la comunicación rápida, y ahí es donde se asiste con mayor rapidez", explicó Juárez. Como "caballito de batalla" en la prevención del delito, Mirta Juárez mencionó el programa de alarmas comunitarias. Estas alarmas solares se activan con un control remoto y permiten, a través de una grilla de teléfonos, que los vecinos estén interconectados. El funcionamiento es sencillo: ante una emergencia, se activa el control, la alarma suena y, a través de grupos de WhatsApp, los vecinos se alertan mutuamente. La coordinadora citó un caso de violencia de género donde la alarma comunitaria permitió una rápida intervención vecinal y policial. La oficina de Relaciones con la Comunidad en Palpalá depende del Ministerio de Seguridad de Jujuy, bajo la dirección del Dr. Camilo Atim. Mirta Juárez, quien ya había trabajado en la zona años atrás, se encontró al retomar el cargo con la constante queja de los vecinos respecto a falencias municipales, como el estado de terrenos privados con pastizales. "Siempre uno tiene que buscar el modo para darle la solución al vecino", afirmó, y se comprometió a gestionar ante el intendente municipal para encontrar soluciones conjuntas. La labor de la coordinación se extiende a las ocho regionales de la provincia, donde los "enlaces comunitarios" realizan un trabajo "minucioso" de cercanía con la gente, capacitándose y buscando herramientas que respondan a las necesidades de cada comunidad. Juárez también destacó la importancia de la empatía en la atención en el área de seguridad, buscando que cada vecino que se acerque, ya sea con un reclamo o una consulta, se vaya con una respuesta y la sensación de haber sido escuchado. La coordinadora enfatizó que la oficina de Relaciones con la Comunidad no solo recibe denuncias, sino que también recopila "puntos negros" que los vecinos no denuncian formalmente, información vital que se transmite directamente a los jefes de las regionales y a la jefatura central de policía para la planificación de operativos. Finalmente, Mirta Juárez resaltó la apertura de la dirección a colaborar con instituciones escolares para abordar problemáticas como el bullying y el grooming, ofreciendo capacitaciones con profesionales especializados de la Dirección de Políticas de Género de la Policía. La meta es clara: "Estamos al servicio de la comunidad... más allá de tener la escucha del vecino, tenemos que buscar o articular los medios para brindarle una respuesta". Para consultas y denuncias en Palpalá, el número de contacto del centro de gestión es 388-404-9968.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.