Lourdes Navarro: Defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual

04/03/2025 14 min
Lourdes Navarro: Defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual

Escuchar "Lourdes Navarro: Defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual"

Síntesis del Episodio

Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género: Trabajando por la equidad en Jujuy La Presidente del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy, brindó una entrevista en Zeta TV donde destacó la labor del Consejo en la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual. Un Consejo con rango constitucional: - La declaración de rango constitucional del Consejo en 2023 garantiza la continuidad de sus proyectos y programas, asegurando la estabilidad en la implementación de políticas de género. Centros de atención y línea de ayuda: - Existen 19 centros de atención en Jujuy que ofrecen asesoramiento, apoyo psicológico y legal a personas en situación de vulnerabilidad. - La línea telefónica gratuita 0800.888.4363 funciona las 24 horas para brindar asistencia e información. Carnaval sin violencia: - El Consejo trabaja en campañas de concientización para promover un carnaval sin violencia, con el compromiso firmado por más de 100 comparsas. - Se busca educar a las comunidades para la resolución pacífica de conflictos. Desafíos en la implementación de programas: - El desfinanciamiento a nivel nacional ha afectado la implementación de programas de género en la provincia. - A pesar de la reducción de recursos, Jujuy ha mantenido y creado nuevos programas. Logros del Consejo: - Implementación de la línea de ayuda provincial. - Continuidad en las capacitaciones de la Ley Micaela y la Ley Iara. - Trabajo en red con municipios para la creación de áreas de género. Atención a la violencia de género: - La violencia física es la causa más común por la que las personas buscan ayuda en el Consejo. - Se atiende a hombres y mujeres que sufren violencia, aunque la denuncia es menos frecuente en los hombres. - Se trabaja en la capacitación del personal policial a través de la Ley Micaela, identificables con una banda lila en el hombro. Educación en salud y sexualidad: - Se trabajan programas con jóvenes para la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Trabajo interinstitucional: - El Consejo participa en el Comité Interinstitucional de Búsqueda de Personas (CINDAC) junto a otros organismos gubernamentales. La entrevista destacó la importancia del trabajo del Consejo para promover la equidad de género en Jujuy, a pesar de los desafíos que enfrenta. Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.

Más episodios del podcast Jujuy se mueve inclusivo