🔴 Nuevas reglas de ARCA: ¿te conviene invertir o guardar el dinero bajo el colchón?

22/06/2025 14 min
🔴 Nuevas reglas de ARCA: ¿te conviene invertir o guardar el dinero bajo el colchón?

Escuchar "🔴 Nuevas reglas de ARCA: ¿te conviene invertir o guardar el dinero bajo el colchón?"

Síntesis del Episodio

El Gobierno Nacional lanzó recientemente una serie de modificaciones a ARCA, generando incertidumbre entre contribuyentes. La contadora Gisela Alcocer, en una entrevista en ZetaTV, analizó estas actualizaciones, dividiéndolas en dos etapas: una de flexibilización de movimientos financieros para emprendedores, empresas y particulares; y otra enfocada en asegurar que estas medidas no generen perjuicios futuros, como multas o solicitudes adicionales de información. Un punto clave de debate es el impacto en las entidades bancarias. Si bien ARCA obliga a los bancos a no solicitar declaraciones de impuestos (información que ya poseen para evaluar el crédito), Alcocer cuestiona la aplicabilidad de esta medida en la práctica, considerando la necesidad de las entidades financieras de asegurar la capacidad de devolución de sus clientes. Alcocer también destaca un posible sesgo hacia la renta financiera, incentivando inversiones y plazos fijos en lugar de la actividad productiva. Si bien las grandes empresas podrían beneficiarse de la flexibilización, la contadora se pregunta hasta qué punto los ciudadanos comunes, emprendedores y empresarios pueden aprovechar estas medidas sin riesgos. Entre las modificaciones, se destaca el aumento del límite para movimientos financieros sin requerimiento de información sobre el origen de las operaciones, pasando de $1 millón a $50 millones para particulares. Sin embargo, Alcocer advierte que la intención del gobierno de movilizar el dinero "guardado bajo el colchón" podría no ser efectiva, ya que la gente que tiene ahorros en efectivo probablemente los esté utilizando para gastos cotidianos, no para refinanciamiento. Finalmente, Alcocer recomienda precaución, instando a evaluar cuidadosamente si conviene invertir en el sistema financiero, considerando los posibles riesgos futuros y el impacto de estas medidas en la economía informal. La pregunta clave, según la contadora, es si estas flexibilidades fomentan o no la economía en negro. NOTAS COMPLETAS 👇👇👇👇www.jujuysemueve.com.ar

Más episodios del podcast Jujuy se mueve inclusivo