Escuchar "🔴 Igualdad, ya!: El grito de la comunidad LGBTIQ+ en Jujuy."
Síntesis del Episodio
En el Mes del Orgullo, la activista trans y referente LGBTIQ+ Yohana Cussi expuso la compleja realidad del colectivo en Jujuy, marcada por retrocesos a nivel nacional y la falta de políticas provinciales efectivas. Cussi advirtió sobre la eliminación de artículos clave en la Ley de Identidad de Género y la amenaza de derogar otras leyes que protegen a la comunidad. En Jujuy, lamentó que aún no se haya adherido al Cupo Laboral Trans, lo que mantiene en la precariedad a muchas personas travestis y trans. Destacó la importancia de avanzar con una Ley de Reparación Histórica, que permitiría la jubilación anticipada a partir de los 40 años para personas trans, dado que la expectativa de vida del colectivo ronda esa edad. “Muchas no llegan a los 60. No podemos esperar más”, sostuvo. Cussi también impulsa un proyecto de cupo habitacional para personas trans solas, denunciando la discriminación que enfrentan al intentar alquilar. En salud, criticó el incumplimiento del artículo 11 de la ley de identidad, que garantiza tratamientos como hormonización y cirugías. Conmovida, recordó el caso impune de Paula, víctima de transfemicidio en Jujuy, y denunció la falta de avances judiciales. También visibilizó situaciones de discriminación en el interior provincial, como el caso de Rosa Linda Mankay, a quien se le impide asumir como concejala en La Quiaca. Finalmente, convocó a toda la sociedad a sumarse a la Marcha del Orgullo el 28 de junio en Plaza Belgrano. “No pedimos privilegios, pedimos igualdad. Es momento de sostener lo logrado y seguir luchando”, concluyó.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.