Escuchar "Aquila y Priscila, un matrimonio modelo (Agua Viva)"
Síntesis del Episodio
Aquila y Priscila, un matrimonio modelo (Agua Viva)
Dios nos ha dejado en el Nuevo Testamento un matrimonio que es un modelo; la restauración del original: Aquila y Priscila. Un matrimonio de siervos de Dios. Una pareja apostólica.
Vamos a ver su álbum de fotos, pero antes debemos entender un par de cosas:
1.- Nunca se les menciona por separado. Es un símbolo claro y un mensaje implícito que apunta hacia la unidad de este matrimonio. Eran uno para el propósito.
2.- Unas veces se les nombra como Aquila y Priscila (él delante) y otras como Priscila (o Prisca, su diminutivo) y Aquila (ella delante). Y podemos entender que no había ningún problema en el hecho de que unas veces Dios usara a Aquila más, o con la iniciativa, y en otras ocasiones a Priscila, con su gracia y dones, y en unidad con su esposo. Que esté uno u otro por delante es irrelevante en el matrimonio original ya que al ser uno, cuando Dios usa a uno es como si usara al otro (o a los dos). Y, concluimos, que se sabían honrar mutuamente para que en unos momentos Aquila tomara más protagonismo, porque la situación lo precisaba, y en otros Priscila sobresaliera para hacer lo que Dios les había llamado a hacer.
Así que yo haré lo mismo que hace el Nuevo Testamento: les nombraré juntos, e indistintamente a uno u otro encabezando el dúo.
EL ÁLBUM DE FOTOS DE AQUILA Y PRISCILA
FOTO Nº 1. Hechos 18:2-4
2 Y se encontró con un judío que se llamaba Aquila, natural del Ponto, quien acababa de llegar de Italia con Priscila su mujer, pues Claudio había ordenado a todos los judíos que salieran de Roma. Fue a ellos, 3 y como él era del mismo oficio, se quedó con ellos y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. 4 Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y trataba de persuadir a judíos y a griegos.
Estamos en la época del 41 al 52 después de Cristo.Aquila y Priscila están en Corinto. Han tenido que huir de Roma por la persecución que se desató en días de Claudio(el primer César perseguidor): según los historiadores expulsó a judíos de Roma a causa de un problema creado acerca de “uno llamado Cristo”.
Ellos habían sido líderes de la iglesia en Roma, pero tienen que salir y establecerse en Corinto. La Divina Providencia quiso que se encontrasen con Pablo y, lejos de rehuir de los problemas asociados a servir al Señor (tras la dura experiencia de dejar toda su vida y empezar de nuevo en otro lugar), ellos ¡se convierten en fieles colaboradores del apóstol en aquella famosa ciudad gentil!
FOTO Nº 2. Hechos 18:24-27
24 Llegó entonces a Efeso un judío que se llamaba Apolos, natural de Alejandría, hombre elocuente, y que era poderoso en las Escrituras. 25 Este había sido instruido en el camino del Señor, y siendo ferviente de espíritu, hablaba y enseñaba con exactitud las cosas referentes a Jesús, aunque sólo conocía el bautismo de Juan. 26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga. Pero cuando Priscila y Aquila lo oyeron, lo llevaron aparte y le explicaron con mayor exactitud el camino de Dios. 27 Cuando él quiso pasar a Acaya, los hermanos lo animaron, y escribieron a los discípulos que lo recibieran; y cuando llegó, ayudó mucho a los que por la gracia habían creído.
Estamos en el año 54 d. C. Apolos ha llegado a Éfeso y Priscila y Aquila están allí ya que se mudaron recientemente acompañando a Pablo para abrir una nueva obra en aquel lugar después de haber dejado una iglesia bien establecida en Corinto: su casa se había convertido en el lugar habitual para reunirse la joven iglesia de los corintios, y esta pareja poderosa estuvo dando paternidad a los recién convertidos. Ahora, en Éfeso, Pablo ya no está, volverá en unos meses. Pero en esta nueva fotografía los descubrimos como discipuladores, y facilitadores del propósito de Dios en la vida de un hombre que daría mucho que hablar, Apolos.
Son los orígenes de la obra en Éfeso y, de nuevo, un matrimonio original está siendo usado por Dios para pastorear las ovejas del Señor. Tras encaminar a Apolos hacia Corinto para que le recibieran los hermanos avanzamos hacia la tercera fotografía del álbum.
FOTO Nº3. 1 Corintios 16:19
19 Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan muy afectuosamente en el Señor.
Un año después del incidente de Apolos en Éfeso encontramos otra referencia de Aquila y Priscila. Resulta que Pablo ha regresado a Éfeso y ha comenzado a levantarse una iglesia apostólica que impactó todo el Asia Menor (lo leemos en Hechos 19). ¿Y dónde creen que se reunían los hermanos? ¿Ya lo saben? ¡Claro! ¡En casa de Aquila y Priscila! Son los pastores de esta congregación. Los primeros padres espirituales, colaborando al lado de Pablo.
FOTO Nº4. Romanos 16:3-5
3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, 4 los cuales expusieron su vida por mí, a quienes no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles. 5 Saludad también a la iglesia que está en su casa.
¿Se han percatado de que hasta ahora se han ido alternando el orden de los nombres equitativamente? Son detalles causados por la inspiración del Espíritu.
Nos situamos en el 57 después de Cristo. Dos años después del saludo que hemos leído antes. ¡Pero algo ha cambiado en la vida de nuestros protagonistas! ¿Qué ha sucedido en el contexto histórico? Que tras la muerte de Claudio se han atrevido a viajar de vuelta a Roma. Ahora hay un nuevo César muy conocido en la historia, Nerón.
Tal es el amor de Priscila y Aquila por la obra del Señor que se arriesgan a volver a Roma, la ciudad más peligrosa del Imperio, la capital.
Quizás dejaron la obra a mitad y la iglesia de los romanos los necesitaba.
¡Valientes, los apóstoles Aquila y Priscila! Vuelven a abrir su casa para que la iglesia se reúna allí.
Y dejamos a nuestros protagonistas trabajando 7 años en Roma para fortalecer la obra del Señor allí y ganar muchas almas para Cristo.
Probablemente, al igual que con el caso de Apolos, discipulando y formando a buenos líderes cristianos que puedan multiplicar la gracia del Señor en aquel mundo del primer siglo. Vayamos a la última fotografía del Nuevo Testamento.
FOTO Nº6. 2 Timoteo 4:16-19
16 En mi primera defensa nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron; que no se les tenga en cuenta. 17 Pero el Señor estuvo conmigo y me fortaleció, a fin de que por mí se cumpliera cabalmente la proclamación del mensaje y que todos los gentiles oyeran. Y fui librado de la boca del león. 18 El Señor me librará de toda obra mala y me traerá a salvo a su reino celestial. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.19 Saluda a Prisca y a Aquila, y a la casa de Onesíforo.
Corre el año 67 después de Cristo. ¿Desde dónde escribe Pablo? Desde Roma. Es su última epístola y a los pocos días morirá decapitado por orden de Nerón. ¿Qué ha pasado en la vida de aquel ilustre matrimonio original?
Muchas cosas: En el año 64 d.C. se produce el gran incendio de Roma. El pueblo romano (y algunos investigadores piensan que así fue) culpa al mismo César de aquel destrozo. Nerón ha demostrado, en la década que lleva reinando, que es un hombre perverso, hedonista y desequilibrado. Una revuelta está a punto de estallar.
¿Cómo capea Nerón el temporal? Culpa a los cristianos de causar el incendio, como si hubiese sido un atentado contra la paz romana, y los ataca ferozmente. Nerón ya era perseguidor pero ahora va a resurgir como un anticipo del mismísimo Anticristo. Manda capturar a todos los cristianos y se dedica por varios días a ejecutarlos (con torturas tan terribles como que sean comidos por perros hambrientos). En la ciudad de Roma se pueden ver cientos de cruces donde yacen cristianos crucificados. Además, aquellas cruces se queman por la noche para que sirvan de antorcha. Fue una de las épocas más oscuras que se recuerda para los del Camino.
No es de extrañar, por lo tanto, que Pablo o Pedro, cuando fueron apresados en Roma no tengan muchos amigos a su lado. Suponía la posibilidad de sufrir la misma suerte.
Priscila y Aquila, junto con muchos otros cristianos abandonaron Roma y se dispersaron por las regiones próximas. Tres años después del incendio en Roma se encuentran en Éfeso, cerca de Timoteo, colaborando como siempre en la obra apostólica que sigue avanzando de forma imparable aunque sus paladines están muriendo como mártires de la fe.
Pablo le pide a Timoteo que les salude: Aquila y Priscila siguen allí, no han desertado como Demas, Figelo o Hermógenes (2 Timoteo 1:15, 4:10). No son apóstatas como Alejandro, Himeneo o Fileto (2Timoteo 2:17, 4:14). Al contrario, a punto de terminar su última carta Pablo no quiere dejar de saludarles y así se plasma la última fotografía de esta pareja de propósito: siguen fieles llevando la Palabra de Dios y sosteniendo la antorcha que Pablo está por entregar.
¿QUÉ REPRESENTA ESTE MATRIMONIO?
Romanos 16:3-5
3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, 4 los cuales expusieron su vida por mí, a quienes no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles. 5 Saludad también a la iglesia que está en su casa.
1.- Son un ejemplo de los verdaderos discípulos de aquellos tiempos; que no estaban apegados a casa, lugar o patria, trabajo, comodidad o familia.
2.- Vivían por y para el Señor; dedicados completamente al propósito de Dios. Sin más ambición en la Tierra que agradar a su Salvador y ganar cuantas más almas pudieran para Cristo.
3.- Por otra parte, la iglesia era su casa: es decir, la casa de Dios era su hogar y en su amor por la casa de Dios abrían las puertas de su morada para que creciera la iglesia y fuera edificada la familia de Dios. La iglesia era su casa y en su casa estaba la iglesia. Tanto en Éfeso, como en Corinto y Roma.
4.- Eran fieles colaboradores de Pablo.
5.- Un matrimonio apostólico (dispuestos a salir, a ser enviados).
6.- Pastores y discipuladores.
7.- Que expusieron su vida (literalmente dice: se jugaron el cuello). Y así facilitaron el propósito en las iglesias gentiles.
8.- ¡Cuando otros desertaban, ellos perseveraban!
UN FINAL PROFÉTICO: EL ÁGUILA ANTIGUA
Todos sabemos que lo que arruinó al primer matrimonio original fue el pecado en el que Satanás los hizo caer. Satanás tomó forma de serpiente para lograr ese plan malévolo. El libro de Apocalipsis lo llama la serpiente antigua:
Apocalipsis 12:9: Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua que se llama el diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él.
Apocalipsis 20:2: Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años.
En la primera parte de esta enseñanza demostramos que la pareja del Génesis, Adán y Eva, no se llamaron así en un principio, sino que tenían el mismo nombre. Esto representaba que eran una sola y misma cosa. En esta dispensación, el segundo matrimonio original esconde un secreto que nos va a ser desvelado: ¡los dos tienen un nombre profético! Aquila significa águila, y Priscila quiere decir antigua. Así que el nombre de ellos unido es Águila Antigua. ¡Qué gran revelación tras este nombre!
Si al matrimonio del principio le venció la serpiente antigua, el Señor nos ha dejado un mensaje aquí: en Cristo Él restaura a la pareja original (con su imagen, gloria y propósito) y será el águila antigua. ¿En la vida natural qué es lo que más teme la serpiente? ¡Al águila real!
La pareja restaurada, funcionando en los principios que se modelan con Aquila y Priscila, no va a ser derrotada por Satanás, sino que “hollarán serpientes”:
Lucas 10:19: Mirad, os he dado autoridad para hollar sobre serpientes y escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo, y nada os hará daño.
El matrimonio que no pudieron ser Adán y Eva, lo fueron Aquila y Priscila. Por eso el Señor ha querido llamarlos Su Águila Antigua.
Creo, con todo mi corazón, que lo que más va a temer el Reino de las Tinieblas va a ser a matrimonios tipo Priscila y Aquila. Se alzarán como un Águila Antigua, para vencer los poderes del enemigo; pondrán nidos en las alturas espirituales donde formarán más águilas vencedoras; ni aquel Anticristo del principio (Nerón) pudo con Aquila y Priscila, ni el Anticristo de los tiempos del fin podrá con los matrimonios que el Señor está levantando.
AHORA ENTIENDO QUE
Las casas que fundaban nuestros protagonistas, en Roma, Éfeso o Corinto eran nidos de águila; no solamente iglesias en el concepto religioso; eran poderosos centros de formación y así se podían multiplicar en otras Águilas.
El llamado, por lo tanto, queda sumamente claro: que nuestros matrimonios puedan ser también uno para el propósito de Dios y dignos colaboradores en la obra apostólica que nos ha confiado el Señor.
NO NOS CONFORMEMOS CON MENOS: ser parejas como aquella Águila Antigua.
Dios nos ha dejado en el Nuevo Testamento un matrimonio que es un modelo; la restauración del original: Aquila y Priscila. Un matrimonio de siervos de Dios. Una pareja apostólica.
Vamos a ver su álbum de fotos, pero antes debemos entender un par de cosas:
1.- Nunca se les menciona por separado. Es un símbolo claro y un mensaje implícito que apunta hacia la unidad de este matrimonio. Eran uno para el propósito.
2.- Unas veces se les nombra como Aquila y Priscila (él delante) y otras como Priscila (o Prisca, su diminutivo) y Aquila (ella delante). Y podemos entender que no había ningún problema en el hecho de que unas veces Dios usara a Aquila más, o con la iniciativa, y en otras ocasiones a Priscila, con su gracia y dones, y en unidad con su esposo. Que esté uno u otro por delante es irrelevante en el matrimonio original ya que al ser uno, cuando Dios usa a uno es como si usara al otro (o a los dos). Y, concluimos, que se sabían honrar mutuamente para que en unos momentos Aquila tomara más protagonismo, porque la situación lo precisaba, y en otros Priscila sobresaliera para hacer lo que Dios les había llamado a hacer.
Así que yo haré lo mismo que hace el Nuevo Testamento: les nombraré juntos, e indistintamente a uno u otro encabezando el dúo.
EL ÁLBUM DE FOTOS DE AQUILA Y PRISCILA
FOTO Nº 1. Hechos 18:2-4
2 Y se encontró con un judío que se llamaba Aquila, natural del Ponto, quien acababa de llegar de Italia con Priscila su mujer, pues Claudio había ordenado a todos los judíos que salieran de Roma. Fue a ellos, 3 y como él era del mismo oficio, se quedó con ellos y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. 4 Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y trataba de persuadir a judíos y a griegos.
Estamos en la época del 41 al 52 después de Cristo.Aquila y Priscila están en Corinto. Han tenido que huir de Roma por la persecución que se desató en días de Claudio(el primer César perseguidor): según los historiadores expulsó a judíos de Roma a causa de un problema creado acerca de “uno llamado Cristo”.
Ellos habían sido líderes de la iglesia en Roma, pero tienen que salir y establecerse en Corinto. La Divina Providencia quiso que se encontrasen con Pablo y, lejos de rehuir de los problemas asociados a servir al Señor (tras la dura experiencia de dejar toda su vida y empezar de nuevo en otro lugar), ellos ¡se convierten en fieles colaboradores del apóstol en aquella famosa ciudad gentil!
FOTO Nº 2. Hechos 18:24-27
24 Llegó entonces a Efeso un judío que se llamaba Apolos, natural de Alejandría, hombre elocuente, y que era poderoso en las Escrituras. 25 Este había sido instruido en el camino del Señor, y siendo ferviente de espíritu, hablaba y enseñaba con exactitud las cosas referentes a Jesús, aunque sólo conocía el bautismo de Juan. 26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga. Pero cuando Priscila y Aquila lo oyeron, lo llevaron aparte y le explicaron con mayor exactitud el camino de Dios. 27 Cuando él quiso pasar a Acaya, los hermanos lo animaron, y escribieron a los discípulos que lo recibieran; y cuando llegó, ayudó mucho a los que por la gracia habían creído.
Estamos en el año 54 d. C. Apolos ha llegado a Éfeso y Priscila y Aquila están allí ya que se mudaron recientemente acompañando a Pablo para abrir una nueva obra en aquel lugar después de haber dejado una iglesia bien establecida en Corinto: su casa se había convertido en el lugar habitual para reunirse la joven iglesia de los corintios, y esta pareja poderosa estuvo dando paternidad a los recién convertidos. Ahora, en Éfeso, Pablo ya no está, volverá en unos meses. Pero en esta nueva fotografía los descubrimos como discipuladores, y facilitadores del propósito de Dios en la vida de un hombre que daría mucho que hablar, Apolos.
Son los orígenes de la obra en Éfeso y, de nuevo, un matrimonio original está siendo usado por Dios para pastorear las ovejas del Señor. Tras encaminar a Apolos hacia Corinto para que le recibieran los hermanos avanzamos hacia la tercera fotografía del álbum.
FOTO Nº3. 1 Corintios 16:19
19 Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan muy afectuosamente en el Señor.
Un año después del incidente de Apolos en Éfeso encontramos otra referencia de Aquila y Priscila. Resulta que Pablo ha regresado a Éfeso y ha comenzado a levantarse una iglesia apostólica que impactó todo el Asia Menor (lo leemos en Hechos 19). ¿Y dónde creen que se reunían los hermanos? ¿Ya lo saben? ¡Claro! ¡En casa de Aquila y Priscila! Son los pastores de esta congregación. Los primeros padres espirituales, colaborando al lado de Pablo.
FOTO Nº4. Romanos 16:3-5
3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, 4 los cuales expusieron su vida por mí, a quienes no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles. 5 Saludad también a la iglesia que está en su casa.
¿Se han percatado de que hasta ahora se han ido alternando el orden de los nombres equitativamente? Son detalles causados por la inspiración del Espíritu.
Nos situamos en el 57 después de Cristo. Dos años después del saludo que hemos leído antes. ¡Pero algo ha cambiado en la vida de nuestros protagonistas! ¿Qué ha sucedido en el contexto histórico? Que tras la muerte de Claudio se han atrevido a viajar de vuelta a Roma. Ahora hay un nuevo César muy conocido en la historia, Nerón.
Tal es el amor de Priscila y Aquila por la obra del Señor que se arriesgan a volver a Roma, la ciudad más peligrosa del Imperio, la capital.
Quizás dejaron la obra a mitad y la iglesia de los romanos los necesitaba.
¡Valientes, los apóstoles Aquila y Priscila! Vuelven a abrir su casa para que la iglesia se reúna allí.
Y dejamos a nuestros protagonistas trabajando 7 años en Roma para fortalecer la obra del Señor allí y ganar muchas almas para Cristo.
Probablemente, al igual que con el caso de Apolos, discipulando y formando a buenos líderes cristianos que puedan multiplicar la gracia del Señor en aquel mundo del primer siglo. Vayamos a la última fotografía del Nuevo Testamento.
FOTO Nº6. 2 Timoteo 4:16-19
16 En mi primera defensa nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron; que no se les tenga en cuenta. 17 Pero el Señor estuvo conmigo y me fortaleció, a fin de que por mí se cumpliera cabalmente la proclamación del mensaje y que todos los gentiles oyeran. Y fui librado de la boca del león. 18 El Señor me librará de toda obra mala y me traerá a salvo a su reino celestial. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.19 Saluda a Prisca y a Aquila, y a la casa de Onesíforo.
Corre el año 67 después de Cristo. ¿Desde dónde escribe Pablo? Desde Roma. Es su última epístola y a los pocos días morirá decapitado por orden de Nerón. ¿Qué ha pasado en la vida de aquel ilustre matrimonio original?
Muchas cosas: En el año 64 d.C. se produce el gran incendio de Roma. El pueblo romano (y algunos investigadores piensan que así fue) culpa al mismo César de aquel destrozo. Nerón ha demostrado, en la década que lleva reinando, que es un hombre perverso, hedonista y desequilibrado. Una revuelta está a punto de estallar.
¿Cómo capea Nerón el temporal? Culpa a los cristianos de causar el incendio, como si hubiese sido un atentado contra la paz romana, y los ataca ferozmente. Nerón ya era perseguidor pero ahora va a resurgir como un anticipo del mismísimo Anticristo. Manda capturar a todos los cristianos y se dedica por varios días a ejecutarlos (con torturas tan terribles como que sean comidos por perros hambrientos). En la ciudad de Roma se pueden ver cientos de cruces donde yacen cristianos crucificados. Además, aquellas cruces se queman por la noche para que sirvan de antorcha. Fue una de las épocas más oscuras que se recuerda para los del Camino.
No es de extrañar, por lo tanto, que Pablo o Pedro, cuando fueron apresados en Roma no tengan muchos amigos a su lado. Suponía la posibilidad de sufrir la misma suerte.
Priscila y Aquila, junto con muchos otros cristianos abandonaron Roma y se dispersaron por las regiones próximas. Tres años después del incendio en Roma se encuentran en Éfeso, cerca de Timoteo, colaborando como siempre en la obra apostólica que sigue avanzando de forma imparable aunque sus paladines están muriendo como mártires de la fe.
Pablo le pide a Timoteo que les salude: Aquila y Priscila siguen allí, no han desertado como Demas, Figelo o Hermógenes (2 Timoteo 1:15, 4:10). No son apóstatas como Alejandro, Himeneo o Fileto (2Timoteo 2:17, 4:14). Al contrario, a punto de terminar su última carta Pablo no quiere dejar de saludarles y así se plasma la última fotografía de esta pareja de propósito: siguen fieles llevando la Palabra de Dios y sosteniendo la antorcha que Pablo está por entregar.
¿QUÉ REPRESENTA ESTE MATRIMONIO?
Romanos 16:3-5
3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, 4 los cuales expusieron su vida por mí, a quienes no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles. 5 Saludad también a la iglesia que está en su casa.
1.- Son un ejemplo de los verdaderos discípulos de aquellos tiempos; que no estaban apegados a casa, lugar o patria, trabajo, comodidad o familia.
2.- Vivían por y para el Señor; dedicados completamente al propósito de Dios. Sin más ambición en la Tierra que agradar a su Salvador y ganar cuantas más almas pudieran para Cristo.
3.- Por otra parte, la iglesia era su casa: es decir, la casa de Dios era su hogar y en su amor por la casa de Dios abrían las puertas de su morada para que creciera la iglesia y fuera edificada la familia de Dios. La iglesia era su casa y en su casa estaba la iglesia. Tanto en Éfeso, como en Corinto y Roma.
4.- Eran fieles colaboradores de Pablo.
5.- Un matrimonio apostólico (dispuestos a salir, a ser enviados).
6.- Pastores y discipuladores.
7.- Que expusieron su vida (literalmente dice: se jugaron el cuello). Y así facilitaron el propósito en las iglesias gentiles.
8.- ¡Cuando otros desertaban, ellos perseveraban!
UN FINAL PROFÉTICO: EL ÁGUILA ANTIGUA
Todos sabemos que lo que arruinó al primer matrimonio original fue el pecado en el que Satanás los hizo caer. Satanás tomó forma de serpiente para lograr ese plan malévolo. El libro de Apocalipsis lo llama la serpiente antigua:
Apocalipsis 12:9: Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua que se llama el diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él.
Apocalipsis 20:2: Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años.
En la primera parte de esta enseñanza demostramos que la pareja del Génesis, Adán y Eva, no se llamaron así en un principio, sino que tenían el mismo nombre. Esto representaba que eran una sola y misma cosa. En esta dispensación, el segundo matrimonio original esconde un secreto que nos va a ser desvelado: ¡los dos tienen un nombre profético! Aquila significa águila, y Priscila quiere decir antigua. Así que el nombre de ellos unido es Águila Antigua. ¡Qué gran revelación tras este nombre!
Si al matrimonio del principio le venció la serpiente antigua, el Señor nos ha dejado un mensaje aquí: en Cristo Él restaura a la pareja original (con su imagen, gloria y propósito) y será el águila antigua. ¿En la vida natural qué es lo que más teme la serpiente? ¡Al águila real!
La pareja restaurada, funcionando en los principios que se modelan con Aquila y Priscila, no va a ser derrotada por Satanás, sino que “hollarán serpientes”:
Lucas 10:19: Mirad, os he dado autoridad para hollar sobre serpientes y escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo, y nada os hará daño.
El matrimonio que no pudieron ser Adán y Eva, lo fueron Aquila y Priscila. Por eso el Señor ha querido llamarlos Su Águila Antigua.
Creo, con todo mi corazón, que lo que más va a temer el Reino de las Tinieblas va a ser a matrimonios tipo Priscila y Aquila. Se alzarán como un Águila Antigua, para vencer los poderes del enemigo; pondrán nidos en las alturas espirituales donde formarán más águilas vencedoras; ni aquel Anticristo del principio (Nerón) pudo con Aquila y Priscila, ni el Anticristo de los tiempos del fin podrá con los matrimonios que el Señor está levantando.
AHORA ENTIENDO QUE
Las casas que fundaban nuestros protagonistas, en Roma, Éfeso o Corinto eran nidos de águila; no solamente iglesias en el concepto religioso; eran poderosos centros de formación y así se podían multiplicar en otras Águilas.
El llamado, por lo tanto, queda sumamente claro: que nuestros matrimonios puedan ser también uno para el propósito de Dios y dignos colaboradores en la obra apostólica que nos ha confiado el Señor.
NO NOS CONFORMEMOS CON MENOS: ser parejas como aquella Águila Antigua.
Más episodios del podcast Juan Carlos Parra
Corazón para reinar
20/10/2025
Sobrellevad los unos las cargas de los otros
08/10/2025
La gran decisión
30/09/2025
Desertor o testigo
30/09/2025
La preciosa ofrenda de la atención
19/09/2025
Venciendo a Moloc
02/09/2025
La vida cristiana es ser un buscador
21/08/2025
Obedecedores (Escuderos #9)
17/07/2025
No me avergüenzo del evangelio
24/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.