Migajas, pan y semillas

23/11/2022 55 min
Migajas, pan y semillas

Escuchar "Migajas, pan y semillas"

Síntesis del Episodio

SI NO COMES EL PAN NO HAY MIGAJAS:

Vamos a hablar del nivel de migajas y del nivel de pan.

Somos llamados a tener el pan, porque somos hijos.

Todos los hombres tienen acceso a las migajas. Todos comenzamos por las migajas y luego llegamos a la mesa y al pan.

No tenemos migajas para dar si no comemos del pan y si no venimos a la mesa.

DIFERENTECIA
ENTRE MIGAJA Y
PAN

Migaja: que tengan que liberar a nuestra hija. Pan: que tu hija sea profetisa.

Migaja: la restauración de mi familia quebrada. Pan: disfrutar de una familia fuerte y sana.

Migaja: ayuda de pobre. Pan: tener lo suficiente y abundar para compartir con el necesitado.

Migaja: Beneficiarnos de la gracia común (lluvia, sol, cosechas, hijos, Playa, campo, etc.). Pan: conocer al que nos da todo lo bueno y no vivir en ignorancia.


Comes del pan? Tienes migajas?

No barras las migajas. Déjaselas a los perrillos. El rico y Lázaro.

LUCAS 16:19-21
19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.

Producimos migajas, pero anunciamos el Pan. No queremos hacer a los hombres dependientes de nuestra mesa y nuestras migajas. Que se sienten en la mesa del Padre y tengan derecho al pan.

DEL NIVEL DE PAN AL NIVEL DE SEMILLA

En el padre nuestro Jesús nos enseñó a pedir el pan de cada día. Y pedírselo al padre nuestro (no padre mío).

Pero la oración no es Padre, dame el pan. Es padre, santificado tu nombre y venga tu reino. Entonces, el pan de cada día dánoslo.

Debo llegar a la conclusión de que mi necesidad primera es santificar su nombre y vivir su reino, es decir, adorarle y obedecerle. Después el pan.

PAN ES DERECHO DE HIJO, SEMILLA ES RESPONSABILIDAD DE HIJO ¿POR QUÉ? PORQUE ME HAGO CARGO DE UNA PARCELA DE LA TIERRA DE MI PADRE.

Él da: semilla al sembrador y pan al que come.

Servir a Dios con la migaja es poderoso. Entrar a su siembra y cosecha es otra dimensión. No solo eres hijo, bien abastecido, eres colaborador en su propósito.

El Padre nos encomienda tierra que cultivar y cuidar. Como a los primeros hombres, a los apóstoles, y nuestra propia historia de APR.

Servir con las migajas no te da responsabilidad en la tierra. Cuando eres sembrador te responsabilizas de tu plantío. Tienes gobierno.



LA HISTORIA DE APR

Comíamos pan y algunos hermanos encontraban migajas. Pero Dios nos llamó a llevar la semilla a Águilas en 2000 y a Huércal en 2005;

A Lorca, Granada y Alicante en 2014.

En 2016 a Bolivia.

Y en 2020 a Molina, Vega Baja y Alcantarilla. Estamos anunciando el pan, para que haya nuevos hijos que coman y que trabajen y siga el ciclo.

SEÑOR, DANOS SEMILLA...
EL PAN NUESTRO, DÁNOSLO ¿Y SEMILLA?

Las migajas pueden afectar nuestra tierra (APR LORCA), pero ¿qué tal si le pedimos al Padre y Señor de la mies, no solo pan, sino semillas para transformar nuestra tierra?

2 CORINTIOS 9:10
10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia,

Somos unos pocos sembradores ante una basta tierra, llena de necesidad, pero cobremos ánimo:

EJEMPLOS DE CÓMO DIOS PUEDE HACER MUCHO CON POCOS:
4 Camilleros, Jonatán y su escudero, los dos espías, Eliseo y su siervo, los valientes de David (los 3 Del Pozo), los 300 de Gedeón, los 120 del Ap. Alto, la iglesia de Filadelfia, Noé y su familia, Moisés y Aarón con sus varas, Josué y Caleb, Jesús, salvador del mundo…

El equipo de la AEE.

Nosotros en Bolivia.

Los inicios de la radio y la iglesia.

LA GRAN PREGUNTA ES: ¿QUÉ TENEMOS? ¿QUÉ PODEMOS SEMBRAR? ¿Y QUÉ CAMPOS VAMOS A TRABAJAR?

VAMOS A EMPEZAR POR LOS CAMPOS QUE PODEMOS SEMBRAR Y SOBRE LOS QUE RESPONSABILIZARNOS... ¡ES CAMBIAR LA MENTALIDAD! PORQUE VEO ESE CAMPO COMO MI LUGAR DE MINISTERIO, PARA HACER LA OBRA DE MI PADRE...

Jaume nos enseñó: nuestro lugar de trabajo es tu campo.

En Murcia, de los hermanos nacen iniciativas (creatividad, ideas celestiales), Rosa, Julián David, corte de pelo solidario, inundaciones/riada, obra social...

DEBEMOS CONOCER NUESTRA TIERRA:
Podríamos hablar de ancianos, niños (esc. Fútbol), hospital, cárcel, caja roja, mujeres maltratadas…

UN CAMBIO DE
MENTALIDAD

DEBEMOS PASAR DE LA RELACIÓN A LA COMISIÓN (el Padre nos comisiona y todos los hijos estamos comisionados).

Y DE LA COMISIÓN A LA MISIÓN (No todos los hijos comisionados llevan a cabo la misión).

¡ES CAMBIAR LA MENTALIDAD! PORQUE es pasar de

Fuerza centrípeta: que vengan a mí. PAN Y Migajas.

Fuerza centrífuga: vamos a ellos. SEMILLA.

DÉJATE ENTERRAR
Para poder afectar nuestra tierra, nuestro campo, nuestra parcela, déjate enterrar. Planta tu corazón allí:

Un cambio en Bolivia y ahora, en Alicante.

Las migajas no se entierran, la semilla sí.

LA GRAN PREGUNTA ES: ¿QUÉ TENEMOS? ¿QUÉ PODEMOS SEMBRAR?

Primero, una actitud:

¿Cómo pasar del nivel de las migajas al de sembradores?

Es mucho más intencional… Lo de servir por migajas es natural. Lo de servir por semilla es intencional.

Las migajas no tienen poder multiplicador, la semilla sí que tiene, y si queremos reproducirnos tenemos que sembrar semilla, pero es mucho más sacrificio sembrar que comer. Cuidar mi vida a cuidar una parcela de agricultura.

No solo tengo semillas (hago algo y entrego algo), sino que soy una semillas (soy y me entrego).

Antiguamente si una mujer estaba embarazada había un gran riesgo para la vida de la madre, e Incluso, podía morir en el parto.

JUAN 12:24-26
24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. 25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26 Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.

LA GRAN PREGUNTA ES: ¿QUÉ TENEMOS? ¿QUÉ PODEMOS SEMBRAR?

¿Semilla? ¿Qué semilla tengo yo?
Pregúntale a tu pan...
¿CUÁL ES TU PAN? ¿qué clase de pan tienes?

Pan de maíz: tu semilla es maíz.
Pan de trigo: tu semilla es trigo.
Pan de centeno: tu semilla es centeno.

Segundo, debo convertir pan en semilla:

CONVIERTE TU PAN EN SEMILLA:

CONVIERTE TU PAN EN SEMILLA:

¿Qué te bendice y te lo estás comiendo?

Pablo hacía tiendas, pero al trabajar con Aquila y Priscila los discipuló.

¿Puedes hacer algún discípulo en tu trabajo? El ejemplo del pr. Fernando en Alcoy.

¿Eres taxista? Regala algún viaje; da la Palabra.

Me encanta leer: ¡escribe! O regala libros. O haz un club de lectura o una biblioteca.

Me encanta la repostería: Regala tus dulces con un versículo a un vecino; uno a la semana; o monta un club de repostería.

Me apasiona la música: ¿Cómo lo convierto en semilla? Sal a la plaza; comparte en redes sociales, haz una escuela de música o discípula a otros.


Necesitamos UN CAMBIO DE MENTALIDAD

• De migajas a pan y de pan a semilla.

• De criaturas a hijos y de hijos a misioneros.

HAGO UN LLAMADO EN ESTE DÍA:

CONVIÉRTETE EN UN MISIONERO EN ESTA TIERRA.

EN UN SEMBRADOR QUE TRABAJAS CON EL PADRE.