Escuchar "El ADN de APR (Condensado) Vanessa y J. Carlos"
Síntesis del Episodio
EL ADN DE APR
Cada ser vivo es como es porque cada una de sus células se ha formado a partir de unas “instrucciones biológicas” que determinan sus propiedades y características de todo tipo (grupo sanguíneo, el color del cabello, los rasgos faciales, el ritmo metabólico… ). Estas instrucciones biológicas son lo que se denomina información genética, cuyo soporte físico es el ácido desoxirribonucleico (ADN).
Lo más característico y esencial es que esa información está contenida en el ADN mediante lo que se conoce como código genético, una serie de instrucciones de lectura que permiten, “leer” un fragmento de ADN para obtener la información necesaria para, por ejemplo, determinar el color del cabello.
Una persona recibe la mitad de su material genético de cada uno de sus progenitores, cuya combinación da un resultado único y absolutamente diferente. A su vez, será el material genético que transferirá a sus descendientes. Esa combinación de material genético recibido de los progenitores y transmitido a los descendientes es lo que se ha llamado “herencia genética” y constituye el proceso básico mediante el cual las especies biológicas se perpetúan en el tiempo.
¿POR QUÉ NOS HA LLEVADO A LOS MEDIOS Y DIFERENTES CIUDADES?
* PORQUE NOS HA DADO UN ADN ESPIRITUAL ÚNICO
* Y LO QUIERE MULTIPLICAR Y PERPETUAR DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
* Y NOS HA TRAÍDO A VANESSA Y A MÍ PARA IMPARTIRLO.
14 No escribo esto para avergonzaros, sino para amonestaros como a hijos míos amados. 15 Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. 16 Por tanto, os ruego que me imitéis.
17 Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias.
1 CORINTIOS 4:14-17
1 Corintios 4:17
Por esta razón os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, y él os recordará mis caminos, los caminos en Cristo, tal como enseño en todas partes, en cada iglesia.
ELISEO SOBRE EL NIÑO: DAR CALOR Y PATERNIDAD
2 REYES 4:29-35
Entonces dijo él a Giezi: Ciñe tus lomos, y toma mi báculo en tu mano, y ve; si alguno te encontrare, no lo saludes, y si alguno te saludare, no le respondas; y pondrás mi báculo sobre el rostro del niño. 30 Y dijo la madre del niño: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. 31 Él entonces se levantó y la siguió. Y Giezi había ido delante de ellos, y había puesto el báculo sobre el rostro del niño; pero no tenía voz ni sentido, y así se había vuelto para encontrar a Eliseo, y se lo declaró, diciendo: El niño no despierta.
LBLA. mas no hubo voz ni reacción (LIT. atención).
32 Y venido Eliseo a la casa, he aquí que el niño estaba muerto tendido sobre su cama. 33 Entrando él entonces, cerró la puerta tras ambos, y oró a Jehová. 34 Después subió y se tendió sobre el niño, poniendo su boca sobre la boca de él, y sus ojos sobre sus ojos, y sus manos sobre las manos suyas; así se tendió sobre él, y el cuerpo del niño entró en calor. 35 Volviéndose luego, se paseó por la casa a una y otra parte, y después subió, y se tendió sobre él nuevamente, y el niño estornudó siete veces, y abrió sus ojos.
* 1. ALTAR
ÉL AMA NUESTRO ALTAR. ALTAR PURO. ENTREGA EN TOTALIDAD. ADORACIÓN COMO EN EL CIELO.
23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. JUAN 4:23-24
* 2. DEPENDENCIA DEL ESPÍRITU
* HEMOS DE DESARROLLAR UNA SENSIBILIDAD ESPIRITUAL
* Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, por el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efesios 4:30.
* CELARLE Y CELAR LO DE ÉL, COMO ÉL NOS ANHELA CELOSAMENTE.
* ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Santiago 4:5.
* ROMPER CON LA CULTURA DE LA PRISA Y LA NECESIDAD Y ENTRAR A LA CULTURA DE LA PAZ Y OBEDIENCIA.
Lucas 10:40-42
Reina-Valera 1960
LUCAS 10:40-42
40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42 Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
PARA ALICANTE: HACERNOS ADORADORES Y SENSIBLES
* 3. NEGACIÓN
* SOMOS ESCLAVOS DE JESUCRISTO
* ESPÍRITU DE SIERVOS.
* DOULOS
* Alguien que pertenece a otro; un esclavo sin ningún derecho de propiedad; en el NT: creyentes que voluntariamente viven bajo la autoridad de Cristo como sus seguidores devotos.
Filipenses 1:1
Salutación
Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:
DOULOS
Alguien que pertenece a otro; un esclavo sin ningún derecho de propiedad; en el NT: creyentes que voluntariamente viven bajo la autoridad de Cristo como sus seguidores devotos.
Coherentemente las traducciones traducen la palabra doulos como “siervo” en lugar de “esclavo.” Sin embargo, es muy interesante saber que el idioma griego tiene al menos seis palabras que pueden significar siervo y la palabra doulos no es una de ellas.
Los Sirvientes se contratan; los Esclavos se poseen
Eso es lo que dice Walter S. Wurzburger en su libro “God Is Proof Enough” (Dios es prueba suficiente). Además el agrega lo siguiente:
“Ser esclavo de Dios… implica más que ser meramente su siervo. Los siervos mantienen su estado de independencia. Ellos solamente tienen tareas específicas y responsabilidades limitadas. Los esclavos, por su parte, no tienen derechos respecto a sus dueños, pues se estiman propiedad de estos.”
FILIPENSES 2:5-8
5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Es un sustantivo que aparece en el Nuevo Testamento unas 126 ocasiones; de las cuales 104 está traducido como siervo; en una ocasión para referirse a fiel; y solo 21 veces se traduce como esclavo. Para tener una idea, Pablo usa esta palabra en 11 de sus 12 cartas, y hace mención de ella unas 32 veces en total; Mateo la usa unas 30 veces; Lucas (en sus dos libros) la usa 29 veces; y Juan 25 veces en dos de sus libros, estos son los escritores del NT que más utilizan el término.
En la Concordancia Manual y Diccionario Griego-Español del NT (Ortiz, Pedro), se le atribuye el significado de: esclavo, siervo, criado, servidor, funcionario. Y de: esclavo, que está al servicio, esclavizar, hacer esclavo; cuando funciona como adjetivo. El término tiene un sentido social, religioso y moral.
En el Diccionario de Idiomas Bíblicos Griego del NT (Swanson, James A.), se traduce como: esclavo, siervo, esclavizado a, esclavizante, servil, esclavizar, hacer esclavo de, poner bajo servidumbre, extensión figurativa de “esclavizar”, estar bajo servidumbre; literalmente, ser esclavizado.
Filipenses 2:7 LBLA
sino que se despojó a sí mismo tomando forma de δοῦλος (siervo), haciéndose semejante a los hombres. Las traducciones en este pasaje normalmente lo traducen como “siervo”.
Una buena forma de entender este concepto es cuando Pablo lo lleva al extremo de que Cristo tomó la forma de δοῦλος; el Dios todopoderoso, el Rey soberano, el Creador del universo convirtiéndose en un esclavo, asunto que Él mismo deja claro en varias ocasiones: Juan 5:30; 12:49.
La misma palabra es usada por Cristo para referirse a la esclavitud del pecado en Juan 8:34
Jesús les respondió: En verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es δοῦλος (esclavo) del pecado. A pesar de ser la misma palabra en el original, aquí las traducciones no tienen problemas en aplicarle el término “esclavo”.
Ahora mismo no hablaremos del uso del término en cada una de las citas donde aparece δοῦλος, pero como vemos, este sustantivo es usado en estas citas (y la realidad es que en todas la ocasiones), para referirse literalmente a alguien que está dominado por otro, lo cual es el significado de esclavo: una persona que carece de libertad y sus derechos están sometidos de manera absoluta a la voluntad de otra persona que es su dueña y que puede comprarlo o venderlo como si fuera una mercancía (Oxford Languages).
En Gálatas 3:28, Pablo usa esta palabra para referirse a los diferentes grupos sociales del momento:
No hay judío ni griego; no hay δοῦλος (esclavo) ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos sois uno en Cristo Jesús.
Pablo, Pedro, Juan, Judas y Santiago (los medio hermanos de Jesús) en sus epístolas se presentan como δοῦλος (esclavos) de Jesucristo; hombres que conocen de primera mano lo que es un esclavo, y procuran dejar claro que tienen un amo al que se deben, ¡Jesucristo!.
En todas las citas del Nuevo Testamento que vemos esta palabra siempre se refiere a un siervo en relación con un amo, y no simplemente a “alguien que sirve” como superficialmente podemos entender en el contexto en que vivimos, fuera de un sistema de esclavitud palpable como el que si tenían en los tiempos bíblicos.
* 4. AMOR
* Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 2 Corintios 4:5.
* Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 1 Corintios 13:3.
* 5. PERSONAS SON EL PROPÓSITO
* PERSONAS SON EL OBJETIVO, NO COSAS. TODAS LAS VIDAS SON OBJETO DE SU AMOR.
* POR ELLAS VINO JESÚS.
* ¿PERSONA? Individuo de la especie humana (DRAE).
* Según el artículo 55 del Código Civil, son personas: “Todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
1 Timoteo 2:1-6
Instrucciones sobre la oración
2 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
* 6. REINO: "Una iglesia del Reino". Pr. Fernando.
* La vida del reino. Pr. Radhamés.
* TODO EL MUNDO HABLA DEL REINO... PERO QUEREMOS VIVIR EL REINO (que Él reine).
* Todo en la Tierra como en el Cielo.
* A SUS PIES EN HUMILLACIÓN Y SUJECIÓN A SU GOBIERNO Y DARLE A ÉL EL PROTAGONISMO.
Lucas 11:2
Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Lucas 12:31
Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
Cada ser vivo es como es porque cada una de sus células se ha formado a partir de unas “instrucciones biológicas” que determinan sus propiedades y características de todo tipo (grupo sanguíneo, el color del cabello, los rasgos faciales, el ritmo metabólico… ). Estas instrucciones biológicas son lo que se denomina información genética, cuyo soporte físico es el ácido desoxirribonucleico (ADN).
Lo más característico y esencial es que esa información está contenida en el ADN mediante lo que se conoce como código genético, una serie de instrucciones de lectura que permiten, “leer” un fragmento de ADN para obtener la información necesaria para, por ejemplo, determinar el color del cabello.
Una persona recibe la mitad de su material genético de cada uno de sus progenitores, cuya combinación da un resultado único y absolutamente diferente. A su vez, será el material genético que transferirá a sus descendientes. Esa combinación de material genético recibido de los progenitores y transmitido a los descendientes es lo que se ha llamado “herencia genética” y constituye el proceso básico mediante el cual las especies biológicas se perpetúan en el tiempo.
¿POR QUÉ NOS HA LLEVADO A LOS MEDIOS Y DIFERENTES CIUDADES?
* PORQUE NOS HA DADO UN ADN ESPIRITUAL ÚNICO
* Y LO QUIERE MULTIPLICAR Y PERPETUAR DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
* Y NOS HA TRAÍDO A VANESSA Y A MÍ PARA IMPARTIRLO.
14 No escribo esto para avergonzaros, sino para amonestaros como a hijos míos amados. 15 Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. 16 Por tanto, os ruego que me imitéis.
17 Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias.
1 CORINTIOS 4:14-17
1 Corintios 4:17
Por esta razón os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, y él os recordará mis caminos, los caminos en Cristo, tal como enseño en todas partes, en cada iglesia.
ELISEO SOBRE EL NIÑO: DAR CALOR Y PATERNIDAD
2 REYES 4:29-35
Entonces dijo él a Giezi: Ciñe tus lomos, y toma mi báculo en tu mano, y ve; si alguno te encontrare, no lo saludes, y si alguno te saludare, no le respondas; y pondrás mi báculo sobre el rostro del niño. 30 Y dijo la madre del niño: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. 31 Él entonces se levantó y la siguió. Y Giezi había ido delante de ellos, y había puesto el báculo sobre el rostro del niño; pero no tenía voz ni sentido, y así se había vuelto para encontrar a Eliseo, y se lo declaró, diciendo: El niño no despierta.
LBLA. mas no hubo voz ni reacción (LIT. atención).
32 Y venido Eliseo a la casa, he aquí que el niño estaba muerto tendido sobre su cama. 33 Entrando él entonces, cerró la puerta tras ambos, y oró a Jehová. 34 Después subió y se tendió sobre el niño, poniendo su boca sobre la boca de él, y sus ojos sobre sus ojos, y sus manos sobre las manos suyas; así se tendió sobre él, y el cuerpo del niño entró en calor. 35 Volviéndose luego, se paseó por la casa a una y otra parte, y después subió, y se tendió sobre él nuevamente, y el niño estornudó siete veces, y abrió sus ojos.
* 1. ALTAR
ÉL AMA NUESTRO ALTAR. ALTAR PURO. ENTREGA EN TOTALIDAD. ADORACIÓN COMO EN EL CIELO.
23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. JUAN 4:23-24
* 2. DEPENDENCIA DEL ESPÍRITU
* HEMOS DE DESARROLLAR UNA SENSIBILIDAD ESPIRITUAL
* Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, por el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efesios 4:30.
* CELARLE Y CELAR LO DE ÉL, COMO ÉL NOS ANHELA CELOSAMENTE.
* ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Santiago 4:5.
* ROMPER CON LA CULTURA DE LA PRISA Y LA NECESIDAD Y ENTRAR A LA CULTURA DE LA PAZ Y OBEDIENCIA.
Lucas 10:40-42
Reina-Valera 1960
LUCAS 10:40-42
40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42 Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
PARA ALICANTE: HACERNOS ADORADORES Y SENSIBLES
* 3. NEGACIÓN
* SOMOS ESCLAVOS DE JESUCRISTO
* ESPÍRITU DE SIERVOS.
* DOULOS
* Alguien que pertenece a otro; un esclavo sin ningún derecho de propiedad; en el NT: creyentes que voluntariamente viven bajo la autoridad de Cristo como sus seguidores devotos.
Filipenses 1:1
Salutación
Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:
DOULOS
Alguien que pertenece a otro; un esclavo sin ningún derecho de propiedad; en el NT: creyentes que voluntariamente viven bajo la autoridad de Cristo como sus seguidores devotos.
Coherentemente las traducciones traducen la palabra doulos como “siervo” en lugar de “esclavo.” Sin embargo, es muy interesante saber que el idioma griego tiene al menos seis palabras que pueden significar siervo y la palabra doulos no es una de ellas.
Los Sirvientes se contratan; los Esclavos se poseen
Eso es lo que dice Walter S. Wurzburger en su libro “God Is Proof Enough” (Dios es prueba suficiente). Además el agrega lo siguiente:
“Ser esclavo de Dios… implica más que ser meramente su siervo. Los siervos mantienen su estado de independencia. Ellos solamente tienen tareas específicas y responsabilidades limitadas. Los esclavos, por su parte, no tienen derechos respecto a sus dueños, pues se estiman propiedad de estos.”
FILIPENSES 2:5-8
5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Es un sustantivo que aparece en el Nuevo Testamento unas 126 ocasiones; de las cuales 104 está traducido como siervo; en una ocasión para referirse a fiel; y solo 21 veces se traduce como esclavo. Para tener una idea, Pablo usa esta palabra en 11 de sus 12 cartas, y hace mención de ella unas 32 veces en total; Mateo la usa unas 30 veces; Lucas (en sus dos libros) la usa 29 veces; y Juan 25 veces en dos de sus libros, estos son los escritores del NT que más utilizan el término.
En la Concordancia Manual y Diccionario Griego-Español del NT (Ortiz, Pedro), se le atribuye el significado de: esclavo, siervo, criado, servidor, funcionario. Y de: esclavo, que está al servicio, esclavizar, hacer esclavo; cuando funciona como adjetivo. El término tiene un sentido social, religioso y moral.
En el Diccionario de Idiomas Bíblicos Griego del NT (Swanson, James A.), se traduce como: esclavo, siervo, esclavizado a, esclavizante, servil, esclavizar, hacer esclavo de, poner bajo servidumbre, extensión figurativa de “esclavizar”, estar bajo servidumbre; literalmente, ser esclavizado.
Filipenses 2:7 LBLA
sino que se despojó a sí mismo tomando forma de δοῦλος (siervo), haciéndose semejante a los hombres. Las traducciones en este pasaje normalmente lo traducen como “siervo”.
Una buena forma de entender este concepto es cuando Pablo lo lleva al extremo de que Cristo tomó la forma de δοῦλος; el Dios todopoderoso, el Rey soberano, el Creador del universo convirtiéndose en un esclavo, asunto que Él mismo deja claro en varias ocasiones: Juan 5:30; 12:49.
La misma palabra es usada por Cristo para referirse a la esclavitud del pecado en Juan 8:34
Jesús les respondió: En verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es δοῦλος (esclavo) del pecado. A pesar de ser la misma palabra en el original, aquí las traducciones no tienen problemas en aplicarle el término “esclavo”.
Ahora mismo no hablaremos del uso del término en cada una de las citas donde aparece δοῦλος, pero como vemos, este sustantivo es usado en estas citas (y la realidad es que en todas la ocasiones), para referirse literalmente a alguien que está dominado por otro, lo cual es el significado de esclavo: una persona que carece de libertad y sus derechos están sometidos de manera absoluta a la voluntad de otra persona que es su dueña y que puede comprarlo o venderlo como si fuera una mercancía (Oxford Languages).
En Gálatas 3:28, Pablo usa esta palabra para referirse a los diferentes grupos sociales del momento:
No hay judío ni griego; no hay δοῦλος (esclavo) ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos sois uno en Cristo Jesús.
Pablo, Pedro, Juan, Judas y Santiago (los medio hermanos de Jesús) en sus epístolas se presentan como δοῦλος (esclavos) de Jesucristo; hombres que conocen de primera mano lo que es un esclavo, y procuran dejar claro que tienen un amo al que se deben, ¡Jesucristo!.
En todas las citas del Nuevo Testamento que vemos esta palabra siempre se refiere a un siervo en relación con un amo, y no simplemente a “alguien que sirve” como superficialmente podemos entender en el contexto en que vivimos, fuera de un sistema de esclavitud palpable como el que si tenían en los tiempos bíblicos.
* 4. AMOR
* Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 2 Corintios 4:5.
* Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 1 Corintios 13:3.
* 5. PERSONAS SON EL PROPÓSITO
* PERSONAS SON EL OBJETIVO, NO COSAS. TODAS LAS VIDAS SON OBJETO DE SU AMOR.
* POR ELLAS VINO JESÚS.
* ¿PERSONA? Individuo de la especie humana (DRAE).
* Según el artículo 55 del Código Civil, son personas: “Todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
1 Timoteo 2:1-6
Instrucciones sobre la oración
2 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
* 6. REINO: "Una iglesia del Reino". Pr. Fernando.
* La vida del reino. Pr. Radhamés.
* TODO EL MUNDO HABLA DEL REINO... PERO QUEREMOS VIVIR EL REINO (que Él reine).
* Todo en la Tierra como en el Cielo.
* A SUS PIES EN HUMILLACIÓN Y SUJECIÓN A SU GOBIERNO Y DARLE A ÉL EL PROTAGONISMO.
Lucas 11:2
Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Lucas 12:31
Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
Más episodios del podcast Juan Carlos Parra
Corazón para reinar
20/10/2025
Sobrellevad los unos las cargas de los otros
08/10/2025
La gran decisión
30/09/2025
Desertor o testigo
30/09/2025
La preciosa ofrenda de la atención
19/09/2025
Venciendo a Moloc
02/09/2025
La vida cristiana es ser un buscador
21/08/2025
Obedecedores (Escuderos #9)
17/07/2025
No me avergüenzo del evangelio
24/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.