CDAYH Cómo criar hijos para Dios

19/05/2022 45 min
CDAYH Cómo criar hijos para Dios

Escuchar "CDAYH Cómo criar hijos para Dios"

Síntesis del Episodio

CDAYH CÓMO CRIAR HIJOS PARA DIOS
Nuestro deseo en la crianza debería ser el mismo que el de Dios, tener hijos piadosos

PRIMERO: ARTÍCULO DE JAIME FERNÁNDEZ
https://protestantedigital.com/con-otro-ritmo/64662/se-me-esta-escapando

Se me está escapando
CANCIÓN DE ABBA: https://youtu.be/avPTdJh2j6s (INTENTAR QUE SALGA CON SUBTÍTULOS)

Estas son algunas de las frases de una canción absolutamente enternecedora del grupo Abba. Describen la sensación que tienen los padres cuando su niña va al colegio y los años van pasando. Todos los que somos padres deberíamos dedicar más tiempo a nuestros hijos, abrazarlos, hablar con ellos, jugar… ¡los días pasan demasiado rápido! Los momentos que vivimos con los niños son absolutamente deliciosos. Personalmente tengo muchísimos recuerdos de mis tres hijas, de los juegos y las conversaciones, sus risas, sus preguntas, sus abrazos y también los momentos de dolor. Recuerdo una de las preguntas de Mel, hace unos años: “Papá, ¿por qué las hormigas no tienen tetas?” ¡Lo que una niña de cinco años puede llegar a plantearse es más divertido de lo que imaginas!
¿Sabes cual es una de las mejores decisiones que puedes tomar? ¡Compartir con tus hijos todo el tiempo que puedas! Recuerda que los momentos que perdemos sin estar con ellos, no vuelven jamás. Muchas personas dejan que sus hijos vivan controlados por los medios de comunicación y las redes sociales, cayendo en la cultura del desencanto, el consumismo, el relativismo, el egoísmo y la búsqueda del placer. Lo hacen porque en la escuela no les enseñan a pensar, sino que simplemente les dan información; no tienen la posibilidad de meditar en lo que es éticamente correcto o no, y nadie tiene tiempo para reflexionar con ellos las preguntas más profundas de su corazón. Mientras tanto los padres trabajan duro y hacen horas extras para mantener un nivel de vida del que (supuestamente) enseñan a sus hijos que no debería ser lo más importante, mientras ellos demuestran con su ejemplo que están atrapados en él. Estamos permitiendo que el consumismo, un gran enemigo, viva dentro de nosotros.
Este es el momento de enseñar a nuestros hijos que la vida es mucho más que lo estrictamente material: toma la decisión de pasar tiempo con ellos enseñándoles a pensar y a mirar hacia el cielo, antes de que se te escapen.

SEGUNDO: VÍDEO DE CARL SAGAN SOBRE LAS PREGUNTAS DE LOS HIJOS.
IMÁGENES:
Carl Edward Sagan fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Inicialmente fue profesor asociado de la Universidad de Harvard y posteriormente profesor principal de la Universidad de Cornell. Nacimiento: 9 de noviembre de 1934, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento: 20 de diciembre de 1996, Fred Hutchinson Cancer Research Center

TERCERO: ARTÍCULO DE COALICIÓN POR EL EVANGELIO
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/20-frases-sobre-la-crianza/

20 frases sobre la crianza bíblica
Oye, hijo mío: Una guía práctica para criar a tus hijos en el Señor (B&H Español, 2022) es un libro escrito por Juan y Jeanine Sánchez, padres de cinco mujeres, quienes desean compartir cómo la Palabra de Dios fue la que los guió, confrontó y dio las pautas necesarias para caminar en este sendero de la crianza.
Estas son algunas frases destacadas que encontré en mi lectura de este recurso:

Nuestro deseo en la crianza debería ser el mismo que el de Dios, tener hijos piadosos (p. 8).
Uno de los propósitos del matrimonio es tener descendencia y llenar la tierra con hijos que vivan para Dios; hijos que porten la imagen y la semejanza del Señor (p. 15)
El Dios que dijo que no es bueno estar solo nos ha dado a Cristo, Su Palabra, Su Espíritu y nos dio los unos a los otros, la iglesia (p. 19).
Lo importante es que la tarea de la crianza es, en esencia, la misma de la iglesia: hacer discípulos (p. 23).
Cuanto más sólido sea tu matrimonio, más sólida será tu crianza (p. 25).
Como nuestros hijos nacen con un corazón duro, si deseamos criar hijos que vivan para Dios, lo más importante de nuestra crianza no es la modificación de conductas sino el corazón (p. 27).
Tenemos que entender que estamos criando hijos que necesitan un nuevo corazón; de lo contrario, tan solo modificamos conductas (p. 32).
Uno de los mayores peligros en la crianza es que tengamos hijos educados que sean condenados al infierno por desconocer el mensaje del evangelio (p. 32).
Debes saber esto: Si no les prestas atención a tus hijos, alguien más lo hará (p. 52).
Si vamos a criar hijos piadosos, las verdades del evangelio deben estar primero en nuestros corazones y ponerse en práctica delante de nuestros hijos (p. 58).
Mamás y papás, si desean criar hijos piadosos, primero tienen que buscar la piedad. Las verdades de la Palabra de Dios primero tienen que estar en sus corazones (p. 61).
Si no estás dispuesto a escuchar a tus hijos, ellos encontrarán a alguien que lo haga. Y ese alguien tal vez no los lleve a Cristo (p. 69).
Los objetivos de crianza no bíblicos nos llevarán a usar métodos de crianza no bíblicos (p. 75).
La instrucción moral puede ayudarnos a enseñarles a nuestros hijos cómo comportarse o responder a ciertas situaciones, pero no puede cambiar el corazón humano (p. 76).
No hay atajos para el conocimiento de Dios y Sus obras. Él nos ha revelado quién es y lo ha hecho en la Escritura (p. 85).
¡Nuestros hijos deberían saber que nuestra vida gira alrededor de Dios y de Su gloria! (p. 93).
Gran parte de nuestra crianza sucede mientras estamos de rodillas (p. 105).
El correctivo bíblico, aunque sin duda inflige un malestar o dolor, nunca debe causar daño (p. 111).
El discipulado requiere intencionalidad, y también relación (p. 155).
Para mantener la constancia del discipulado familiar, hay tres componentes: el tiempo, el plan y el lugar (p. 176).