Escuchar "(Agua Viva) Plántate un huerto"
Síntesis del Episodio
Desde mi punto de vista, por el contexto bíblico de la adoración, Naamán se plantó un huerto. Esto para nosotros, que tenemos una cultura católica, no es nada extraño. Sabes que los monjes, los que han querido conectarse con Dios a través de una espiritualidad tradicional, católica, se hacían lugares que eran como jardincitos donde quizás había una fuente, con el ruido del agua, un huerto y eran lugares de meditación, de paseo, en conventos, abadías y monasterios o lugares de retiro.Aún hoy puedes irte a un retiro espiritual y estar paseando. De hecho, algunos de los jardines de la ciudad nacen de esta costumbre de tener huertos. Además de encerrarse, un religioso, enclaustrarse en una iglesia, en un templo, en una habitación, tenían esos espacios para meditar. Los reyes católicos o potentados con una cierta espiritualidad, también reyes protestantes, disfrutaban de lugares para pasear y meditar, buscando esa conexión con el Dios de la vida, con el Dios de la naturaleza. Pues en este tiempo también había huertos de adoración, pero que en muchos casos era para ídolos. Naamán dice: Me voy a hacer una parcelita con tierra de Israel donde adoraré al Dios de Israel. Y este acto inspira el título de mi mensaje: Plántate un huerto.
Más episodios del podcast Juan Carlos Parra
Corazón para reinar
20/10/2025
Sobrellevad los unos las cargas de los otros
08/10/2025
La gran decisión
30/09/2025
Desertor o testigo
30/09/2025
La preciosa ofrenda de la atención
19/09/2025
Venciendo a Moloc
02/09/2025
La vida cristiana es ser un buscador
21/08/2025
Obedecedores (Escuderos #9)
17/07/2025
No me avergüenzo del evangelio
24/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.