Adorador o no adorador, esa es la cuestión (Parte 2) Agua Viva

18/10/2022 23 min
Adorador o no adorador, esa es la cuestión (Parte 2) Agua Viva

Escuchar "Adorador o no adorador, esa es la cuestión (Parte 2) Agua Viva"

Síntesis del Episodio

¿PODRÍAMOS DECIR QUE DIOS BUSCÓ ADORADORES QUE ANTES ESTABAN BUSCANDO A DIOS?
Pero el Señor ha puesto en todos los hombres esa búsqueda (ha puesto eternidad en nuestros corazones). Y Sale al encuentro de los buscadores, para que no adoren en una forma incorrecta.
Y LOS BUSCA PARA TENER UNA RELACIÓN CON ELLOS...
Juan 4:23-24
23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
¿VERDADEROS? Porque puedes adorar otras cosas: el dinero, a ti mismo, un ídolo, una religión, personas, etc.
¿PARA QUÉ LOS BUSCA? ¿POR QUÉ QUIERE QUE ADOREN?
Porque el que ama anhela ser amado, el que nos conoce quiere ser conocido, el que nos sirve quiere ser servido, que seamos fieles a Él como Él es fiel a nosotros.
¿A QUIÉN ADORAS? ¿EN QUIÉN CONFÍAS?
Dejaron de confiar en Dios y dejaron de ser adoradores. Por eso, la historia de los héroes de la fe es la historia de los adoradores verdaderos.
Con ellos vamos a aprender a cómo adorar.
ABEL, ENOC, NOÉ, ABRAHAM, MOISÉS Y EL ÚLTIMO (NO LO DIGO AÚN)
La fe y sus héroes no solo nos enseñan a confiar en Dios sino también a cómo adorarle:
Hebreos 11
11 Ahora bien, la fe es la certeza[a] de lo que se espera, la convicción[b] de lo que no se ve. 2 Porque por ella recibieron aprobación[c] los antiguos[d]. 3 Por la fe entendemos que el universo[e] fue preparado por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve no fue hecho de cosas visibles. 4 Por la fe Abel ofreció a Dios un mejor sacrificio que Caín, por[f] lo cual alcanzó el testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas[g]; y por[h] la fe[i], estando muerto, todavía habla. 5 Por la fe Enoc fue trasladado al cielo para que no viera muerte; y no fue hallado porque Dios lo traslado; porque antes de ser trasladado recibió testimonio de haber agradado a Dios. 6 Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe, y que es remunerador de los que le buscan. 7 Por la fe Noé, siendo advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor[j] preparó un arca para la salvación de su casa, por la cual[k] condenó al mundo, y llegó a ser heredero de la justicia que es según la fe. 8 Por la fe Abraham, al ser llamado, obedeció, saliendo para un lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber adónde iba. 9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra de la promesa como en tierra extraña, viviendo en tiendas como[l] Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa, 10 porque esperaba la ciudad que tiene cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. 11 También por la fe Sara misma recibió fuerza para concebir[m], aun pasada ya la edad propicia, pues consideró fiel al que lo había prometido. 12 Por lo cual también nació de uno (y éste casi muerto con respecto a esto) una descendencia como las estrellas del cielo en numero, e innumerable como la arena que esta a la orilla del mar.
13 Todos éstos murieron en fe, sin haber recibido las promesas, pero habiéndolas visto y aceptado con gusto[n] desde lejos, confesando que eran extranjeros y peregrinos[o] sobre la tierra. 14 Porque los que dicen tales cosas, claramente dan a entender que buscan una patria propia. 15 Y si en verdad hubieran estado pensando en aquella patria de donde salieron, habrían tenido oportunidad de volver. 16 Pero en realidad, anhelan una patria mejor, es decir, celestial. Por lo cual, Dios no se avergüenza de ser[p] llamado Dios de ellos, pues les ha preparado una ciudad.
17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía a su único[q] hijo; 18 fue a él a quien se le dijo: En Isaac te sera llamada descendencia[r]. 19 El consideró[s] que Dios era poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde también, en sentido figurado[t], lo volvió a recibir. 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú, aun respecto a cosas futuras. 21 Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró, apoyándose sobre el extremo de su bastón. 22 Por la fe José, al morir, mencionó el éxodo de los hijos de Israel, y dio instrucciones acerca de sus huesos. 23 Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres durante tres meses, porque vieron que era un niño hermoso y no temieron el edicto del rey. 24 Por la fe Moisés, cuando era ya grande, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón, 25 escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los placeres temporales del pecado, 26 considerando como mayores riquezas el oprobio de Cristo[u] que los tesoros de Egipto; porque tenía la mirada puesta en la recompensa. 27 Por la fe salió de Egipto sin temer la ira del rey, porque se mantuvo firme como viendo al Invisible. 28 Por la fe celebró la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el exterminador de los primogénitos no los tocara. 29 Por la fe pasaron el mar Rojo como por tierra seca, y cuando los egipcios lo intentaron hacer, se ahogaron[v]. 30 Por la fe cayeron los muros de Jericó, después de ser rodeados por siete días. 31 Por la fe la ramera Rahab no pereció con los desobedientes, por haber recibido a los espías en[w] paz.
32 ¿Y qué más diré? Pues el tiempo me faltaría para contar de Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas; 33 quienes por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, obtuvieron promesas, cerraron bocas de leones, 34 apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada; siendo débiles[x], fueron hechos fuertes, se hicieron poderosos en la guerra, pusieron en fuga a ejércitos extranjeros. 35 Las mujeres recibieron a sus muertos mediante la resurrección; y otros fueron torturados, no aceptando su liberación[y], a fin de obtener una mejor resurrección. 36 Otros experimentaron[z] vituperios y azotes, y hasta cadenas y prisiones. 37 Fueron apedreados, aserrados, tentados[aa], muertos a espada; anduvieron de aquí para allá cubiertos con pieles de ovejas y de cabras; destituidos, afligidos, maltratados 38 (de los cuales el mundo no era digno), errantes por desiertos y montañas, por cuevas y cavernas de la tierra. 39 Y todos éstos, habiendo obtenido aprobación[ab] por su fe, no recibieron la promesa, 40 porque Dios había provisto[ac] algo mejor para nosotros, a fin de que ellos no fueran hechos perfectos sin nosotros.
12 Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia[a] la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en[b] Jesús, el autor y consumador[c] de la fe, quien por el gozo puesto delante de El soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.


¿CÓMO ADORAR SIGUIENDO EL EJEMPLO DE ESTOS ADORADORES?

Abel: ofreció a Dios un mejor sacrificio.
LA OFRENDA REPRESENTA AL ADORADOR.
Enoc: recibió testimonio de haber agradado a Dios.
SIEMPRE DIOS NOS AMA, PERO A VECES NOS AMA CON TRISTEZA Y OTRAS VECES CON ALEGRÍA. AGRADAR ES HACERLE AL SEÑOR COSQUILLITAS EN EL CORAZÓN.
Noé: con temor reverente construyó un arca.
ES EL FRENO DE NUESTRA VIDA. OTROS LO HACEN, YO NO.
Abraham: obedeció, saliendo para un lugar y ofreció a Isaac, su hijo único (entregó lo que más amaba).
OBEDECER, AUNQUE ME DUELA. AUNQUE SEA ENTREGAR LO QUE MÁS AMO.
Moisés: escogió ser del pueblo de Dios y consideró a Cristo su riqueza y tesoro.
¿DE QUÉ PUEBLO ERES? EL TESORO ES EL CORAZÓN Y HAY QUE PONER A CRISTO ALLÍ.
HEBREOS 12:1-2 Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de El soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.
Jesús: soportó la cruz, menospreciando la vergüenza.
NO ENTREGÓ ALGO, SINO QUE SE ENTREGÓ ÉL MISMO.
 
ABEL: DAR
ENOC: AGRADAR
NOÉ: REVERENCIAR
ABRAHAM: OBEDECER
MOISÉS: AMAR
JESÚS: RENDIR
A   AMAR
D   DAR
O   OBEDECER
R   REVERENCIAR
A   AGRADAR
R   RENDIR
 
AMAR, DAR, OBEDECER, REVERENCIAR, AGRADAR, RENDIR.
 
ADORADOR O NO ADORADOR, ESA ES LA CUESTIÓN
“Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question)
El final de la Humanidad es relatado en Apocalipsis. Allí vemos claramente el dilema. Adorador o no adorador, esa es la cuestión:
Apocalipsis 13:4
y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?
Apocalipsis 13:8-9
Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. 9 Si alguno tiene oído, oiga.
Apocalipsis 15:4
¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues solo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado.
 
1.    A- AMAR
Moisés: escogió ser del pueblo de Dios y consideró a Cristo su riqueza y tesoro.
¿DE QUÉ PUEBLO ERES? EL TESORO ES EL CORAZÓN Y HAY QUE PONER A CRISTO ALLÍ.


2.    D- DAR
Abel: ofreció a Dios un mejor sacrificio.
LA OFRENDA REPRESENTA AL ADORADOR.



3.    O- OBEDECER
Abraham: obedeció, saliendo para un lugar y ofreció a Isaac, su hijo único (entregó lo que más amaba).
OBEDECER, AUNQUE ME DUELA. AUNQUE SEA ENTREGAR LO QUE MÁS AMO.


4.    R- REVERENCIAR
Noé: con temor reverente construyó un arca.
ES EL FRENO DE NUESTRA VIDA. OTROS LO HACEN, YO NO.
 
5.    A   AGRADAR
Enoc: recibió testimonio de haber agradado a Dios.
SIEMPRE DIOS NOS AMA, PERO A VECES NOS AMA CON TRISTEZA Y OTRAS VECES CON ALEGRÍA. AGRADAR ES HACERLE AL SEÑOR COSQUILLITAS EN EL CORAZÓN.
 
6.    R- RENDIR
Jesús: soportó la cruz, menospreciando la vergüenza.
NO ENTREGÓ ALGO, SINO QUE SE ENTREGÓ ÉL MISMO.