Jorge Giménez audio de El Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #34

09/04/2021 7 min
Jorge Giménez audio de El  Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #34

Escuchar "Jorge Giménez audio de El Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #34"

Síntesis del Episodio

Jorge Giménez audio de El Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #34fútbol y población conalguna discapacidad“El fútbol hoy en día es un medio para superar limitaciones”78.“Esta población puede traerle a Colombia otras medallas”79.“Hablemos de personas hábiles de otras maneras”80.771.la discapacidad, un concepto en evolucióna Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad y su Protocolo Facultativo se aprobaron el13 de diciembre de 2006, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York. En el marco de la Convención se reafirmó que las personas con discapacidad deben gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, y se precisó lo siguiente sobre esta condición:“Es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectivaen la sociedad, en igualdad de condiciones…”81.En la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), desarrollada por la Organización Mundial de la Salud, se utiliza un enfoque “biopsicosocial” y se define la discapacidad, desde el punto de vista relacional, como el resultadode interacciones complejas entre las limitaciones funcionales (físicas, intelectuales o mentales) de la persona y del ambiente social y físico que representan las circunstancias en las que vive esa persona82.El Estado colombiano busca la inclusión social para el acceso a bienes y servicios, la garantía plena de los derechos de los ciudadanos, la eliminación de toda práctica que implique la marginación y segregación de cualquier tipo, así como la rehabilitación integral con una visión multidimensional y biopsicosocial de las personas con discapacidad;para ello requiere la provisión continua y coherente de acciones dirigidas al individuo, a su familia y a su comunidad, desarrolladas en corresponsabilidad con los sectores interesados, entre éstos recreación y deportes.El concepto de discapacidad ha ido cambiando. En Italia, por ejemplo, para referirse a las personas en condición de discapacidad, se habla de personas diversamente abili, que traduciría personas hábiles de otromodo o de forma diferente83.782.Fútbol sin barreras o“todos a la cancha”.Si se acoge el concepto “hábiles de manera diferente” y se piensa que algunos de los objetivos del fútbol son la recreación, la alegría, la socialización, la conservación de la salud, las personas con habilidades de manera diferente deben jugar fútbol y, lo más importante, disfrutarlo. Hay que dotarlas de las condiciones específicas para desarrollar tales habilidades.Hay tres variantes de fútbol para personas en condición de discapacidad utilizadas en los Juegos Paralímpicos: ciegos, parálisis cerebral y sillasde ruedas. Existe la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol en Silla de Ruedas (Fipfa, por su sigla en francés), con sede en París, que desde 2006 supervisa los campeonatos y torneosinternacionales que se llevan a cabo84.En Italia, por su gran amor al calcio, se haavanzado mucho en la ejecución de acciones hacia la integración de las personas con alguna discapacidad a la actividad futbolera, como la fundación de escuelas de fútbol para niños con habilidades diferentes (en una de las cuales se desarrolla la campaña Fútbol sin Barreras ); la creación de equipos como el Torino F.D. (Fútbol Discapacitados), sostenido por el Torino F.C., y la realización de un torneo internacional de clubes. En ese país los clubes estimulan la presencia enlos estadios de personas con alguna discapacidad, y facilitan su ingreso y comodidad. Además, organizan eventos sociales para acercarse a este tipode población85.Las personas en condición de discapacidad manifiestan que el fútbol es muy importante para Colombia,99 % y para ellas, 78 %. El 98 % considera que el fútbol es importante para la juventud, el 95 % cree que es importante para la educación y el 97 % opina que la Selección Colombia es un símbolo de integración.79jorge gimenez, jorge andres gimenez, futbol, caracas, venezuela, madrid, miami, panama #futbol #madrid #miami #panama #2021jorge gimenez, jorge andres gimenez, futbol, caracas, venezuela, madrid, miami, panama #futbol #madrid #miami #panama #2021https://jorge-gimenez.comhttps://www.facebook.com/jorgeandres.gimenez.54https://jorgeandresgimenez.comhttps://www.tumblr.com/blog/jorgeandresgimenezhttps://www.spreaker.com/show/jorge-gimenez-futbol-y-deportes-2021https://jorgeandresgimenezfutbolypelota.blogspot.com/https://jorgeandresgimenez.tumblr.com/https://open.spotify.com/show/1tNzeDRZEsUslJEcOpSW98https://www.spreaker.com/user/jorge-andres-gimenez/https://www.deezer.com/mx/show/2315532https://instagram.com/jorgeandres.gimenez.54?igshid=1fos9qy63qrdbhttps://soundcloud.com/search?q=jorge%20andres%20gimenezjorge-gimenez, jorge-andres-gimenez, venezuela, madrid, miami, panama,2021, futbol

Más episodios del podcast Jorge Giménez Fútbol Venezuela 2021