Jorge Giménez audio de El Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #29

05/04/2021 8 min
Jorge Giménez audio de El  Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #29

Escuchar "Jorge Giménez audio de El Poder del Fútbol Jorge Andres Gimenez 2021 #29"

Síntesis del Episodio

El Poder del Fútbol Audio Jorge Andres Gimenez 2021 #29fútbol y poblacionesvulnerables“La erradicación de la pobreza y la inclusión tienen como prerrequisito un diálogo entre quienes padecen estos males: el gobierno y la sociedad. La importancia y la práctica del deporte permiten iniciarlo”57.“El fútbol sirve de puente entre la sociedad, la cultura y la comunicación”58.651.el Fútbol un medio para la superación de la condición de vulnerabilidad sociala vulnerabilidad es una situación producto de la desigualdad que, por diversos factores históricos, económicos, culturales, políticos y biológicos (agentes cognitivos, físicos, sensoriales, de la comunicación, emocionales y psicosociales), se presenta en grupos de población, impidiéndoles aprovechar la riqueza del desarrollo humano y las posibilidades de acceder a servicios59. Poblaciones enteras ven restringidas sus posibilidades de desarrollopersonal. El fútbol tiene la capacidad de promover la inclusión y el desarrollo de habilidades de liderazgo y motivaciones al logro en personas en condición de vulnerabilidad dentro de organizaciones estructuradas.Aguirre y Pinto (2006) señalan que una organización asociativa es:“aquella organización voluntaria y no remunerada de personas o grupos que establecen un vínculo explícito, con el fin de conseguir un objetivo común. La asociatividad así entendida abarca un universo más amplio que el denominado Tercer Sector, restringido por lo general a organizaciones sin fines de lucro (filantrópicos o asistenciales). Incluye a las organizaciones no gubernamentales de promoción y desarrollo, pero tambiéna asociaciones dedicadas principalmente al bienestar de sus propios miembros de agrupaciones juveniles hasta clubes deportivos”60.Estos autores han analizado los clubes de fútbol aficionado no asociado y su impacto como vehículos sociales que producen instancias ciudadanas, locales, informales y participativas para el encuentro entre personas.2.el Fútbol un poderoso mecanismo de intervención socialEn Gran Bretaña, Brown, Crabbe y Mello (2006) han mostrado la relación que existe entre el desarrollo del fútbol y el desarrollo de las comunidades de los centros urbanos y el cambio social61, eindican que éste se ha usado para realizar programas de reconciliación66en sociedades con altos niveles de violencia y conf licto62. Así mismo, han señalado la estrecha relación entre el desarrollo de las actividades deportivas, la generación de capital social y el bienestar de la población vulnerable en algunos países europeos63.Jorge Valdano, en su libro “Los 11 poderes del líder. El fútbol como escuela de vida”, destaca las condiciones de liderazgo que genera la actividadfutbolera64. Según él, esos valores (poderes) son:credibilidad, esperanza, pasión, humildad, estilo palabra, curiosidad, talento, vestuario, simpleza, éxito.Producto de tal potencial del fútbol, se ha hecho uso de este deporte en diversos lugares del mundo para estimular procesos de transformaciónsocial. En Colombia existe la Red Fútbol y Paz, conformada por organizaciones que llevan a cabo intervenciones para incentivar la creación de escuelas deportivas con el objetivo de estimular la participación de los niños en la comunidad. Tales entidades son la Asociación Con-Texto Urbano, Fundación Alpina, Fundación Carvajal, Fundación Colombianitos, Fundación Crecer Jugando, Fundación Fórmula Sonrisas, Fútbol con Corazón, Fundación Puerto Bahía, Fundación Sidoc, Fundación Talentos, Tiempo de Juego y FundaciónWorld Coach65.Otro programa es “A Ganar”, establecido originalmente por Partners of the Americas para crear, por medio del fútbol, mecanismos paraelevar el liderazgo, la participación comunitaria y el emprendimiento en poblaciones de adolescentes en condiciones de vulnerabilidad66.Por su parte, el director de la Real Asociación Holandesa de Fútbol afirma que este deporte “es una reconocida plataforma para la integración. A través del fútbol, los jóvenes son capaces de elevarse en la escala social, y aumentar el capital social ”67.Una experiencia que sobresale en el trabajo con población vulnerable es la Copa Mundial de Personas sin Hogar o Homeless World Cup (HWC), torneo que se creó con el propósito de acabar con la falta de vivienda y animar a la gentesin hogar a cambiar su vida68. Por otra parte,el programa Girls & Football SA propugna el mejoramiento de las condiciones de las niñas en Sudáfrica69. Entre las personas beneficiadas por estos programas es común escuchar expresiones como “el fútbol es una medicina” o “el fútbol me cambió la vida”70.jorge gimenez, jorge andres gimenez, futbol, caracas, venezuela, madrid, miami, panama #futbol #madrid #miami #panamahttps://jorge-gimenez.comhttps://www.facebook.com/jorgeandres.gimenez.54https://jorgeandresgimenez.comhttps://www.tumblr.com/blog/jorgeandresgimenezhttps://www.spreaker.com/show/jorge-gimenez-futbol-y-deportes-2021https://jorgeandresgimenezfutbolypelota.blogspot.com/

Más episodios del podcast Jorge Giménez Fútbol Venezuela 2021