El Poder del Fútbol Audio Jorge Gimenez 2021 #4

09/03/2021 6 min
El  Poder del Fútbol Audio Jorge Gimenez 2021 #4

Escuchar "El Poder del Fútbol Audio Jorge Gimenez 2021 #4"

Síntesis del Episodio

El Poder del Fútbol Audio Jorge Gimenez 2021 #4Distribución y número De encuestas1.Fortalezas identiFicadas que beneFician la convivencia.El presente documento constituye una mirada diferente del fútbol colombiano.Es, en razón de los resultados encontrados, una mirada positiva e incluyente del fútbol profesional y aficionado, de sus actores y de quienes potencialmente podrían vincularse a ese deporte para que siga evolucionando como lo ha hecho desde sus inicios. La investigación de opinión reveló unas fortalezas que conviene apalancar para multiplicar los actuales beneficios del fútbol. Éstas son:1.En la actualidad, el fútbol en Colombia pasa por un buen momento, como lo expresa el 87 % de la población del país. Las eliminatorias y la posterior16clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fueron muy intensas en pasiones y resultados, hasta el punto de que la Selección Colombia llegó a ocupar el cuarto puesto entre las mejores del planeta.2.Para el 65 % de la población, el fútbol es importante; la opinión pública respaldaría medidas que considere que lo impulsarían.3.Las mujeres comparten hoy canchas con los hombres en todo el país, además de que representan un porcentaje importante de la afición y de la hinchadade los equipos profesionales. Acompañan a sus hijos a los juegos y en esta actividad disfrutan con ellos momentos muy felices de la vida. La mujer cambia el mundo del fútbol y multiplica su impacto social.4.El fútbol dejó de ser netamente masculino, hoy es una actividad compartida por la familia y despierta muchas alegrías.5.El 67 % de los padres hoy juega fútbol con sus hijos, mientras que en laanterior generación sólo lo hacía el 30 %; el fútbol une y transforma la relación entre las generaciones.6.Los jugadores colombianos tienen un altísimo desempeño y un muy buen nivel técnico, por lo que son apetecidos en las diferentes ligas mundiales. Los futbolistas son embajadores del país y ayudan a internacionalizarlo.7.Los hinchas en general acompañan con entusiasmo a sus jugadores preferidos en los partidos. El 71% de los mayores de 18 años son seguidores de un equipo.8.El país es más alegre gracias al fútbol: para el 53% jugarlo es de los momentos más placenteros de la vida.9.El fútbol consolida y crea lazos estrechos en las comunidades, los barrios, las regiones, el país y el continente.10.La conversación sobre el fútbol es una poderosa herramienta de integración social. Es una oportunidad para los jóvenes, las poblaciones afrodescendientes e indígenas. Sirve para crear amistades y capital social en los diversos segmentos poblacionales.11.El fútbol aumenta el capital social y la confianza mutua. Crea infraestructura para su desarrollo. Quienes juegan fútbol confían en una mayor proporción en los demás.12.Después de una época de dificultades, el gobierno nacional y las organizaciones del fútbol coordinan su gestión y se blindan contra actividades ilegales y acciones indebidas. La liga colombiana es la novena liga en fortalezajorge gimenez, jorge andres gimenez, futbol, caracas, venezuela, madrid, miami, panama #futbol #madrid #miami #panamahttps://jorge-gimenez.comhttps://www.facebook.com/jorgeandres.gimenez.54https://jorgeandresgimenez.comhttps://www.tumblr.com/blog/jorgeandresgimenezhttps://www.spreaker.com/show/jorge-gimenez-futbol-y-deportes-2021https://jorgeandresgimenezfutbolypelota.blogspot.com/

Más episodios del podcast Jorge Giménez Fútbol Venezuela 2021