El Poder del Fútbol Audio Jorge Andres Gimenez 2021 #22

27/03/2021 5 min
El  Poder del Fútbol Audio Jorge Andres Gimenez 2021 #22

Escuchar "El Poder del Fútbol Audio Jorge Andres Gimenez 2021 #22"

Síntesis del Episodio

El Poder del Fútbol Audio Jorge Andres Gimenez 2021 #222.el Fútbol, clave para la educaciónLa investigación revela que el 84 % de la población considera que el fútbol es importante para la educación. En los grupos etarios al incrementarse la edad el fútbol se considera más importante para la educación. Los colegios son el punto de partida para la práctica de la actividad futbolera. El 92 % de los hombres y el 53 % de las mujeres dice haber jugado fútbol en el colegio.El 30 % de los hombres y el 27 % de las mujeres saben si en su ciudad existe un programa de convivencia en el fútbol con los aficionados,lo cual es un indicador del avance de este tipo de programas en las diferentes ciudades del país.El fútbol enseña valores. Los jugadores de la Selección Colombia inspiran a la superación al 96 % de la población. La Selección constituye un imaginario de progreso.En lo relacionado con los directivos de los colegios, el 98 % considera que el fútbol es importante en Colombia, el 90 % opina que es importante para la juventud y el 75 % cree que es importante para ellos mismos; además, piensan que la Selección es importante como símbolo de integración nacional. Por su parte, el 93 % de los alumnos considera que el fútbol es importante para la juventud, el 91 % cree52que es un símbolo de integración nacional, en tanto que el 68 % opina que es clave para la educación porque aleja a los jóvenes del vicio y la violencia, además de que une al país.3.la educación Futbolera signiFica integración y creación de comunidadLas entrevistas hechas ratifican la capacidad que tiene el fútbol de fomentar y promover valores en quienes lo practican y lo viven como espectadores. Éstos no se limitan exclusivamente a lo deportivo, sino que dicho reconocimiento está determinado por el potencial que tienen en la formación de ciudadanos y el mejoramiento de la sociedad. Destacan la disciplina, el respeto y la solidaridad. “El fútbol es el deporte social por excelencia”, dice larectora de un colegio de Bucaramanga51.La eliminación de las mallas y barreras entrela cancha y las tribunas de espectadores en los estadios en los que se disputaron los partidos del Mundial Sub-20, fue un logro de las instituciones del fútbol internacional y colombiano, así comode la sociedad. La medida se ha convertido en un símbolo de esperanza y confianza entre los aficionados y permite ref lexionar sobre el fútbol como generador de ciudadanía. Dice un aficionado asistente al estadio: “El tema no es sólo punitivo sinotambién educativo”52.Entre el fútbol y la sociedad hay una gran retroalimentación. Desde el punto de vista educativo, la práctica del fútbol aporta a la sociedad, y ésta le aporta al fútbol por medio de métodos pedagógicos y de sensibilización.jorge gimenez, jorge andres gimenez, futbol, caracas, venezuela, madrid, miami, panama #futbol #madrid #miami #panamahttps://jorge-gimenez.comhttps://www.facebook.com/jorgeandres.gimenez.54https://jorgeandresgimenez.comhttps://www.tumblr.com/blog/jorgeandresgimenezhttps://www.spreaker.com/show/jorge-gimenez-futbol-y-deportes-2021https://jorgeandresgimenezfutbolypelota.blogspot.com/

Más episodios del podcast Jorge Giménez Fútbol Venezuela 2021