La vida monástica jerónima: trabajo, estudio y formación permanente

25/09/2016 1h 21min
La vida monástica jerónima: trabajo, estudio y formación permanente

Escuchar "La vida monástica jerónima: trabajo, estudio y formación permanente"

Síntesis del Episodio

"Desde los inicios del monacato, los padres del desierto, los padres del monacato, han insistido en la importancia del trabajo en la vida monástica. Recordad los textos de San Jerónimo sobre el trabajo; hay uno que dice: "¿te asusta el trabajo? Pues ningún atleta es coronado sin esfuerzo". Y en el comentario al salmo 78 dice: "Dios no ayuda a los que duermen, sino a los que trabajan". Hay muchos textos de San Agustín, San Benito y otros. Dan mucha importancia al trabajo; algunos, casi tanta como al Oficio divino y a la Lectio.

El trabajo es uno de los elementos en nuestra vida que nos permiten fijar la mirada en Dios; avanzar hacia Dios, y entra dentro de nuestra identificación con Cristo: Jesús trabajó. Se encarnó en una familia de trabajadores, de obreros. Y hasta los 30 años estuvo trabajando manualmente, de carpintero.

En nosotras hay Marta y María. Tiene que haber las dos. Tiene que haber Marta y trabajar, y tiene que existir María en nuestro corazón y contemplar al Señor; y hacer de nuestro trabajo una vida de contemplación también".