Escuchar "Jazzenelaire prog.nº933"
Síntesis del Episodio
JAZZ ENELAIRE EN VERANO.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-Lee Morgan - 1960 - Here's Lee Morgan - .-JAZZACTUALIDAD.-MARC MIRALTA-FLAMENCO VIBES
"Here's Lee Morgan" es un álbum del trompetista de jazz Lee Morgan , publicado originalmente por el sello Vee-Jay . Se grabó el 8 de febrero de 1960 e incluye actuaciones de Morgan con Clifford Jordan , Wynton Kelly , Paul Chambers y Art Blakey .
Recepción
La reseña de Allmusic de Scott Yanow le otorgó al álbum 4 estrellas: "La música es un hard bop sólido y bueno que muestra a Lee Morgan (ya un veterano a sus 21 años) saliendo de la tradición de Clifford Brown para mostrar su propio estilo en rápida evolución. Junto con Clifford Jordan (tenor), el pianista Wynton Kelly, el bajista Paul Chambers y el baterista Art Blakey, el álbum de Morgan podría pasar por un set de Jazz Messengers".
"Terrible "T"" (Morgan) - 5:17
"Mogie" (Morgan) - 7:42
" Soy un tonto por quererte " ( Herron , Sinatra , Wolf ) - 5:36
"Running Brook" ( Más corto ) - 6:03
"Off Spring" ( Jackson ) - 6:13
"Bess" (Morgan) - 6:23
"Terrible "T"" [Toma 7] (Morgan) - 5:42 Pista extra en la reedición del CD
"Terrible "T"" [Toma 6] (Morgan) - 6:53 Pista extra en la reedición del CD
"Mogie" [Toma 2] (Morgan) - 7:25 Pista extra en la reedición del CD
"Mogie" [Take 1 Mono] (Morgan) - 7:31 Pista extra en la reedición del CD
"Soy un tonto por quererte" [Toma 1] (Herron, Sinatra, Wolf) - 5:54 Pista extra en la reedición del CD
"Soy un tonto por quererte" [Toma 2] (Herron, Sinatra, Wolf) - 5:43
"Running Brook" [Toma 9] (Más corta) - 6:16 Pista extra en la reedición del CD
"Running Brook" [Toma 4] (Más corta) - 6:50 Pista extra en la reedición del CD
"Off Spring" [Toma 7] (Jackson) - 6:39 Pista extra en la reedición del CD
"Bess" [Toma 3] (Morgan) - 6:38 Pista extra en la reedición del CD
Grabado en Bell Sound Studio B , Nueva York, el 8 de febrero de 1960
El batería catalán Marc Miralta es una de las figuras más destacadas del jazz que se hace en España y uno de los referentes ineludibles en eso que hemos dado en llamar jazz flamenco (¿o era flamenco jazz?).
Esa preeminencia en los sonidos del jazz flamenco se pone de manifiesto en «Flamenco vibes», su más reciente disco y donde abandona la batería para ponerse detrás del vibráfono.
Si no estoy equivocado y mi memoria no me falla (estaré equivocado y mi memoria me fallará) este es el primer disco de jazz flamenco donde el vibráfono, uno de los instrumentos que más nos gusta por su cálido, agradable y evocador sonido, asume el papel de protagonista.
«Flamenco vibes» lo componen nueve temas agrupados en seis registros. Hay tres grabaciones que recogen sólo un tema, como la estupenda «Tangos irreversibles», una notable versión en ritmo de soleá por bulería del clásico «Body & Soul» y la pieza que da título al disco.
Por otro lado, Marc Miralta hay agrupado un conjunto de composiciones propias en tres tomas en plan «tune sándwich». De esta manera aparecen «Bluseguillas/Camí del bosc/Blueseguillas», «Embalada/Junto a las estrellas» y «Ara sí!/Tanguillos del medio/Ara sí!».
En la muy buena marcha de este «Flamenco vibes» hay que mencionar al formidable grupo que acompaña a Miralta. En la guitarra flamenca está Pau Figueres, donde se muestra por momentos deslumbrante y más que haber nacido en Barcelona parece recién llegado de Jerez o de Sanlúcar; el contrabajista Manel Fortià aporta ritmo y solidez, mientras que Arnau Figueres desborda contundencia en la percusión. De Miralta sólo se puede decir que está brillante y magnífico en el vibráfono.
Como habrás podido observar se trata de cuatro catalanes que están imbuidos de flamenco. Como para que después venga algún imbécil con eso de la apropiación cultural y tal. Aunque puede que a Silvia le estalle la cabeza.
Con «Flamenco vibes» Marc Miralta y sus colegas demuestran la grandeza y la apertura de fronteras del jazz flamenco (o del flamenco jazz).
"Here's Lee Morgan" es un álbum del trompetista de jazz Lee Morgan , publicado originalmente por el sello Vee-Jay . Se grabó el 8 de febrero de 1960 e incluye actuaciones de Morgan con Clifford Jordan , Wynton Kelly , Paul Chambers y Art Blakey .
Recepción
La reseña de Allmusic de Scott Yanow le otorgó al álbum 4 estrellas: "La música es un hard bop sólido y bueno que muestra a Lee Morgan (ya un veterano a sus 21 años) saliendo de la tradición de Clifford Brown para mostrar su propio estilo en rápida evolución. Junto con Clifford Jordan (tenor), el pianista Wynton Kelly, el bajista Paul Chambers y el baterista Art Blakey, el álbum de Morgan podría pasar por un set de Jazz Messengers".
"Terrible "T"" (Morgan) - 5:17
"Mogie" (Morgan) - 7:42
" Soy un tonto por quererte " ( Herron , Sinatra , Wolf ) - 5:36
"Running Brook" ( Más corto ) - 6:03
"Off Spring" ( Jackson ) - 6:13
"Bess" (Morgan) - 6:23
"Terrible "T"" [Toma 7] (Morgan) - 5:42 Pista extra en la reedición del CD
"Terrible "T"" [Toma 6] (Morgan) - 6:53 Pista extra en la reedición del CD
"Mogie" [Toma 2] (Morgan) - 7:25 Pista extra en la reedición del CD
"Mogie" [Take 1 Mono] (Morgan) - 7:31 Pista extra en la reedición del CD
"Soy un tonto por quererte" [Toma 1] (Herron, Sinatra, Wolf) - 5:54 Pista extra en la reedición del CD
"Soy un tonto por quererte" [Toma 2] (Herron, Sinatra, Wolf) - 5:43
"Running Brook" [Toma 9] (Más corta) - 6:16 Pista extra en la reedición del CD
"Running Brook" [Toma 4] (Más corta) - 6:50 Pista extra en la reedición del CD
"Off Spring" [Toma 7] (Jackson) - 6:39 Pista extra en la reedición del CD
"Bess" [Toma 3] (Morgan) - 6:38 Pista extra en la reedición del CD
Grabado en Bell Sound Studio B , Nueva York, el 8 de febrero de 1960
El batería catalán Marc Miralta es una de las figuras más destacadas del jazz que se hace en España y uno de los referentes ineludibles en eso que hemos dado en llamar jazz flamenco (¿o era flamenco jazz?).
Esa preeminencia en los sonidos del jazz flamenco se pone de manifiesto en «Flamenco vibes», su más reciente disco y donde abandona la batería para ponerse detrás del vibráfono.
Si no estoy equivocado y mi memoria no me falla (estaré equivocado y mi memoria me fallará) este es el primer disco de jazz flamenco donde el vibráfono, uno de los instrumentos que más nos gusta por su cálido, agradable y evocador sonido, asume el papel de protagonista.
«Flamenco vibes» lo componen nueve temas agrupados en seis registros. Hay tres grabaciones que recogen sólo un tema, como la estupenda «Tangos irreversibles», una notable versión en ritmo de soleá por bulería del clásico «Body & Soul» y la pieza que da título al disco.
Por otro lado, Marc Miralta hay agrupado un conjunto de composiciones propias en tres tomas en plan «tune sándwich». De esta manera aparecen «Bluseguillas/Camí del bosc/Blueseguillas», «Embalada/Junto a las estrellas» y «Ara sí!/Tanguillos del medio/Ara sí!».
En la muy buena marcha de este «Flamenco vibes» hay que mencionar al formidable grupo que acompaña a Miralta. En la guitarra flamenca está Pau Figueres, donde se muestra por momentos deslumbrante y más que haber nacido en Barcelona parece recién llegado de Jerez o de Sanlúcar; el contrabajista Manel Fortià aporta ritmo y solidez, mientras que Arnau Figueres desborda contundencia en la percusión. De Miralta sólo se puede decir que está brillante y magnífico en el vibráfono.
Como habrás podido observar se trata de cuatro catalanes que están imbuidos de flamenco. Como para que después venga algún imbécil con eso de la apropiación cultural y tal. Aunque puede que a Silvia le estalle la cabeza.
Con «Flamenco vibes» Marc Miralta y sus colegas demuestran la grandeza y la apertura de fronteras del jazz flamenco (o del flamenco jazz).
Más episodios del podcast JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº945
05/10/2025
Jazzenelaire prog.nº944
28/09/2025
Jazzenelaire prog.nº943
21/09/2025
Jazzenelaire prog.nº942
14/09/2025
Jazzenelaire prog.nº941
07/09/2025
Jazzenelaire prog.nº940
31/08/2025
Jazzenelaire prog.nº939
24/08/2025
Jazzenelaire prog.nº938
17/08/2025
Jazzenelaire prog.nº937
10/08/2025
Jazzenelaire prog.nº936
03/08/2025