Jazzenelaire prog.nº924

12/05/2025 2h 0min
Jazzenelaire prog.nº924

Escuchar "Jazzenelaire prog.nº924"

Síntesis del Episodio

STANDARS SEMANAL.-771.Gee,Baby,Ain´t I Good to You.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-JOHN COLTRANE - Blue Train.-JAZZACTUALIDAD.-.ANA PEREIRA-BAILA LA LLUVIA

Blue Train es un álbum de estudio delsaxofonista y compositor de jazz John Coltrane . Fue lanzado a través de Blue Note Records en enero de 1958. [ 1 ] Es la única sesión de Coltrane como líder para Blue Note. [ 8 ] La grabación tuvo lugar en el estudio de Rudy Van Gelder el 15 de septiembre de 1957.

Coltrane compuso cuatro de los cinco temas del disco. Su interpretación exhibe elementos tempranos del estilo característico por el que posteriormente se hizo conocido. Blue Train obtuvo la certificación de oro en ventas de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) en 2001.El álbum se grabó durante la residencia de Coltrane en el Five Spot como miembro del cuarteto Thelonious Monk . El equipo incluye a los compañeros de banda de Coltrane en Miles Davis , Paul Chambers al bajo y Philly Joe Jones a la batería, quienes ya habían trabajado con el pianista Kenny Drew . Tanto el trompetista Lee Morgan como el trombonista Curtis Fuller eran músicos de jazz prometedores, y ambos fueron miembros de Jazz Messengers de Art Blakey en su momento. A diferencia de su anterior sello, Blue Note pagó a los músicos para que ensayaran la música durante un par de días antes de la sesión de grabación.
La forma de tocar de Coltrane muestra la evolución hacia lo que se convertiría en su estilo característico. Sus solos son más armónicos o verticales y sus líneas son arpegiadas. Su ritmo a menudo se desmarcaba del tiempo o lo superaba, en lugar de tocar sobre él o por detrás. [ 9 ] Durante una entrevista en 1960, Coltrane describió Blue Train como su álbum favorito hasta ese momento. [ 13 ]

El siguiente gran álbum de John Coltrane, Giant Steps , grabado en 1959, abriría nuevos caminos melódicos y armónicos en el jazz, mientras que Blue Train se apega al estilo hard bop de la época. El musicólogo Lewis Porter también ha demostrado una relación armónica entre «Lazy Bird» de Coltrane y « Lady Bird » de Tadd Dameron . [ 14 ] [ 15 ]

Mientras estaba en el podcast "Traneumentary" de Joe Vella, Michael Cuscuna , el productor de reediciones de Blue Note , comentó:

Estamos escuchando "Blue Train", que para mí es una de las piezas más hermosas de uno de los discos más hermosos que Coltrane grabó en los cincuenta. Es su primera declaración de madurez real, y escribió todos los temas de este álbum menos uno, algo muy poco común en los cincuenta, y cada uno es una joya, en particular el tema principal, "Blue Train". Y aunque es bastante fácil tocar blues, este tiene una cualidad suspendida y evocadora.

Ana Pereira presenta su primer trabajo discográfico "Baila la lluvia" (Sedajazz Records), una reinterpretación del bolero desde una perspectiva personal y contemporánea. Acompañada por Isaac Martín (bajo y dirección musical), Daniel Orts (piano) y Tico Porcar (batería), fusiona este género con el jazz y otras músicas, aportando una visión fresca y actual de un género que se convierte así en atemporal. Su voz delicada, elegante y expresiva, y los arreglos sofisticados interpretados por el genial trío que la acompaña, consiguen que el directo sea toda una experiencia íntima y envolvente que transporta al público a través del tiempo en una conexión pasado-presente con la música como compañera de viaje.