Escuchar "Noticias del Mercado diarias en 5 Minutos Bolsas globales caen ante fuerte incertidumbre. La OPEP recorta la proyección de demanda / Jueves 14 mayo 2020"
Síntesis del Episodio
https://inversionesytrading.com/mercado-en-5-minutos/bolsas-globales-caen-ante-fuerte-incertidumbre-la-opep-recorta-la-proyeccion-de-demanda/
En la sesión asiática, el Nikkei retrocedió -2.20% a raíz de la incertidumbre que instauró Powell al decir que la recesión en EEUU es la crisis más fuerte que se haya visto desde la Segunda Guerra Mundial. A eso, tenemos que sumar las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Kuroda, quien dijo que no ve la necesidad de llevar la tasa de interés a un territorio más negativo, ya que el enfoque del banco central es proporcionar liquidez a las empresas con problemas de efectivo y mantener a los mercados financieros estables.
En la sesión europea, el DAX 30 retrocedía 2.65%, el IBEX 35 caía un -1.79%, mientras que el FTSE 100 caía -2.82%. Los movimientos bajistas se acoplaron a las caídas de la bolsa asiática y, además, al conocer que todavía no hay un plan cerrado para evaluar las participaciones públicas en empresas clave. Lo que pone en riesgo a algunas compañías. Por otro lado, el Banco de Inglaterra descartó llevar las tasas de interés a territorio negativo, por el momento.
En el pre-mercado americano, los principales índices retroceden -1.25%, en promedio, acoplándose a las otras bolsas. El S&P 500 rompió los 2.800 puntos hacia la baja, el Dow Jones, logró perforar los 23.000 puntos y el Nasdaq cayó por debajo de los 9.000 puntos.
Petróleo opera en 26.44 usd/barril, manteniendo el rango entre los 27.00 y los 24.00. Ayer el informe de la OPEP entregó malos datos, ya que aumentaron la contracción proyectada de la demanda y ahora la dejaron en 9,07 millones de barriles por día. La próxima semana vencen los contratos de futuro de Junio.
En la sesión asiática, el Nikkei retrocedió -2.20% a raíz de la incertidumbre que instauró Powell al decir que la recesión en EEUU es la crisis más fuerte que se haya visto desde la Segunda Guerra Mundial. A eso, tenemos que sumar las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Kuroda, quien dijo que no ve la necesidad de llevar la tasa de interés a un territorio más negativo, ya que el enfoque del banco central es proporcionar liquidez a las empresas con problemas de efectivo y mantener a los mercados financieros estables.
En la sesión europea, el DAX 30 retrocedía 2.65%, el IBEX 35 caía un -1.79%, mientras que el FTSE 100 caía -2.82%. Los movimientos bajistas se acoplaron a las caídas de la bolsa asiática y, además, al conocer que todavía no hay un plan cerrado para evaluar las participaciones públicas en empresas clave. Lo que pone en riesgo a algunas compañías. Por otro lado, el Banco de Inglaterra descartó llevar las tasas de interés a territorio negativo, por el momento.
En el pre-mercado americano, los principales índices retroceden -1.25%, en promedio, acoplándose a las otras bolsas. El S&P 500 rompió los 2.800 puntos hacia la baja, el Dow Jones, logró perforar los 23.000 puntos y el Nasdaq cayó por debajo de los 9.000 puntos.
Petróleo opera en 26.44 usd/barril, manteniendo el rango entre los 27.00 y los 24.00. Ayer el informe de la OPEP entregó malos datos, ya que aumentaron la contracción proyectada de la demanda y ahora la dejaron en 9,07 millones de barriles por día. La próxima semana vencen los contratos de futuro de Junio.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.