Escuchar "IN SITU 11 - Carlos Saracini"
Síntesis del Episodio
Cura párroco de la iglesia de la Santa Cruz, de la Congregación de los Pasionistas, Carlos Saracini dice: Lo contrario del amor no es el odio, es el miedo. Lo contrario de la libertad es el miedo...
"Acá, en esta Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio de San Cristóbal, se resguardaron los obreros de los talleres metalúrgicos Vasena durante la semana trágica de 1919. Acá en 1966 encontraron refugio durante La Noche de los Bastones Largos los estudiantes de Filosofía y Letras. Acá, en este altar que está en el medio del templo, dio misa el Padre Carlos Mugica. Acá encontraron asilo los chilenos perseguidos durante la dictadura de Pinochet antes de exiliarse en Europa. Acá, ante cientos de fieles, se denunció durante una misa en pleno Proceso, el asesinato del Padre Enrique Angelleli. Acá, en esta iglesia fundada hace 120 años en la esquina de Estados Unidos y 24 de noviembre, durante la última dictadura militar, las madres y los familiares de desaparecidos entraban con la misa de las 7 de la tarde, pasaban la noche reunidos en la Casa de Nazareth y salían con la misa de las 7 de la mañana. De acá, también, se llevaron el 8 de diciembre de 1977 a esas mamás que ya daban vueltas a la Pirámide de Mayo todos los jueves y que resultaron ser las primeras Madres de Plaza de Mayo..."
"Acá, en esta Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio de San Cristóbal, se resguardaron los obreros de los talleres metalúrgicos Vasena durante la semana trágica de 1919. Acá en 1966 encontraron refugio durante La Noche de los Bastones Largos los estudiantes de Filosofía y Letras. Acá, en este altar que está en el medio del templo, dio misa el Padre Carlos Mugica. Acá encontraron asilo los chilenos perseguidos durante la dictadura de Pinochet antes de exiliarse en Europa. Acá, ante cientos de fieles, se denunció durante una misa en pleno Proceso, el asesinato del Padre Enrique Angelleli. Acá, en esta iglesia fundada hace 120 años en la esquina de Estados Unidos y 24 de noviembre, durante la última dictadura militar, las madres y los familiares de desaparecidos entraban con la misa de las 7 de la tarde, pasaban la noche reunidos en la Casa de Nazareth y salían con la misa de las 7 de la mañana. De acá, también, se llevaron el 8 de diciembre de 1977 a esas mamás que ya daban vueltas a la Pirámide de Mayo todos los jueves y que resultaron ser las primeras Madres de Plaza de Mayo..."
Más episodios del podcast In Situ
IN SITU 39 - Ignacio Apolo
27/03/2017
IN SITU 38 - Proyecto Riachuelo
10/01/2017
IN SITU 37 - Gabi Rovito
03/01/2017
IN SITU 36 - Tony Lestingi
29/12/2016
IN SITU 35 - Sonny Martínez
20/12/2016
IN SITU 34 - Juan Carlos Fernández
12/11/2016
IN SITU 33 - Chino Barbieri
12/11/2016
IN SITU 32 - Sergio González
07/11/2016
IN SITU 31 - Manuel Longueira
01/11/2016
IN SITU 30 - Carlos Barraymundo
24/10/2016