Escuchar "Un mundo sin resurrección"
Síntesis del Episodio
️ ¡Saludos, oyentes de Ilustres Anónimos! Hoy os traigo un episodio diferente, profundo, incluso incómodo: “¿Y si no hubiera resucitado?”, un viaje provocador a un mundo sin la resurrección de Jesús.
¿Qué pasaría si la piedra nunca se hubiera movido?
¿Qué clase de fe, de historia, de civilización habríamos construido sin aquel amanecer que lo cambió todo?
⚠️ ¿De qué hablaremos en este episodio?
⛓️ La historia sin resurrección: Un ejercicio ucrónico para imaginar un cristianismo que nunca existió.
Los discípulos sin esperanza: Pedro vuelve a pescar, Tomás se queda en la duda, y María Magdalena vuelve al anonimato.
️ Roma sin cristianos: Un Imperio que sigue sin resistencia moral ni mártires que lo desafíen.
La cultura que no fue: Sin Bach, sin Dante, sin cruz en el arte ni perdón en la ética.
La moral sin Cristo: ¿Habríamos llegado a hablar de dignidad, redención o compasión sin esa tumba vacía?
Extras Especiales
¿Es necesario que haya sido “real” para que haya transformado el mundo?
️ Fe y razón: El debate entre lo comprobable y lo creíble.
️ Testimonios de transformación: ¿Qué ha salido del sepulcro en tu vida?
Reflexión Final
No tengo pruebas científicas, ni las necesito.
Yo creo que la piedra fue removida. No solo en Jerusalén, sino en cada gesto de amor que vence al odio, en cada persona que vuelve a levantarse después de haber caído.
La resurrección, para mí, no es una anécdota del pasado. Es una posibilidad viva.
Una noticia buena. Buena de verdad.
Llamada a la Acción
Si este episodio te ha hecho pensar, compártelo.
Hablemos de lo que creemos, de lo que dudamos y de lo que sigue moviéndonos por dentro.
Porque tal vez, solo tal vez… la tumba no está tan vacía como creíamos.
¿Qué pasaría si la piedra nunca se hubiera movido?
¿Qué clase de fe, de historia, de civilización habríamos construido sin aquel amanecer que lo cambió todo?
⚠️ ¿De qué hablaremos en este episodio?
⛓️ La historia sin resurrección: Un ejercicio ucrónico para imaginar un cristianismo que nunca existió.
Los discípulos sin esperanza: Pedro vuelve a pescar, Tomás se queda en la duda, y María Magdalena vuelve al anonimato.
️ Roma sin cristianos: Un Imperio que sigue sin resistencia moral ni mártires que lo desafíen.
La cultura que no fue: Sin Bach, sin Dante, sin cruz en el arte ni perdón en la ética.
La moral sin Cristo: ¿Habríamos llegado a hablar de dignidad, redención o compasión sin esa tumba vacía?
Extras Especiales
¿Es necesario que haya sido “real” para que haya transformado el mundo?
️ Fe y razón: El debate entre lo comprobable y lo creíble.
️ Testimonios de transformación: ¿Qué ha salido del sepulcro en tu vida?
Reflexión Final
No tengo pruebas científicas, ni las necesito.
Yo creo que la piedra fue removida. No solo en Jerusalén, sino en cada gesto de amor que vence al odio, en cada persona que vuelve a levantarse después de haber caído.
La resurrección, para mí, no es una anécdota del pasado. Es una posibilidad viva.
Una noticia buena. Buena de verdad.
Llamada a la Acción
Si este episodio te ha hecho pensar, compártelo.
Hablemos de lo que creemos, de lo que dudamos y de lo que sigue moviéndonos por dentro.
Porque tal vez, solo tal vez… la tumba no está tan vacía como creíamos.
Más episodios del podcast Ilustres anonimos
1492: el año que inventó la modernidad
12/10/2025
La paradoja del abuelo
05/10/2025
Cleopatra
28/09/2025
El hombre que inventó el futuro
07/09/2025
Una conversación con Sócrates
03/08/2025
El perro que filosofaba
27/07/2025
El precio del poder
20/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.