Madrid misterioso y maldito

05/02/2023 52 min Temporada 1 Episodio 22
Madrid misterioso y maldito

Escuchar "Madrid misterioso y maldito"

Síntesis del Episodio

¡Hola a todos y todas!
La semana viene cargada también de noticias curiosas y absurdeces varias. Hacemos un repaso por la actualidad más puntera y las noticias curiosas de la semana.
Entre ellas, un restaurante de comida en Osaka donde les va mucho la comida fusión. Se ha vuelto viral porque esta presentando un plato de ramen con Cheesecake, toda una experiencia para el paladar.
Además de una mujer de Rumania que ha tejido un chaleco con, nada más y nada menos, el pelo que ha ido recogiendo durante 20 años. Todo un logro… aunque sea por esperar 20 años para hacerte el chaleco.
Además, hablamos de las efemérides del día de hoy.
Y en el tema principal hablamos del Madrid misterioso y maldito.
Entre otros hablamos del famoso palacio de Linares, hoy casa de América, donde se grabaron psicofonías durante muchos años de la niña Raimunda.
La casa de las siete chimeneas, o de los siete pecados capitales, donde al parecer la amante del rey, Felipe II, murió asesinada y desapareció su cadáver, solo para ser encontrado siglos después enterrado en el patio con 7 monedas de oro en sus manos, monedas que fueron un regalo del monarca como arras de su boda con un capitán del ejército.
El Reina Sofia, anterior Hospital General de Madrid. Se oyen voces, se ven sombras e incluso tiene fantasmas famosos como Picasso.
Este hospital de tuberculosos y otras enfermedades mucho antes también fue lugar donde se hospedaban los sintecho de la villa e incluso años más adelante, sirvió como fosa común para los muertos por la peste y otras epidemias. En obras posteriores se descubrió incluso el cadáver momificado de tres monjas entre sus paredes.
La estación de metro Progreso, más conocida hoy como Tirso de Molina. Construida es los restos donde hubo un convento y donde, durante las obras, encontraron los cadáveres de la cripta de este. Acabaron los huesos emparedados en las paredes de la estación.
Y por ahí acabamos, aunque han quedado muchos más lugares en el tintero. Esperemos que disfrutéis.
Espero que disfrutéis. No os olvidéis pasaros por nuestras otras redes sociales.
Instagram. @ilustresanonimos_es, donde publicamos algún corte del programa y en el futuro, anunciaremos alguna novedad.
Youtube. Busca el canal de ilustres anónimos. Si queréis vernos los jetos y saber quién os está hablando, por ahí andamos.
Twitter. @Ilustresanon. Desbarramos un poquito, somos unos newbies y nos sigue poca gente, casi nadie, pero si queréis pasaros, más que bienvenidos.
TikTok. @ilustresanonimos, muchos clips de los distintos programas con los momentos más divertidos.
Y por supuesto estamos en #Ivoox, #Podimo y otras plataformas de Podcast como #Apple, #Google y #Spotify bajo el nombre de Ilustres anónimos.
No olvidéis suscribiros si os mola (que noventero) el contenido del canal y dejarnos algún like. ¡Nos animáis mucho! Y por supuesto, si queréis colaborar o proponer algún tema escribidnos algún comentario.
Por cierto, ¡estamos también en ilustresanonimos.com, pasaros por allí también!