Escuchar "Ocho grandes estafadores en la historia"
Síntesis del Episodio
¡Buenas!
¿Qué tal la semana? Esta semana hablamos de un par de noticias curiosas y algunas efemérides, amén de hablar un poco sobre la actualidad.
En las noticias curiosas hablamos de nuevo de Japón y un nuevo té, esta vez hecho con los desechos de las orugas. El descubridor, que ha montado una campaña de micro financiación, ya ha logrado duplicar su objetivo a falta de 11 días.
Y también en Japón, un vecino se ha dedicado a llamar a la policía miles de veces, para meterse con ellos e insultarles… Con 67 años, parece ser que se aburre mucho.
Además, hablamos de las efemérides del día de hoy.
Y en el tema principal hablamos de “ocho grandes estafadores en la historia”.
Entre otros hablamos de los famosos Carlo Ponzi y Bernard Madoff, responsables de la conocida estafa piramidal y que en su momento lograron estafar miles de millones.
Victor Lustig y George Parker. Cada uno famoso por haber venido, el primero, dos veces la torre Eiffel y el segundo, el puente de Brooklyn y la estatua de la Libertad.
Hablaremos también de David Hampton, supuesto hijo de Sydney Poitier; Ferdinand Demara un falso cirujano que llego a practicar operaciones; Frederick Lorz, falso ganador de la maratón de las olimpiadas de 1904, y el que mejor me cae y es el más famoso y conocido por todos, Michelangelo Buonarroti (sí, el famoso pintor, escultor etc.) que antes de haber pasado a la fama por su buen hacer en el mundo del arte, ya salió adelante con pequeñas estafas “artísticas”.
Espero que disfrutéis. No os olvidéis pasaros por nuestras otras redes sociales.
Instagram. @ilustresanonimos_es, donde publicamos algún corte del programa y en el futuro, anunciaremos alguna novedad.
Youtube. Busca el canal de ilustres anónimos. Si queréis vernos los jetos y saber quién os está hablando, por ahí andamos.
Twitter. @Ilustresanon. Desbarramos un poquito, somos unos newbies y nos sigue poca gente, casi nadie, pero si queréis pasaros, más que bienvenidos.
TikTok. @ilustresanonimos, muchos clips de los distintos programas con los momentos más divertidos.
Y por supuesto estamos en #Ivoox, #Podimo y otras plataformas de Podcast como #Apple, #Google y #Spotify bajo el nombre de Ilustres anónimos.
No olvidéis suscribiros si os mola (que noventero) el contenido del canal y dejarnos algún like. ¡Nos animáis mucho! Y por supuesto, si queréis colaborar o proponer algún tema escribidnos algún comentario.
Por cierto, ¡estamos también en ilustresanonimos.com, pasaros por allí también!
¿Qué tal la semana? Esta semana hablamos de un par de noticias curiosas y algunas efemérides, amén de hablar un poco sobre la actualidad.
En las noticias curiosas hablamos de nuevo de Japón y un nuevo té, esta vez hecho con los desechos de las orugas. El descubridor, que ha montado una campaña de micro financiación, ya ha logrado duplicar su objetivo a falta de 11 días.
Y también en Japón, un vecino se ha dedicado a llamar a la policía miles de veces, para meterse con ellos e insultarles… Con 67 años, parece ser que se aburre mucho.
Además, hablamos de las efemérides del día de hoy.
Y en el tema principal hablamos de “ocho grandes estafadores en la historia”.
Entre otros hablamos de los famosos Carlo Ponzi y Bernard Madoff, responsables de la conocida estafa piramidal y que en su momento lograron estafar miles de millones.
Victor Lustig y George Parker. Cada uno famoso por haber venido, el primero, dos veces la torre Eiffel y el segundo, el puente de Brooklyn y la estatua de la Libertad.
Hablaremos también de David Hampton, supuesto hijo de Sydney Poitier; Ferdinand Demara un falso cirujano que llego a practicar operaciones; Frederick Lorz, falso ganador de la maratón de las olimpiadas de 1904, y el que mejor me cae y es el más famoso y conocido por todos, Michelangelo Buonarroti (sí, el famoso pintor, escultor etc.) que antes de haber pasado a la fama por su buen hacer en el mundo del arte, ya salió adelante con pequeñas estafas “artísticas”.
Espero que disfrutéis. No os olvidéis pasaros por nuestras otras redes sociales.
Instagram. @ilustresanonimos_es, donde publicamos algún corte del programa y en el futuro, anunciaremos alguna novedad.
Youtube. Busca el canal de ilustres anónimos. Si queréis vernos los jetos y saber quién os está hablando, por ahí andamos.
Twitter. @Ilustresanon. Desbarramos un poquito, somos unos newbies y nos sigue poca gente, casi nadie, pero si queréis pasaros, más que bienvenidos.
TikTok. @ilustresanonimos, muchos clips de los distintos programas con los momentos más divertidos.
Y por supuesto estamos en #Ivoox, #Podimo y otras plataformas de Podcast como #Apple, #Google y #Spotify bajo el nombre de Ilustres anónimos.
No olvidéis suscribiros si os mola (que noventero) el contenido del canal y dejarnos algún like. ¡Nos animáis mucho! Y por supuesto, si queréis colaborar o proponer algún tema escribidnos algún comentario.
Por cierto, ¡estamos también en ilustresanonimos.com, pasaros por allí también!
Más episodios del podcast Ilustres anonimos
Mary Shelley. La madre del monstruo
26/10/2025
1492: el año que inventó la modernidad
12/10/2025
La paradoja del abuelo
05/10/2025
Cleopatra
28/09/2025
El hombre que inventó el futuro
07/09/2025
Una conversación con Sócrates
03/08/2025
El perro que filosofaba
27/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.