Escuchar "Los que cuidan a los muertos"
Síntesis del Episodio
️ Nuevo episodio en Ilustres Anónimos
️ Los que cuidan a los muertos
¿Quién lava el cuerpo cuando ya nadie lo puede tocar?
¿Quién viste al difunto con manos firmes y voz baja?
¿Quién vela en silencio… sin esperar nada a cambio?
✡️ Hoy hablamos de la Jevrá Kadishá (fonéticamente: Jevrá Kadishá), la Hermandad Sagrada del mundo judío.
Una red invisible de hombres y mujeres que, desde hace siglos, cuidan a los muertos como si fueran sus propios familiares.
Los lavan.
Los visten de blanco.
️ Los velan sin moverse.
Rezando por ellos aunque no sepan su nombre.
Y todo eso lo hacen aunque no les devuelva nadie la mirada.
Porque hay una forma de bondad que no se puede devolver.
Y se llama jésed shel emet —un acto de amor verdadero, puro, sin testigos.
En este episodio también hablamos de:
Las plañideras del Mediterráneo
Los entierros celestiales del Tíbet
Los velatorios festivos de Irlanda
La dignidad frente al olvido
Y sobre todo, te hago una pregunta:
¿Estamos acompañando como deberíamos?
¿O hemos dejado que la muerte se vuelva un trámite más?
Escúchalo ya en tu plataforma favorita.
Y si te toca, si alguna vez te toca…
que no estés solo.
Ni en vida,
ni en muerte.
Música por Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
️ Los que cuidan a los muertos
¿Quién lava el cuerpo cuando ya nadie lo puede tocar?
¿Quién viste al difunto con manos firmes y voz baja?
¿Quién vela en silencio… sin esperar nada a cambio?
✡️ Hoy hablamos de la Jevrá Kadishá (fonéticamente: Jevrá Kadishá), la Hermandad Sagrada del mundo judío.
Una red invisible de hombres y mujeres que, desde hace siglos, cuidan a los muertos como si fueran sus propios familiares.
Los lavan.
Los visten de blanco.
️ Los velan sin moverse.
Rezando por ellos aunque no sepan su nombre.
Y todo eso lo hacen aunque no les devuelva nadie la mirada.
Porque hay una forma de bondad que no se puede devolver.
Y se llama jésed shel emet —un acto de amor verdadero, puro, sin testigos.
En este episodio también hablamos de:
Las plañideras del Mediterráneo
Los entierros celestiales del Tíbet
Los velatorios festivos de Irlanda
La dignidad frente al olvido
Y sobre todo, te hago una pregunta:
¿Estamos acompañando como deberíamos?
¿O hemos dejado que la muerte se vuelva un trámite más?
Escúchalo ya en tu plataforma favorita.
Y si te toca, si alguna vez te toca…
que no estés solo.
Ni en vida,
ni en muerte.
Música por Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Más episodios del podcast Ilustres anonimos
1492: el año que inventó la modernidad
12/10/2025
La paradoja del abuelo
05/10/2025
Cleopatra
28/09/2025
El hombre que inventó el futuro
07/09/2025
Una conversación con Sócrates
03/08/2025
El perro que filosofaba
27/07/2025
El precio del poder
20/07/2025