Escuchar "Jueves Minero #03 - 2021 | "Reactivación y perspectivas del sector exportador""
Síntesis del Episodio
Es muy preocupante que a poco tiempo de las Elecciones Generales 2021, no haya candidatos políticos que hablen sobre empleo e inversiones, indicó Roque Benavides, expresidente de la Sociedad Peruana de Minería, Petróleo y Energía, quien resaltó la importancia de generar políticas macroeconómicas potentes y prolongadas.
“Creo que es fundamental que nosotros exijamos que los candidatos, tanto para el Congreso como el Ejecutivo, comiencen a hablar de cómo vamos a reactivar el país”, señaló en su intervención del Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Destacó que el Perú en este momento está siendo bendecido con una subida del precio del cobre, que ha llegado a su pico más alto de los últimos 8 años. Por lo que remarcó la necesidad de poner en valor los recursos cupríferos que tiene el país. “El precio del cobre permitiría desarrollar muchísimos proyectos y la mayoría de proyectos en el Perú son de cobre”, aseguró.
Anotó que la agroindustria, la pesca y la minería fueron los sectores de mejor desempeño desde el inicio de la pandemia. Resaltó que este último podría tener un mayor impacto en la reactivación del país y de las regiones, si se logran poner en marcha una gama de proyectos mineros que podrían generar cientos de miles de empleo y mucha actividad económica.
“Creo que es fundamental que nosotros exijamos que los candidatos, tanto para el Congreso como el Ejecutivo, comiencen a hablar de cómo vamos a reactivar el país”, señaló en su intervención del Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Destacó que el Perú en este momento está siendo bendecido con una subida del precio del cobre, que ha llegado a su pico más alto de los últimos 8 años. Por lo que remarcó la necesidad de poner en valor los recursos cupríferos que tiene el país. “El precio del cobre permitiría desarrollar muchísimos proyectos y la mayoría de proyectos en el Perú son de cobre”, aseguró.
Anotó que la agroindustria, la pesca y la minería fueron los sectores de mejor desempeño desde el inicio de la pandemia. Resaltó que este último podría tener un mayor impacto en la reactivación del país y de las regiones, si se logran poner en marcha una gama de proyectos mineros que podrían generar cientos de miles de empleo y mucha actividad económica.